jueves, 4 de junio de 2009

OBAMA EN EGIPTO

Laura Climent. "Ramsés II". (Acuarela).

Egipto es hoy noticia al ser el pais elegido por Barack Obama para intentar desatascar el proceso de paz en Oriente Medio.

Al igual que en otros tiempos Ramsés II dirigió con mano férrea la tierra del Nilo, hoy día Hosni Mubarak ostenta desde hace 28 años el cetro del poder y la estabilidad, dando a la política un protagonismo tan peculiar que no ensombrece la religión.
Tal vez estos son motivos suficientes para que Obama haya elegido al faraónico dirigente como interlocutor en la ardua tarea de congraciarse con el mundo árabe.
Como en pasadas épocas, Egipto vuelve a sentirse hoy capital del mundo musulmán y entre excepcionales medidas de seguridad, el presidene estadounidense dará hoy en la Universidad de El Cairo una conferencia sobre la apertura de un nuevo diálogo basado en el respeto mútuo y los intereses comunes.
Se necesitarán muchos diálogos más, pero le deseamos éxito.

miércoles, 3 de junio de 2009

LA BIENNALE DI VENEZIA

Laura Climent. "Vista del Gran Canal". (Oleo).

Venecia, además de sus innumerables atractivos, tiene la facultad de ser anfitriona de festivales, concursos y toda clase de convocatorias.

Este año es la encargada de abrir, en un entorno privilegiado, la temporada de bienales, en este caso la nº 53, que reunirá hasta el mes de Noviembre a los amantes del arte, siendo el punto de encuentro de las manifestaciones de los diversos paises invitados, reunidos bajo el lema "Construir mundos".
Así el 7 de Junio se convertirá en la meca de la creación plástica, a la que concurrirán más de 70 paises, entre ellos España, que estará representada por Miquel Barceló.

Esta es una información sintetizada, obtenida de Artelista, pero es que para mí, cualquier ocasión es buena para hablar de esta maravillosa ciudad. Y más si es de arte!.

martes, 2 de junio de 2009

APUNTES DE 10 MINUTOS

El 1 de Junio, lunes de Pascua de Pentecostés (Pasqua Granada, como se llama en Catalunya), por tradición es fiesta en Barcelona y otras ciudades, lo que ha convertido este fin de semana en otro larguísimo puente. Así que, todo el mundo a la calle! O a la playa, que estaba casi tan llena como en pleno verano.

Yo, un rato me refugio en el coche, que ya hace tiempo se ha convertido para mí en un estudio improvisado, más o menos a resguardo de los curiosos, porque con tanta gente no se si podría tomar notas ni el mismísimo Barceló. Y muy rápido, como tantas veces, saco un apunte de unos 10 minutos.
Este, en la Platja Fenals, de Lloret, en el bloc de dibujo Van Gogh, de 21 x 15 cm. Otros son en la ciudad, entre compra y compra.
¡Ya le he sacado partido al tiempo!

viernes, 29 de mayo de 2009

LEYENDAS DE AMAPOLAS

Laura Climent. "Efímeras amapolas".

Esta temporada los meteorólogos nos han mostrado fotos de campos de amapolas hasta la saciedad. Y es que éste, ha sido de los años generosos en extensión de esta flor. Y yo, como cada primavera, no me resisto a hacerle mi homenaje.

Cuenta la leyenda que las ampolas nacieron en las guerras napoleónicas, por la sangre de los soldados muertos en la batalla de Waterloo, pero después se ha aplicado este mismo orígen a las dos guerras mundiales. Así Gran Bretaña y otros paises europeos la ostentan como emblema en su vestimenta en algunas conmemoraciones. Parece que esta tradición está sacada del poema que el escritor canadiense John McCrae publicó en 1915: ..."En los campos de Flandes donde florecen las amapolas, entre cruces y cruces a solas...".

