Laura Climent. "Apunt de Montserrat". (Copia de la red).
De entre el vaivén de regalos propio de la Navidad, destaca este "kuretake" que mi hija y yerno me trajeron del último viaje a Japón.
No pude esperar a estrenarlo y lo hice con lo primero que estaba mirando en internet.
Realmente es una gozada dibujar con estos pinceles, por rudimentario que sea el apunte.
miércoles, 27 de diciembre de 2017
miércoles, 20 de diciembre de 2017
lunes, 11 de diciembre de 2017
sábado, 25 de noviembre de 2017
MONT SINAI
Laura Climent. "Monasterio Santa Catalina". (Tinta y acuarela)
Solamente unas palabras para no dejar pasar por alto el horror que me produce la barbarie que sufre en estos momentos el noreste de Egipto.
Unos lugares que siempre fueron considerados sagrados por las diversas religiones y comunes en sus creencias es incomprensible que se utilicen para propagar odio y maldad.
Precisamente el Monte Sinaí de donde, según la tradición, proceden los mandatos de amor y bien hacer que deberían regir nuestras vidas es lugar de desolación.
Mi sentimiento está con las víctimas.
Solamente unas palabras para no dejar pasar por alto el horror que me produce la barbarie que sufre en estos momentos el noreste de Egipto.
Unos lugares que siempre fueron considerados sagrados por las diversas religiones y comunes en sus creencias es incomprensible que se utilicen para propagar odio y maldad.
Precisamente el Monte Sinaí de donde, según la tradición, proceden los mandatos de amor y bien hacer que deberían regir nuestras vidas es lugar de desolación.
Mi sentimiento está con las víctimas.
miércoles, 8 de noviembre de 2017
CENTENARY OF THE RUSSIAN REVOLUTION
No vamos a comentar la historia, de todos conocida.
Solamente conmemorar el centenario de la Revolución, como se está haciendo a nivel mundial.
Etiquetas:
acuarela,
centennial,
conmemoración. centenario,
dibujo,
historia,
museo,
revolution,
russia,
watercolor laura climent
martes, 7 de noviembre de 2017
AMUSEMENT. ( IV)
Etiquetas:
acuarela laura climent,
amusement,
fun,
galanthus nivalis,
nevada 2017,
pasatiempo,
sketch,
spain
martes, 31 de octubre de 2017
sábado, 28 de octubre de 2017
REPUBLICA CATALANA
El Parlament, ayer 27 de Octubre de 2017, proclamó la República Catalana.
Palau de la Generalitat, sede del Gobierno catalán. (Foto Laura Climent).
Un nuevo Estado se perfila en el horizonte, según fué comunicado por los medios y cuya descripción ya se halla descrita en la Wikipedia y las redes sociales.
Un dificil camino habrá que recorrer para la consolidación de esta República, pero el pueblo catalán, siempre emprendedor en sus empresas, no dudamos llevará a niveles insospechados este anhelo.
De momento, ya forma parte de la Historia!
lunes, 23 de octubre de 2017
martes, 3 de octubre de 2017
AMUSEMENT
Laura Climent. "Still life".( Pen, watercolor)
Ahora que empiezan a acortar los días, sobran algunos ratos de poca luz, un tanto indefinidos, en los que, pincel en mano, pasas un momento de espera... o de pereza, con algún apunte rápido.
Es una agradable distracción que creo adoptaré más a menudo.
Ahora que empiezan a acortar los días, sobran algunos ratos de poca luz, un tanto indefinidos, en los que, pincel en mano, pasas un momento de espera... o de pereza, con algún apunte rápido.
Es una agradable distracción que creo adoptaré más a menudo.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
amusement,
bodegón. pasatiempo. bienestar,
dibujo,
distracción,
diversión,
imediatez,
life,
still,
watercolor
martes, 26 de septiembre de 2017
TUMULTOS
Laura Climent. "Catalonia's people". (Watercolor. Auarela).
Pinté este "tumulto" en el Paseo de Gracia de Barcelona... y no me pasó nada.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
barcelona,
catalonia,
flags,
gente,
manifestación,
paseo de gracia,
people,
tumulto,
watercolor
lunes, 25 de septiembre de 2017
ALEMANIA DECIDIÓ
Laura Climent. "Puerta de Brandeburgo". (Acuarela. Watercolor)
Los alemanes decidieron que sea Angela Merkel quien siga mandando en Alemania. Y casi que en Europa.
