miércoles, 29 de mayo de 2013

RESERVA DE LA BIOSFERA

Lauara Climent "Flamencos". (Acuarela).

EFE / París
"La Unesco ha designado este martes a las Terres de l'Ebre como nueva reserva de la biosfera, durante la reunión en París del Consejo Internacional de Coordinación del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB) de esta agencia de las Naciones Unidas.
zoomFlamencos y otras especies, en el delta del Ebro.
Flamencos y otras especies, en el delta del Ebro.
Se trata de una zona de 367.729 hectáreas de superficie, que cuenta con una población de 190.000 habitantes y abarca el delta y la cuenca del Ebro, el río más caudaloso de España.

La nueva reserva de la biosfera de la Unesco (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) alberga "numerosos ecosistemas tanto interiores como costeros", ha destacado la entidad.
Las reservas de la biosfera son lugares en los que, en concertación con las poblaciones locales, se aplican prácticas innovadoras para conciliar la actividad humana y la conservación del medio ambiente.

Estas actividades se concentran en ecosistemas particulares: montañas, bosques tropicales, sistemas urbanos, tierras húmedas, islas o zonas costeras y marinas".

domingo, 19 de mayo de 2013

NOS SALVAMOS?

Laura Climent. "Apunte rápido desde Montjuïc" (Tinta y acuarela).

Mas de diecisiete transatlánticos han fondeado este fin de semana en el Puerto de Barcelona. Más de sesenta mil turistas. No se cuántos miles de euros....Cifras y  más cifras que animen el ambiente.

¿Será el turismo el esperado salvavidas , que como como en los años cincuenta,  nos saque del naufragio?
Todo suma, pero yo creo que no va por ahí la cosa.

Ahora, ¡hace muy bonito todo ese ambiente!

jueves, 16 de mayo de 2013

LA OTRA ECONOMIA

 Laura Climent, "Camboya. Templo de Angkor Wat". (Tinta y acuarela),

"Según la agencia Reuters, al menos seis muertos y numerosos heridos es el balance del hundimiento hoy de una fábrica de zapatos al sur de Camboya".

No es una teagedia de la magnitud de la fábrica en Bangladesh, pero viene a demostrar una vez más las condiciones en que se trabaja en algunos paises asiáticos.
Eso sí, la economía del pais ha crecido este año en cerca de un 6%.
No es el turismo la única fuente de enriquecimiento. Su producción alcanza tal magnitud que ya se han iniciado los acuerdos con China para construir un gran ferrocarril que comunique toda la zona, junto con Vietnam, así como un puerto que facilitará el traslado de personas y mercancias.

Mapa actual de la zona.
 
Camboya es uno de los paises emergentes que basa su prosperidad en el sacrificio humano, sin reparar en las condiciones de vida de sus habitantes.

martes, 14 de mayo de 2013

CONSTANTINO ROMERO, DESCANSA EN PAZ

 Laura Climent. "Vista desde Montjuïc". (Acuarela).

"...y a mi enterradme sin duelo, entre la playa y el cielo,
 en la ladera de un monte, más alto que el horizonte,
quiero tener buena vista.
Mi cuerpo será camino,le daré verde a los pinos
y amarillo a la genista..." (De Mediterráneo. Serrat).

 
Constantino Romero fué enterrado en Montjuïc, con la asistencia de numerosos amigos y  de voces extraordinarias, que como él, nos han deleitado tantos años en el cine, la radio, la televisión, incluso en los anuncios...
Hemos hablado tanto de su voz  que ya era algo familiar y sobre todo enormemente agradable. Como agradable era su trato, según los que han tenido el honor de disfrutar de su amistad.
No podía dejar de comentarlo. Los sentimientos hay que manifestarlos. Y yo lo siento mucho, porque pensaba disfrutar más tiempo de sus trabajos.
Laura Climent. "Apunte en La Roca Village". (Pluma y acuarela).
 
El Centro Comercial de prendas outlet situado en La Roca del Vallés, amplia la superficie comercial y su red de tiendas, lo que generará por lo menos doscientos cincuenta puestos de trabajo. Que, aunque sean una cosa insignificante, para los tiempos que corren no viene nada mal.
 
Y yo que veo muchos chinos por allí muy bien equipados y trajeados !!
Tendrá esto algo que ver ?
 

 
Aquí el emplazamiento de La Roca, que no es una ciudad "inventada" con fines comerciales.
 Su historia data de tiempos inmemoriales, hallandose en sus inmediacionas restos de antiguas civilizaciones, motivo por el que debería ser también famosa. Casi más que por su próspero comercio.

martes, 7 de mayo de 2013

SIRIA, LA RUTINA DE PERDER LA VIDA.