Menos dramática es su aplicación como símbolo del sueño.
También se dice que sus semillas esparcidas en la comida de la persona amada hacen caer a ésta irremisiblemente rendida a los encantos de quien las utiliza.
(Lo que no dice la tradición es qué clase de semillas de amapola ni qué cantidad, porque tal vez el objeto del deseo queda tan aturdido que es incapaz de defenderse).

jueves, 28 de mayo de 2009

COPA DE LA CHAMPIONS

Es el torneo más importante organizado por la UEFA y fué creado en 1955.
Desde la temporada 1992-93 se denomina Champios League.

Poco puedo añadir a ésto que no sepan los aficionados, porque el fútbol no es mi fuerte. Si me gusta la copa artísticamente hablando, que ha cambiado de formato a la largo de su historia.
La actual (si la información no me falla) fué diseñada por el suizo Jörg Stadelmann, un joyero de Berna que recibió el encargo de fabricar el trofeo en plata. Mide 74 cm. de alto y pesa 8 Kg., muy llevaderos cuando se ha ganado en buena lid.

De cómo se otorga y cómo se accede a su posesión lo dejo para los expertos. Sólo se (imposible pasarlo por alto) que este año ha caído y muy merecidamente del lado del F.C. Barcelona.
Así que:

Felicidades Barça!!

miércoles, 27 de mayo de 2009

LA HISTORIA SE REPITE

Laura Climent. "Circo Massimo".

Esta sencilla acuarela que hice hace unos años a raiz de un viaje a Roma, me hace recordar que todas estas ruinas reflejo de una época de circos, aglomeración y competiciones no han perdido un ápice de actualidad.

Hoy vuelve a ser Roma lugar de reunión de masas, donde en un circo más moderno (estadio en este caso), el público se va a olvidar de los problemas cotidianos para jalear a sus ídolos, dar rienda suelta a la adrenalina, gritar y animar a los "gladiadores".

Exactamente igual que hace miles de años. Solo que la participación será a nivel mundial, por aquello de los satélites.

martes, 26 de mayo de 2009

CUMPLIR CON HACIENDA

Pues si, estos son días de declaración de la Renta.
Así que, mientras hacía un poco de tiempo esperando la hora concertada, me dediqué a hacer este apunte dentro del coche, desde el mismo aparcamiento.
Para identificarlo diré que ésta es parte de la fachada lateral de la Delegación de Hacienda, que da a la Avda. Josep Carné, de Barcelona.

lunes, 25 de mayo de 2009

SE BAJÓ EL TELÓN EN CANNES

Yo había desenterrado este apunte, que tomé de un anuncio que invadió una temporada las vallas publicitarias, pensando que la película de Quentin Tarantino "Malditos bastardos", iba a ser el boom del festival de Cannes.
Su talento en la forma de administrar los diálogos, (se dice que dignos de Shakespeare) y la presencia de Brad Pitt en el film, no fueron suficiente aliciente para que le fuera otorgado el principal galardón.
Eso si, de su film se llevó el premio al mejor actor Cristoph Waltz, parece ser que en un papel muy bien encajado en una película de adrenalina, "de nazis y judíos".

La Palma de Oro fué para la no menos terrorífica "La cinta blanca", de Michael Haneke (Austria).

sábado, 23 de mayo de 2009

ROJO GERANIO

El rojo geránio ó laca geránio, además de ser el nombre de uno de los pigmentos mas utilizados en arte, es la planta que más fácilmente llena de flor nuestras terrazas y patios en verano. Así que, como es lógico, no me he resistido a hacer "mi interpretación" de uno de los varios que he plantado esta temporada.

Como tantas otras plantas tiene también sus "poderes mágicos", que se le atribuyeron ya desde la antigüedad, usándose su presencia como seguro de fertilidad y protector contra el poder de los brujos. Aún hoy día los chamanes de Centroamérica frotan a sus pacientes con ramas de geránio, aplicándoles diferentes colores según sus problemas.

Su cultivo se realiza por todo el mundo, siendo la zona mediterránea oriental donde está mas extendida su propagación, tal vez porque el origen de su nombre deriva del griego geranos que quiere decir "grulla", debido a la similitud de sus semillas con el pico de dicho animal.

