
Laura Climent.
"Casa de Tchaikovsky en Klin". (Tinta china y acuarela).
Piotr Ilich Tchaikovsky (1840-1893) vivió la época de abundancia económica en su casa de Klin (hoy convertida en museo), cerca de Moscú en dirección a San Petersburgo. En ella compuso algunas de sus más famosas obras, entre ellas
"La dama de picas" en 1890.
Esta opera llegó al Liceu de Barcelona en 1922 y actualmente se está representando desde el 19 de junio hasta el 4 de julio con gran éxito como se pudo comprobar por la retransmisión en directo por Radio Nacional el pasado martes.
No es una ópera para todos los cantantes. Algunos occidentales han sucumbido en el intento al no poder adaptarse a la pronunciación rusa. No es el caso del gran Plácido Domingo, que la ha representado en San Petersburgo, ciudad donde es altamente apreciado, con notable éxito y en numerosas ocasiones.

En esta foto vemos a Emily Magae y al cantante ucraniano Misha Didyk, de hermosa voz, augurio de un gran futuro, en el papel preponderante de Herman, durante una de las representaciones en El Liceu.
El argumento basado en la obra de Aleksandr S. Pushkin, nos traslada a la Rusia del s. XVIII y es una alegoría faustica. No voy a hablar de la novela, pero si quiero comentar que en la obra de Puschkin, Herman no muere como en la ópera, si no que termina demente en un manicomio y Lisa consigue superar sus tristezas viviendo una existencia feliz.