 
Laura Climent. "Alepo. Mezquita". (Apunte de una foto de la red).

¿Es de esta  mezquita o de otra el minarete que han destrozado uno de éstos días? ¿Quiénes han sido, los rebeldes o el Régimen, porque se culpan unos a otros?

Y, ¿qué dice Alá a todo ésto?  ¿Que ya está bien porque es en nombre?.
Y qué dirá de las vidas que se pierden cada día poniéndole como excusa. Porque seguro que ve las noticias a diario como todos nosotros.

sábado, 4 de mayo de 2013

CUMPLEAÑOS EN JEREZ

Laura Climent.  "Jerez. Jardines del Hotel Guadalete" (Acuarela).

Solamente para describir el precioso Hotel Guadalete, su piscina  y sus deliciosos jardines valdría la pena un reportaje. Este apunte está tomado desde la ventana de mi habitación y fué un placer realizarlo.
No obstante, Jerez de la Frontera hoy es noticia por celebrarse el campeonato de Moto GP, que Lorenzo ha iniciado con muy buen pié.
Titula la prensa: "Jorge Lorenzo se regala una pole en Jerez". Y es que hoy el piloto ha consguido el mejor tiempo. Precisamente el día de su 26 cumpleaños.
"Es el mejor regalo de cumpleaños" han sido las primeras palabras del piloto balear.

Pues nada, felicidades y que siga la racha el domingo.

miércoles, 1 de mayo de 2013

FELIZ DIA DEL TRABAJO

Laura Climent. "Pescando en el rompeolas". (Apunte rápido a la acuarela).

Cada uno celebra las Fiesta del Trabajo según su manera de entender el descanso.
Para unos es día de reivindicaciones.
Para otros, darse la paliza y el madrugón para ir a la montaña.
Hay quien se relaja esperando que piquen los peces, mirando como se mece el agua y con la vista en la lejanía...
Me quedo con lo último.

jueves, 25 de abril de 2013

CLAVELES PARA LA HISTORIA


Laura Climent. "Portugal. Vista de Oporto". (Rotulador y acuarela).
 

En tal día como hoy pero de 1974, Portugal se levantó al compás de "Grandola vila morena", en una revolución incruenta, denominada "Revolución de los Claveles", donde los  oficiales jóvenes del ejército portugués, al mando del general Spínola, lograron acabar con el régimen dictatorial de Oliveira Salazar.
A partir de 1976 quedaría definitivamente instaurada la democracia.
 
¡Qué tiempos aquellos en que las cosas estaban claras y el pueblo sabía lo que quería!
No olvidemos que Portugal, al igual que Grecia y, a pesar de ser paises más pobres, siempre han ido por delante de nosotros en clarividencia política.

miércoles, 24 de abril de 2013

PASO LA FERIA

 Laura Climent. "Apunte del bloc de notas". (Acuarela).

Aunque uno no sea muy verbenero, la Feria de Abril de Sevilla, si te pilla en la ciudad, es dificil de esquivar.
Te arrastra en su ambiente y hace que de una forma u otra participe todo el mundo. Mayores y pequeños se ven invitados a llevar su flor, su pañuelo, su abanico, sus pendientes o pulseras... A tomarse sus tapitas en alguna caseta y a disfrutar viendo el baile de las flamencas al compás de las alegres sevillanas.
 
Una música que, bien dosificada, no hay mortal que se resista a dedicarle un rato de admiración.

domingo, 14 de abril de 2013

ALONSO EN SHANGHAI

Laura Climent. "Panorámica de Shanghai". (Tinta china y acuarela).

El dibujo es del 2010, pero la noticia de ahora mismo. Alonso acaba de ganar el GP de China de F1.

Y no es que el automovilismo, como cualquier otro deporte, sea mi gran pasión, pero las tendencias, la moda,  y el entusiasmo del público, me hacen participar en ello, formando parte de nuestra curiosidad cotidiana.

No se sabe por qué, pero unos deportistas, como algunos personajes nos inspiran más simpatía, otros sucede lo contrario. Tampoco va por paises ni por ideales. Simplemente es así.

Fernando Alonso ha ganado ... y me alegra. Enhorabuena!

