Mostrando entradas con la etiqueta jardin. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jardin. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de noviembre de 2015

JAZMIN



 Laura Climent. "Jasminum officinale". (Acuarela).

El perfumado jazmin de nuestros jardines no es tan delicado como su flor aparenta.
Procedente de regiones subtropicales del viejo mundo, prolifera facilmente en las zonas cálidas de la penìnsula ibérica.
Hay más de doscientas especies de esta planta. Usada como arbusto en jardines,  macetas  y huertos exhala un exquisito aroma en el lugar donde se ha instalado.
Resiste abundantes riegos lo que le permite crecer y expandirse con sorprendente rapidez.
Y lo digo por experiencia: Yo tenia un jazmín en mi anterior vivienda, afincado en una jardinera con abundante tierra. Por una cuestión sentimental quise trasladarlo a mi actual apartamento. Desenterrando raices, cortando ramas y sometiéndola al reducido espacio de un tiesto, en pocos meses ha alcanzado una considerable altura y hasta ya me ofrece sus primeras flores.


Nunca pensé que una planta pudiera ser tan agradecida. O son los intensivos cuidados que le brindamos  y el amor con que fué trasladada de lugar a petición de Angela.

miércoles, 15 de abril de 2009

ALGO CERCANO

Con tanta imágen virtual del mundo, tengo un tanto descuidado el dibujo de mi entorno. Pero cuando paseo la vista por el jardín, siento un impulso irresistible a tomar, aunque sea rápidamente, un apunte de aquello que me fascina.
Este inicio de escalera en bajada (un tanto destartalado), produce en mí cada vez que lo miro un efecto de luz y color impresionante que soy incapaz de captar, por más que lo he intentado varias veces.
Aunque no suelo explicar, como si hacen la mayoría de colegas acuarelistas, el material utilizado, en este caso, para mi "justificación" diré que está hecho en papel de dibujo Van Gogh de 160 gr. y medidas de 30 x 18 cm. Las acuarelas son de tubo Van Gogh y Rembrandt y los pinceles, eso sí, de marta.
Bueno, ¡habrá que seguir intentándolo!

domingo, 15 de marzo de 2009

PRUNUS PISARDII

Laura Climent. "Plaza con prunus". (Acuarela).

Espectacular el aspecto que ofrecen muchos de nuestros parques y avenidas con uno de los árboles mas extendidos y decorativos.

El prunus cerasifera, ciruelo japonés, prunus de Pissard, etc. es uno de los primeros árboles en florecer, todavía en invierno y de los que darán más juego a lo largo del verano, contrastando su follaje rojo oscuro con el verde de otras especies.
Produce unos frutos pequeños, generalmente escasos, comestibles y con los que se pueden confeccionar unas dulces y vistosas jaleas de color granate.

Es un arbusto al que se ha dado forma de árbol. Muy fácil de cultivar y reproducir. La foto inferior la saqué en mi propio jardín, donde muchas especies no sobreviven a causa del frío, pero ésta resiste perfectamente las heladas.