Con brujería o sin ella, vayas donde vayas, en este tiempo hay casas con una explosión de color y perfume veraniego (más por sus hojas que por sus flores), gracias a esta "facilona" planta.

miércoles, 20 de mayo de 2009

DE PASEO POR LA BRETAÑA

Laura Climent "Mont Saint Michel".

Hoy, "trasteando" por los blogs de acuarelistas, (¡madre mía! este es un vicio en el que he caído que deberé superar si quiero distribuir bien el tiempo), me encuentro con otro blog del colega Larrañaga, dedicado en gran parte a la Bretaña. Y claro, caigo en la tentación de rebuscar de entre las fotos antiguas, algunas de las acuarelas que hice también por aquella zona, (sin buscar comparaciones). Así que aquí va una ,que creo que está hasta sin firmar porque la hice en un arranque y ahora no se por donde anda.

El Mont Saint Michel, situado en el límite con la Normandía es, a veces península, a veces isla, debido a la subida de las mareas. Ha sido desde la antigüedad un lugar propicio a las diversas religiones y cultos. Ya los druidas lo habían ocupado para sus ceremonías. Pero la cristiandad es la que le otorgó su actual nombre dedicado al arcángel San Miguel, fundando una abadía benedictina en el año 966. En su interior (después de darse una paliza por aquellas subidas llenas de gente), entre otras cosas, se hallan las maquetas de las diferentes etapas de su construcción, además de unas vistas espectaculares.

Y no pongo más,...porque toda la historia se encuentra detallada en Internet.



Estatuilla del Mago Merlín, en estaño, típico souvenir de la zona.

martes, 19 de mayo de 2009

HOMENAJE A BENEDETTI


Tal vez estos lirios pintados precipitadamente en un rincón de mi jardín y que han desaparecido recientemente, sea en este momento el único homeaje que se me ocurre rendir al también desaparecido poeta y filósofo de la realidad, junto con el recuerdo de una de sus poesías:

EL OLVIDO

El olvido no es victoria
sobre el mal ni sobre nada
y si es la forma velada
de burlarse de la historia
para eso está la memoria
que se abre de par en par
en busca de algún lugar
que devuelva lo perdido
no olvida el que finge olvido
sino el que puede olvidar.

Mario Benedetti.

lunes, 18 de mayo de 2009

DOS VERSIONES

Monté un pequeño bodegón, (siempre igual a vueltas con el tiempo, el tamaño acorde con el rato disponible), del cual hice dos "creaciones" ...creaciones, ¡nunca mejor dicho!
Una al óleo de 30x 25 cm...

... y otra a la acuarela, de 30 x 21 cm.

Siempre teniendo en cuenta como ya sabemos, que la foto de pintura al óleo queda peor por aquello de los brillos y el enfoque del grueso de los empastes, al final hice la toma del original, evidentemente desde un plano inferior.
Lógicamente las pinturas están hechas del natural.
El original iba de un lado para otro en una bandeja de madera y lo retraté como recuerdo. ¡A ver si un día lo mejoro!.

jueves, 14 de mayo de 2009

SALO DE PRIMAVERA

Laura Climent. "Sant'Angelo".

Con esta acuarela de un paisaje romano, junto ál río Tíber, participo en el Saló de Primavera, que se inaugura hoy y permanecerá abierto hasta el 29 de Mayo en la Agrupació d'Aquarel.listes de Catalunya.

Este magno edificio, también llamado mausoleo de Adriano, lo empezó a construir dicho Emperador en el año 130. Terminado por Antonino Pío, albergó las cenizas de todos los Emperadores romanos hasta Caracalla en el s. III.
Debe su nombre a la estatua que corona esta maciza mole y que representa al Arcángel S. Miguel, a quien creyó ver el Papa Gregorio I, envainando una espada para significar el fín de la epidemia de peste que asoló a Roma y Europa el año 590.
El Papa Alejandro VI, de los Borgia, hizo construir un pasadizo secreto que uniera el castillo con el Vaticano a fín de salvaguardar la intimidad y la vida de los Papas sin salir de su recinto, haciéndolo una fortaleza inexpugnable, a la que por su historia y sus numerosas leyendas se le ha atribuído un carácter enigmático e inquietante.
Hoy día se pueden visitar sus magníficos jardines. El edificio, en planta de estrella de cinco puntas, es lugar de exposiciones y conciertos.

domingo, 10 de mayo de 2009

AZUL Y BLANCO

Laura Climent. "Molinos en Mykonos". (Tinta china y acuarela).