Para más detalles:
http://noticias.lainformacion.com/deporte/formula-uno-f1/f1-gp-china-alonso-gana-en-shangai-siendo-el-rey-de-los-adelantamientos_xYwoWaCmCWIZww9ccGjJw3/

jueves, 11 de abril de 2013

ENGAÑO, FRAUDE....BROMA?

Laura Climent. "Stonehenge, visión lateral".  (Acuarela).

En esta acuarela que hice sacada de una fotografía, las piedras no muestran la vista clásica en forma circular. Pero, que mas da, a veces las cosas se pueden mirar desde una perspectiva no convencional o modificar al antojo de quien las presenta.

Así, en un artículo, primero atribuido a National Geogrphic, más tarde desmentido, (para comprenderlo hay que leer artículo),  aquí va el enlace:
http://www.fogonazos.es/2009/12/national-geographic-destapa-el-fraude.html

 
Se nos muestra un trabajo al parecer bastante inútil, ya que se trata de una broma.

Yo todavía me pregunto cómo se pueden hacer estos montajes, porque eso debe ser difícil, para qué sirven y lo que es peor, ¿cuántos hay en el mundo que no han sido desmentidos?.
Si  una cosa que parece tan evidente es mentira, ¿qué nos podemos creer ya?

Y yo que imaginaba a los druidas celebrando rituales entre las piedras a la puesta de sol...!

martes, 9 de abril de 2013

COREA SE PREPARA

Laura Climent. "Iglesia en Seul". (Acuarela).

Tal vez sea un "enseñarse los dientes" y no pase de aquí la cosa, pero esta vez la amenaza tiene un aire más desafiante.

Corea prepara a su población para una posible guerra nuclear, evacuando fábricas y advirtiendo a los extranjeros residentes en el Sur que recojan sus bártulos y se preparen para la huida.
No puedo creer que esto vaya en serio. No puedo ni imaginar una destrucción que sería también un autoinmolarse y unas conscuencias tan nefastas en un mundo ya bastante complicado.

Bueno, pues aunque hable de ello porque forma parte de las noticias de actualidad, sigo sin creer en una guerra tan ilógica!

domingo, 7 de abril de 2013

MANRESA INVITA AL PAPA

Laura Climent. "La Seu de Manresa". (Acuarela).

La ciudad de Manresa , invita por medio de su Alcalde, a S.S. Francesco I, en su condición de Jesuita, a visitar el lugar donde S. Ignacio de Loyola permaneció en una cueva meditando y escribiendo sus Ejercicios Espirituales. Lugar  donde más tarde se edificaría este Santuario, destino de pregrinación casi obligatorio para los miembros de esta Orden.

Se dice que la afluencia de visitantes ya se ha visto incrementada últimamente por este motivo  y que pudiera ser una de las visitas que se programen en la agenda del nuevo Papa.

 Si eso ayuda a incrmentar los beneficios por el turismo...será bueno.

viernes, 5 de abril de 2013

REAPERTURA DEL RIJKSMUSEUM

 
Laura Climent. "Copia de Jacob van Ruysdael". (Acuarela).
 
Cuando pinté este pequeño cuadro (14 x 21 cm.), todavía la acuarela no se había adueñado de mi corazón y lo realicé como prueba, con pinturas de "escolar", (no veo tanta diferencia con lo que hago actualmente), pero me llenó de alegría copiar uno de los grandes temas de la pintura.
 
Dias atrás alguien comentaba por TV la ilusión que le hacía ver "El molino de Wijk" dentro de unos días, en cuanto se reabriera el Rijksmuseum.
Algo tendrá de especial esta pintura del Siglo de Oro holandés.
 
 
  
En esta imágen tomada de la red, vemos al personal ultimando los preparativos para la inauguración el sábado por la Reina de Holanda, del Museo, ampliado y reeestructurado según dos arquitectos españoles. Para no cometer errores, aquí va la referencia y explicaciones:

http://www.mundo-geo.es/viajes-y-expediciones/viajes/el-rijksmuseum-reabre-sus-puertas

martes, 2 de abril de 2013

MARIA SIBYLLA MERIAN

 
Laura Climent. "Página de mi cuaderno de naturaleza". (Papel Van Gogh, 160 gr. 21 x 30 cm.).

De pequeña, leí un artículo en un diario titulado "Hans y los insectos". Supongo que se refería a Hans Herman Behr. Era perfecto para impresionar a los menores y en mí causó el efecto esperado. Desde entonces fué en aumento mi admiración por los entomólogos y por  los naturalistas en general.

