Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de julio de 2009

ECLIPSE

El eclipse de hoy ,visible en gran parte del lejano oriente, ha suscitado gran conmoción en esta zona, ya que la cultura oriental lo asocia a grandes desastres naturales y provocados, como guerras, homicidios y episodios de violencia.
(En realidad, no hace falta ningún eclipse para que esto suceda).
Los occidentales, tal ez mas pragmáticos nos dedicamos a observar los eclipses con curiosidad y tal vez, hasta con un poco de ilusión por presenciar fenómenos tan poco frecuentes.

Para muestra, estas fotos que yo misma he obtenido en ocasiones diferentes:
La primera, aunque parezca noche oscura y con la luna en el centro, corresponde al eclipse total de sol del 11 de Agosto de 1999, y fué realizada en Hungría en una zona cercana a Austria, que es donde paramos porque llegó la hora del eclipse.
Tuvimos la suerte de que, a pesar de las recomendaciones de mirar con cristal ahumado...etc. unas nubes semitransparentes nos facilitaron una insospechada visión a ojo desnudo, que fué como una lotería.
No se hizo la noche total, sino algo parecido a un anochecer.



Las siguientes, corresponden al eclipse parcial del 22 de Julio de 2005, por la mañana y las fotos fueron tomadas en el jardín de casa.
No se puso muy oscuro, pero había una luz inquietante y las sombras eran como puede verse en las fotos, de aspecto múltiple. Todo tenía un tono como desenfocado. (Aunque las fotos si están enfocadas).







domingo, 15 de marzo de 2009

PRUNUS PISARDII

Laura Climent. "Plaza con prunus". (Acuarela).

Espectacular el aspecto que ofrecen muchos de nuestros parques y avenidas con uno de los árboles mas extendidos y decorativos.

El prunus cerasifera, ciruelo japonés, prunus de Pissard, etc. es uno de los primeros árboles en florecer, todavía en invierno y de los que darán más juego a lo largo del verano, contrastando su follaje rojo oscuro con el verde de otras especies.
Produce unos frutos pequeños, generalmente escasos, comestibles y con los que se pueden confeccionar unas dulces y vistosas jaleas de color granate.

Es un arbusto al que se ha dado forma de árbol. Muy fácil de cultivar y reproducir. La foto inferior la saqué en mi propio jardín, donde muchas especies no sobreviven a causa del frío, pero ésta resiste perfectamente las heladas.