Mykonos, hijo de Apolo, dió nombre a esta isla, donde Zeus luchó contra los gigantes, convirtiéndolos en lo que hoy son las piedras de la isla....
Esa es la Mitología. La realidad es que Mykonos después de 3000 años de historia, se ha convertido en la mas cosmopolita de las Cícladas, lugar de importantes intereses turísticos y acentuada vida nocturna.
La silueta clásica de sus molinos contra el horizonte son el preludio del encanto que envuelve la isla, con sus casas blancas de puertas azules, calles estrechas que protegen a sus habitantes del calor, antiguamente de los piratas y... del viento.
El viento..., el viento que sopla continuo 300 días al año y que mitiga el sol aclaparador, dió lugar a la construcción de los célebres molinos, que en un principio eran quince. Los más grandes se utilizaban para la molienda, de uso exclusivo para los habitantes de la isla y los pequeños para los foráneos. En la actualidad funciona uno, alimentado igual que en la antigüedad con fuego de madera.
Esta pequeña isla fué codiciada en otros tiempos por los grandes conquistadores y aventureros. A ella van ligados nombres como Alejandro Magno, César Augusto, el Duce de Venecia y hasta el pirata Barbarroja. Sus habitantes, eternos luchadores, supieron liberarse junto con Grecia del yugo turco y hoy día forma parte de la Grecia clásica, cuna de nuestra civilización.

viernes, 8 de mayo de 2009

LA JOYA DE LAS CICLADAS

Laura Climent . "Vista de Santorini". (Tinta china y aguada).

Dado que alguien está estos días de viaje por estas islas, se me ha ocurrido hacer unos dibujos y de paso repasar un poco la historia de esos lugares de ensueño.

Santorini parece ser que estuvo habitada por lo menos desde 3000 años a.C. y tuvo su apogeo durante durante la estancia de los Dorios del 2000 al 1500 a.C. en que su desarrollo se vió interrumpido por la apocalíptica explosión del volcán del cual se hundió la caldera, dando origen a su actual forma de media luna.
Su capital es Thira y sus laderas caen 3oo metros sobre el nivel del mar.
En 1860, para la construcción del canal de Suez se creó una cantera a fin de obtener permita, hallándose numerosos restos arqueológicos. Tal vez por este motivo algunos expertos y geólogos situan aquí la Atlántida. Aunque esta teoría es dudosa, resulta romántica y a los griegos les gusta creerlo así.

jueves, 7 de mayo de 2009

FERIA DEL CABALLO DE JEREZ

Laura Climent. "Apunte sobre caballos" . (Acuarela).

Otro acontecimiento para Jerez de la Frontera, que está de actualidad.Este domingo se inaugura la Feria del Caballo , que tendrá lugar del 10 al 17 de Mayo.

Esta Feria data de los siglos XV y XVI, pero su actual aspecto con el tradicional alumbrado data de 1876 y el recinto actual en el Parque González Hontoria fué inaugurado el 14 de Septiembre de 1902, a fín de poder acoger al numeroso público asistente a las grandes fiestas de la ciudad.

A la derecha el cartel anunciador de la presente edición, que acogerá 224 casetas, donde se degustarán los caldos de la tierra entre sevillanas y tapeo.

En la foto inferior un aspecto del alumbrado que se enciende el domingo por la noche en medio de un espectáculo de cohetes.

martes, 5 de mayo de 2009

PASO A PASO

Flor de Bora (Venezuela)




Ya veo que quien más quien menos publica algún "paso a paso" de sus acuarelas. Así que he decidido hacer lo mismo.