Hoy Google dedica su doodle a Maria Sibylla Merian. (Fráncfort del Meno  2-4-1647 / 13-1-1717).
Para la época, que una mujer triunfara como entomóloga en la socidad debía ser impactante.

Hoy día todavía es un ejemplo de estudiosa de la naturaleza, con sus observaciones y dibujos extendidos por los museos de todo el mundo. En la red se puede encontrar descrita buena parte su interesantísima biografía.
 A mí, humildemente, desde mis ingenuas e improvisadas anotaciones,  me apetece unirme a este homenaje.

domingo, 24 de marzo de 2013

LA HORA DEL PLANETA

Laura Climent. "A media luz". (Acuarela).

Las principales ciudades del mundo, respetaron anoche el apagón de una hora, para concienciar y contribuir en parte a la conservación del medioambiente, a excepción de algunos edificios emblemáticos en que la oscuridad plantearía un gran problema, como es el caso de la Torre Eiffel.

También muchas casas particulares y otros lugares en que la luz eléctrica no era absolutamente necesaria, se unieron a esta medida, dejando a las ciudades en una semioscuridad, a la que  por otra parte, nos tendremos que ir acostumbrando, presciendo del derroche de luz que ostentaban hasta ahora algunas poblaciones.

En esta esquina de Sabadell, la luz de una importante cadena comercial, imprescindible para el abastecimiento, fué uno de los pocos lugares sobresalientes en cuanto a iluminación.

jueves, 21 de marzo de 2013

MADAMA BUTTERFLY

 Laura Climent.  "Jardín japonés". (Acuarela).

El Gran Teatre del Liceu repone esta temporada y  desde esta misma noche,  la  gran ópera de Giacomo Puccini, según la siguiente ficha artística:

http://www.liceubarcelona.cat/es/temporada-2012-2013/opera/madama-butterfly/ficha-artistica.html

La gran soprano china Hui He, llevará el peso del reparto en el papel de Madama Butterfly y Roberto Alagna será un Pinkerton ya experimentado en los mejores teatros, a quien vemos en la foto inferior, interpretando dicho papel en el Metropolitan de New York en 2007.

Puede ser otra noche memorable, si todo sale según lo previsto.

jueves, 14 de marzo de 2013

NIEVE Y MAS NIEVE

Laura Climent. "Nieva en mi jardín".  (Acuarela).

Pocos inviernos recordamos con nevadas tan intensas y repetidas. Y a pesar de todo, no se ha oido mucho la consabida frase. "Año de nieves,....". Eso es que  ya estamos todos un poco escamados y no confiamos mucho en que el proverbio se vaya a cumplir.

Pero si, es cierto,  que  dentro de la crisis este año tengamos una cierta compensación entre nevadas y aguaceros, porque a pesar de las molestias y algún que otro desaguisado, el agua, sea en forma sólida ó líquida, es la base de la vida y del sustento y posible fuente de riqueza.

Así que felicitémonos. Al menos por la nieve.

miércoles, 13 de marzo de 2013

LA "FAMILIA" CHINA

Laura Climent. "Tienda de chinos".  (Apunte a pluma y acuarela).

Este rápido apunte impresionista tomado en Sabadell, quiere demostrar la diversidad de objetos que se pueden hallar en estas tiendas de chinos. No se sabe ni donde mirar, pero todos nos hemos visto obligados a recurrir a ellos alguna vez.

Bueno, pues según sale en la prensa  de hoy, a pesar de que los objetos que allí se venden son de bajo coste y las ventas de poco volumen, también algunos de estos negociantes son estorsionados por sus propios compatriotas.
 Y es que cada vez va quedando más claro la magnitud y extensión de toda la familia instalada en este país. La extranjera... y la nativa.

sábado, 9 de marzo de 2013

DE VIETNAM

Laura Climent. "Bahía de Ha Long". (Rotulador y aguada).

Hoy se podría hablar de Vietnam. Tal vez otro día que no me sepa reprimir.
Ya estoy filosofando mucho en mis publicaciones y a mí lo que me divierte es dibujar. Dibujar (con mayor o menor fortuna), y publicar. Así que con este rápido apunte que hice ayer de una foto turística sacada de la red,  me conformo.
Es en papel Van Gogh de 160 gr. de 15 x 22 cm., de madera, sin ácido, libre de impurezas...