Esta flor está sacada de Internet. He hecho ésta, como podía haber hecho un paisaje ó cualquier otra cosa. (Falta acordarse de ir echando las fotos).
La flor de Bora, pertenece a la familia de las Pontederias y su aspecto es muy refrescante, no solo porque es una planta acuática, sino por el color de sus flores. La que he pintado es de un reportaje de Venezuela, pero también se da en paises de otros continentes y en otras variedades.

lunes, 4 de mayo de 2009

OTROS DEPORTES

Laura Climent. "Castellar del Vallés. Esglesia de St. Esteve".

Jerez está llena de acontecimientos esta temporada. Uno de ellos el campeonato de motos.

Estos días que tanto se habla de deportes como el futbol, el tenis, el hokey... etc. en lo que España demuestra ser un auténtico "crak", en la carrera de Jerez se ha hablado poco ( o a mi me lo parece) de Dani Pedrosa. No es solo porque sea vecino del pueblo contiguo al mío, sino por que creo que un segundo puesto en este campeonato, no es un mal lugar para el deporte español. Si, ya se que Rossi según dicen es el mejor, pero ¿no se ha hablado mucho de Rossi y muy poco de Pedrosa, que al fin y al cabo es el nuestro?

Bueno, pués me voy a olvidar un poco del futbol (que está hasta en la sopa) y voy a felicitar a Dani por ese segundo puesto que le ha valido un podio. ¡ Un "hurra" para el de Castellar !

jueves, 30 de abril de 2009

FERIA DE SEVILLA

Laura Climent. "Junto al Guadalquivir". (Acuarela).

El martes 28 se inauguró la Feria de Abril en Sevilla y sus festejos se prolongarán hasta el 3 de Mayo.

La Feria de Abril tiene su origen en el año 1846, cuando el catalán Narciso Bonaplata y el vasco José Mª de Ybarra pidieron autorización al Cabildo de la ciudad para celebrar una feria anual principalmente de ganado.
Después de algunos impedimentos en marzo de 1847, la Reina Isabel II concedió el correspondiente permiso, celebrándose en Abril de ese mismo año la primeria Feria que duró tres días.
En 1914 la duración de la misma ya era de seis días y a partir de 1920 ya empieza a parecer la ciudad artificial y efímera que es ahora.
Con su expansión, en 1973 hubo que asentarla en el barrio de Los Remedios con el nombre propio de Real de la Feria.
Actualmente y debido a su auge, ya se está pensando en una nueva ubicación.

miércoles, 29 de abril de 2009

BODA EN JEREZ

Este blog se ha tomado un descanso para asistir en Jerez de la Frontera a la boda de uno de mis hijos.

En la ilustración superior se han querido representar los centros que adornaban las mesas a base de decorativos helechos y sabrosas uvas, como corresponde a una tierra de buenos vinos.

En las fotos inferiores dos momentos de la copa de bienvenida ofrecida en las famosas bodegas donde tuvo lugar la fiesta, seguida de un aperitivo a base de variadas, abundantes e ingeniosas exquisiteces, de donde se pasó al comedor para celebrar la cena y el baile.














Tras la cena los novios obsequiaron a los asistentes con diversos recuerdos, además de cigarros puros para los caballeros y broches para las señoras, como se puede ver en la foto inferior.



¡No hubo lágrimas de emoción ni aburridos discursos! Solo bienestar y diversión para una fiesta perfecta.

martes, 21 de abril de 2009

DIA DEL LIBRO Y LA ROSA



Mañana, 23 de Abril, Sant Jordi, patrón de Cataluña ,es una de las grandes fiestas de esta Comunidad, donde se intercambian libros y rosas. También celebrada en Inglaterra, Rusia, Georgia... Poco de nuevo puedo aportar que no haya estado ya descrito en anteriores ediciones de este blog, así que solo nos queda felicitar a todos los Jordi, Jorge, George, Yuri, etc.



En cuanto a libros, una referencia al último que me han regalado y que está especialmente indicado para acuarelistas: "Valle del Loira, cuaderno de viaje", de Fabrice Moireau, publicado por Anaya Touring Club y que ilustra con preciosos dibujos y suaves acuarelas la magia que late en estos escenarios de excepción.