La Bahía de Ha Long con su pequeño puerto es un maravilloso lugar  turístico que visitar.
Con sus escarpadas montañas de pasos estrechos y húmedos, su singular vegetación, sus típicas embarcaciones, su aire grandioso lleno de misterio, se nos pesenta como algo digno de conocer.

http://es.vietnamplus.vn/Home/Avanza-raquetista-vietnamita-en-torneo-Yonex-All-England/20133/18677.vnplus

jueves, 7 de marzo de 2013

EL INCIERTO FUTURO DE VENEZUELA

Laura Climent. "Maracaibo.  Plaza de la Chinita". (Tinta  y acuarela).

No me quedo en paz conmigo si no lo digo.
Hugo Chavez distaba mucho de ser el Presidente perfecto. Era descarado, vulgar,  voluntarioso,  etc. etc. Pero hay algo que nadie le puede negar:  haber llevado al pais al camino del progreso, de la culturización y al inicio de la distribución de la riqueza, la gran riqueza del país, antes de que ésta cayera en manos de los "depredadores" de turno. En una palabra era un líder, un patriota. Aunque a algunos no les guste y nos quieran hacer ver lo contrario.

Ahora está por ver si en el futuro Venezuela tendrá un presidente tan carismático, capaz de  unir el país  para  hacer frente a las embestidas de los imperialistas ávidos de poder y riquezas naturales.

Difícil papeleta para un futuro mandatario!

jueves, 28 de febrero de 2013

LLEVANTADA

 Laura Climent "Fuera del puerto".  (Apunte a la acuarela).

La acuarela es de otro día también borrascoso, pero las fotos son de hoy.
Los meteorólogos tienen trabajo esta temporada. Y aciertan en sus predicciones!.
Los cambios de tiempo tan rápidos y bruscos de este invierno nos tienen desorientados en cuanto a la vestimenta. Hay que estar preparados para todo!


 
Estas dos fotos del Vallés, tomadas desde el mismo ángulo, distan poco más de diez minutos entre ellas. Son fruto del clásico temporal de levante o "llevantada" como se denomina por estas latitudes y que está afectando al sureste de la península ibérica.

martes, 26 de febrero de 2013

LA VENGANZA DEL FARAON

 Laura Climent. "Yul Brinner en el papel de Ramsés". (Acuarela).

Si creyeramos, como los antiguos, en la venganza de los faraones - dioses, hoy diriamos que a Ramsés II  no le gusta nada que anden por encima de  las obras levantadas durante su reinado.
Hoy ha caído la desgracia sobre los turistas que sobrevolaban en globo su obra tal vez más famosa: el Templo de Abu Simbel.

Esta sería un leyenda más que añadir a otras desgracias acaecidas alrededor de estas construcciones antiguas y que no son más que pura coincidencia, como tantas otras atribuídas a la maldición de algunos faraones.

Lo cierto es que con la aventura cada vez arriesgamos más. Si alguna vez nos hemos conformado con estar cerca o llegar a tocar una de las piedras que tocaron nuestros antepasados, ahora ya no. Queremos dominarlo todo, verlo de todos los ángulos, tener la perspectiva completa...ser más que el propio faraón.

(Foto Reuters)
 
A estos desventurados turistas les hubiera sido más útil, solamente llegar cerca del templo, emocionarse  y decir:  "Tres mil años de vida me contemplan",... tomar unas fotos y seguir su camino.

jueves, 21 de febrero de 2013

CIELO DE RUSIA

 Laura Climent. "Cielo ruso". (Tinta y acuarela).

Rusia nos tiene asombrados.
Aparte del caviar, el vodka, la nieve, el ámbar, las matrioshkas y la balalaika, nos sorprende de vez en cuando con algún  que otro elemento desprendido del cielo, como el histórico meteorito del pasado día 15.

 Sus fragmentos, altamente valorados, son motivo de búsqueda  para los científicos, que han pedido a la población que los entregue para su estudio y no los venda a cualquier precio a los profanos. Son difíciles de encontrar debido a su alta desintegración, hasta el punto que es noticia el haber sido hallado uno del tamaño de un puño.
En el laboratorio son cuidadosamente clasificados  como se puede ver en esta imágen de prensa de aquel país.
 
 
 El fragmento de la foto inferior no es del último meteorito, si no del caído en Siberia en 1908 y que tuve la suerte de poder adquirir en una muestra de Expominer hace ya varios años.

 
Lo guardo como una reliquia del "más allá" y me fascina mirarlo. Este mide unos 7 cm. de largo. Todos ellos se venden al peso.

viernes, 15 de febrero de 2013

COMITIVA DE PRESENTACION

 
 Laura Climent. "Iglesia rusa de madera".

El 2012DA14 que se prevé nos visite esta tarde sobre las 20:15 (hora española), ha dejado caer su avanzadilla sobre este de los Urales.

"Una lluvia de meteoritos ha caído este viernes sobre tres ciudades de la región de los Urales, en Rusia, desatando el pánico entre la población, aunque sin causar víctimas, según han informado las autoridades del país euroasiático".

Según  los informativos la más afectada ha sido la ciudad de Chelyabinsk, señalada en rojo en el mapa inferior. Esta ciudad, una de las más importantes de Rusia, se halla en la ruta del Transiberiano.

 
Algunos ciudadanos han podido registrar imágenes del paso de estos meteoritos que han causado algunos destrozos, varios heridos y daños en  la ciudad, sorprendida por un estruendo parecido al de un terremoto.
Ciertas comunicaciones han sido interrumpidas y los colegios evacuados ante la rotura de cristales y otros desperfectos.

Científicos relacionan esta lluvia de meteoritos con el paso del asteroide 2012DA14.
Aunque hay quien relaciona este hecho con la explosión de algún misil, porque los fragmentos no llegaron a tocar el suelo, las autoridades descartan totalmente esta última hipótesis.

miércoles, 13 de febrero de 2013

AYUDANDO A JEREZ

 Laura Climent. "Platanera y flores de plumbago ". (Acuarela)

Estas son algunas de las plantas que rodean el Hotel Ibis de Jerez de la Frontera, visibles desde muchas de sus habitaciones.
 
Jerez intenta recuperar su maltrecha economía con la ocupación de sus hoteles por el personal que se ha desplazado a esta ciudad para participar en los entrenamientos de pretemporada de Formula 1.
Con esta actividad se pretende paliar en parte la crisis que ha generado el desgobierno de la villa gaditana.
 
La ocupación hotelera puede dar cierto impulso a la actividad ciudadana y complementar las ayudas extraordinarias  prometidas recientemente por el Ministro Montoro para salvar las gravísimas  deficiencias que  en estos momentos sufre la ciudad. 

 
Los entrenamientos como tal, están llenos de incidencias, normales  por otro lado, en esta clase de pruebas. En la foto inferior, se puede ver a De La Rosa, saliendo con su Ferrari, cuya prueba tampoco culminó con gran éxito.

sábado, 9 de febrero de 2013

SIN PELIGRO!

 Laura Climent. "Observatorio de Sabadell".  (Acuarela).

Muchos peligros nos acechan, pero no el asteroide 2012DA14.

Este objeto desconocido hasta el año pasado, en que se bautizó con el mencionado nombre, pasará cerca de la Tierra el próximo viernes 15 de Febrero, pero según los expertos no entraña ningún riesgo para la integridad de nuestro planeta, ya que en su trayectoria está totalmente descartado un impacto con el mismo.
¡Menos mal!
Fué descubierto por astrónomos mallorquines, pero ha sido identificado en el Observatorio de La Sagra, cerca de Granada. Yo no se muy bien como se debe entender ésto, así que me he ido a lo fácil: poner una acuarela del Observatorio de Sabadell, que es el que me coge más cerca para dibujar en directo y esperar que sigan dando noticias del cuerpo celeste.

 
La foto es una simulación del paso del asteroide, que ha publicado La Vanguardia y, pese al aspecto que han querido darle, no se saben exactamente las dimensiones ni la composición del mismo, pero se le atribuye un peso de unas 130.000 toneladas y un diámetro de entre 50 y 80m.

lunes, 4 de febrero de 2013

UN PAIS QUE SE REVELA

 Laura Climent. "Sevilla. Rincón de la Plaza de España" (Acuarela).

...Se revela en sus principios...y se rebela contra la injusticia (para que quede claro).

Hoy, día de mi cumpleaños, me he lanzado al centro de la ciudad a tomar apuntes como éste de la Plaza de España.

Me he emocionado al ver tanta gente que salía a felicitarme!

Luego, he visto que no, ¡oh decepción! que a quien iban a felicitar era al alcalde, con salvas, petardos y voces que aquí me parece inadecuado transcribir.

Y no precisamente por su cumpleaños, si no por ver que no pone remedio al caos que se ha creado en la ciudad, que entra en el octavo día de huelga de los servicios de recogida.

 Imágenes como ésta y mucho peores (aquí he puesto una esquina de las más cívicas), se han adueñado de las calles.
 
¡Venga hombre! Que no debe ser tan dificil ceder un poco ante los sacrificios que se están imponiendo al país.
 Dirigentes, no lleveis al ciudadano a estos extremos!.