En él, hay mucho que ver, aprender y disfrutar.

lunes, 20 de abril de 2009

DE ORIGEN GERMANO

Laura Climent. "Villanueva de Gumiel. Ayuntamiento".

¡Ya decía yo que mi amiga Antonia mas bien tiene aspecto de omnipotente walkiria que de la mas común de las españolas!

Indagando por aquí y por allá (osease Internet), me entero que los habitantes de Villanueva de Gumiel son descendientes de una estirpe de caballeros procedentes del norte de Alemania,concretamente de una zona situada entre los ríos Vístula y Oder, que acompañaron al conde Fernán González en la Edad Media y se instalaron en esta población, próxima a Aranda de Duero y de la cual se tienen referencias desde el año 1196. El apellido Nebreda tan común en aquella zona y que lleva mi amiga, parece ser de este origen según las crónicas.
Esta pintoresca villa de la comarca de La Ribera está situada a la orilla del río Bañuelos, a unos siete kilómetros de Aranda y posee entre otros atractivos,una iglesia del siglo XVII dotada de un retablo central del s. XVI y construída en parte por hermosos arcos románicos.
Entre sus fiestas se celebra una de muy antiguo orígen denominada las Marzas, a finales de Febrero y últimamente en verano tienen lugar concuros de pintura.


Vista general de Villanueva de Gumiel.

jueves, 16 de abril de 2009

¿CHIRINGUITOS NO?

Laura Climent. "Chiringuitos de Calella" (Apunte alla prima).

Se desató la polémica sobre la existencia de chiringuitos en la playa. No se si es realmente lo que preocupa al ciudadano en estos momentos, o es para echar una cortina de humo a otros asuntos.
Si de verdad nos interesa el aspecto de nuestras costas, ya pueden comenzar a demoler edificios levantados en el mismo rompiente de las olas que son auténticos mamotretos que desfiguran el paisaje y dominan el panorama a kilómetros de distancia.
Por los intereses , algunos Ayuntamientos consienten en levantar hoteles y apartamentos sobre rocas que eran una auténtica joya del litoral.
A mi eso si me da una gran pena. Pero ¡hombre!, un chiringuito en condiciones en el que puedes disfrutar de una cerveza mirando al mar a una distancia prudencial de la zona de baño, tampoco es para "rasgarse las vestiduras". Incluso algunos, como el del apunte de arriba, se desmontan a finalizar la temporada.
Esta bien que se vigilen las condiciones higiénicas y la distancia de la orilla. Pero todavía está mejor que no se autoricen monstruos de ladrillo que dejen sumido su entorno en una panorámica de cemento y ventanas.
¡Cuantas playas que un día fueron idílicas acaban siendo ignoradas por la fuerza de las construcciones que las dominan! Eso si que rompe la armonía, no los pequeños chiringuitos.




Tomando un apunte rápido sobre las rocas, en Arenys de Mar.

miércoles, 15 de abril de 2009

ALGO CERCANO

Con tanta imágen virtual del mundo, tengo un tanto descuidado el dibujo de mi entorno. Pero cuando paseo la vista por el jardín, siento un impulso irresistible a tomar, aunque sea rápidamente, un apunte de aquello que me fascina.
Este inicio de escalera en bajada (un tanto destartalado), produce en mí cada vez que lo miro un efecto de luz y color impresionante que soy incapaz de captar, por más que lo he intentado varias veces.
Aunque no suelo explicar, como si hacen la mayoría de colegas acuarelistas, el material utilizado, en este caso, para mi "justificación" diré que está hecho en papel de dibujo Van Gogh de 160 gr. y medidas de 30 x 18 cm. Las acuarelas son de tubo Van Gogh y Rembrandt y los pinceles, eso sí, de marta.
Bueno, ¡habrá que seguir intentándolo!

lunes, 13 de abril de 2009

MIRADA A BANGKOK

Laura Climent."Bangkok. Palacio junto al río".

Hoy Bangkok es una de las ciudades noticia por sus revueltas y disturbios duramente reprimidos y que han obligado a evacuar las personalidades que habían llegado para realizar una de esas conferencias que "arreglan el mundo".
Bangkok, además de la capital, es el centro económico de Thailandia. Pese a su aspecto exótico, es una ciudad en constante progreso.
Situada en la ribera oriental del río Chao Phraya, está cruzada por numerosos canales, muchos de ellos ya cegados, pero en los que todavía viven personas en sus barcas-hogar. No obstante, posee edificios significativos como sus cuatro Universidades, teatros, Escuela de Bellas Artes, y dos aeropuertos, el último construído en 2006, que se precia de ser el mas transitado del sudeste asiático.
Es, además, un importante centro de joyería, donde la plata y las piedras preciosas son uno de los principales objetos de comercio.
Con toda esta riqueza y modernización no es de extrañar que el pueblo no se ajuste a una sumisión ancestral y lleve sus protestas a la calle. ¡Ojalá terminen pronto con esta pesadilla!

domingo, 12 de abril de 2009

RELIGION Y TRADICION

Muchas veces asociamos religión con tradiciones. No es mala cosa. Lo importante es que no se pierdan nuestras costumbres milenarias.
De las muchas que acompañan a la Semana Santa, aquí van dos que tengo a mano:

Los huevos de Pascua decorados, extendida a nivel mundial y que en Rusia goza de un gran prestigio. No en vano la Gran Pascua Rusa era la fiesta mas señalada del país. (Estos huevos los traje de Moscú como souvenir).

Otra, son los buñuelos de Cuaresma, de los cuales el Viernes Santo hice la última tanda de este año. Ahí va la receta:

Ingredientes:
Un vaso de agua,
un vaso de harina,
75 gr. de mantequilla,
4 huevos, azúcar, sal, limón y aceite
Poner a hervir en un cazo, un vaso de agua, 2 cucharadas de azúcar, una pizca de sal, la mantequilla y un poco de ralladura de limón.
A la que hierva, incorporarle el vaso de harina y retirar del fuego. Remover hasta que forme una masa y luego añadir los huevos de uno en uno. No echar el siguiente hasta que la masa haya absorbido el anterior. Se le puede añadir una copita de coñac o ron.
En una sartén con abundante aceite se van echando cucharaditas de la pasta (no muchas porque aumentan bastante de tamaño). En cuanto estén dorados por ambos lados, se sacan y espolvorean con azúcar.
¡Buenísimos!

miércoles, 8 de abril de 2009

UN SOROLLA PARA LA SEMANA SANTA

¿Que mejor representación de la Semana Santa que este cuadro de Sorolla?

La exposición : "Sorolla. Visión de España" que se puede disfrutar en el MNAC de Barcelona hasta el 3 de Mayo, nos ofrece, al igual que se hizo en otras ciudades españolas, el impresionante espectáculo de los murales que el pintor realizó para la Hispanic Society of America.
En esta ocasión complementados con los dibujos preparatorios para tales obras , pertenecientes al Museo Sorolla de Madrid y a la Hispanic Society of America y que constituyen por si solos otra grandiosa muestra de la extraordinaria maestria de este artista, tan nuestro y nunca lo suficientemente divulgado a nivel mundial.

No nos cansaremos de admirar siempre que sea posible, donde se hallen, las obras de este genio, uno de nuestros pintores mas representativos y admirados.

domingo, 5 de abril de 2009

PRAGA, SIGUIENTE ESTACION

Laura Climent. "Puentes de Praga". (Tinta china y aguada).

Bueno, pués una reunión más: una acuarela más.

Tras Londres y Estrasburgo, hoy la reunión ha tocado en Praga.
Tal vez es que no se leer entre líneas, pero a mí todas estas reuniones me suenan a lo mismo.
Quizás hoy la entrevista Zapatero- Obama ha despertado un cierto interés en España. Y el lanzamiento del misil en Corea del Norte, ha puesto la nota de intriga, que el Presidente americano, ha utilizado muy bien para "acercar el ascua a su sardina".
Por lo demás,... saludos, fotos y el sempiterno discurso sobre alianzas occidentales frente al
"enemigo" de turno.