Eso sí, esta vez siguiéndola un poco mas de cerca la ultraderecha, que ahora compartirá asiento con ella en el Bundestag.
Esta es la simple noticia, porque no creo que nos afecte mucho. Hasta ahora nos ha dado la orden del camino a seguir.
Los alemanes decidieron que sea Angela Merkel quien siga mandando en Alemania. Y casi que en Europa.
Eso sí, esta vez siguiéndola un poco mas de cerca la ultraderecha, que ahora compartirá asiento con ella en el Bundestag.
sábado, 23 de septiembre de 2017
LA CONJURACION DE CATILINA
Laura Climent. "Ruinas romanas. Arco de Trajano". (Acuarela. Watercolor)
"Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra ?"
A los que tuvimos en el Bachillerato antiguo la asignatura de Latín nos vino a la memoria inmediatamente el texto de La Conjuración de Catilina, así que oímos el inicio de las palabras de la señora Sáenz de Santamaría.
Y no soy la única!
Los políticos, cuando eligen a las personas que les escriben los discursos, deberían asesorarse del nivel cultural de sus consejeros. Y no tengo nada en contra del latín, porque yo soy más de letras que de ciencias...pero, es que esta frase es el inicio de la primera Catilinaria y se usó para algunos exámenes de fin de curso !
Ah! Y la historia actual, a la que quiso aplicar la Vicepresidenta, nada tiene que ver con el discurso de Cicerón.
Así que ¡culturizemos a los políticos!
"Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra ?"
A los que tuvimos en el Bachillerato antiguo la asignatura de Latín nos vino a la memoria inmediatamente el texto de La Conjuración de Catilina, así que oímos el inicio de las palabras de la señora Sáenz de Santamaría.
Y no soy la única!
Los políticos, cuando eligen a las personas que les escriben los discursos, deberían asesorarse del nivel cultural de sus consejeros. Y no tengo nada en contra del latín, porque yo soy más de letras que de ciencias...pero, es que esta frase es el inicio de la primera Catilinaria y se usó para algunos exámenes de fin de curso !
Ah! Y la historia actual, a la que quiso aplicar la Vicepresidenta, nada tiene que ver con el discurso de Cicerón.
Así que ¡culturizemos a los políticos!
jueves, 14 de septiembre de 2017
PSICOSIS
Laura Climent. "Hollyhock". (Watercolor. Acuarela).
¿Es comestible o tóxica la malvarrosa?
Vivimos momentos de un mundo cambiante y plagado de peligros e inquietudes.
Cada día nos llegan noticias que se convierten en auténticas situaciones apocalípticas.
¡No nos dejemos llevar por la psicosis!
Desde que Adán y Eva tuvieron que abandonar el Paraíso, la Tierra ha sido una incesante busqueda por la supervivencia. ¡Solo que entonces no tenían televisión, ni periódicos, ni tenían gente alrededor que les dijera, manipulando, al oído lo que había o no había!
Tuvieron descendientes : Unos buenos y otros malos. La población fué creciendo...hasta que llegamos a lo que hoy llamamamos siglo XXI. Y los primeros pobladores tuvieron que aprender a distnguir entre las plantas buenas y las venenosas para sobrevivir.
¡Hasta muchos eran felices y dejaban ser felices a los demás! Solo unos pocos desconfiaban del vecino, del amigo, del familiar: Eran los "psicópatas".
No se les llamaba así, pero de haberse extendido esta especie, hoy no tendriamos medicinas, ni exquisitos manjares, ni paseariamos por lugares deliciosos, ni tendríamos hijos, ni nietos, ni amigos...
Solamente tenemos que distinguir esta "especie" para no caer en sus redes. Y vivir, seguir viviendo pensando en un futuro libre de intrigas, de desconfianzas y sobre todo, de miedos absurdos e innecesarios. ¡Y que nuestros descendientes sean felices!
¿Es comestible o tóxica la malvarrosa?
Vivimos momentos de un mundo cambiante y plagado de peligros e inquietudes.
Cada día nos llegan noticias que se convierten en auténticas situaciones apocalípticas.
¡No nos dejemos llevar por la psicosis!
Desde que Adán y Eva tuvieron que abandonar el Paraíso, la Tierra ha sido una incesante busqueda por la supervivencia. ¡Solo que entonces no tenían televisión, ni periódicos, ni tenían gente alrededor que les dijera, manipulando, al oído lo que había o no había!
Tuvieron descendientes : Unos buenos y otros malos. La población fué creciendo...hasta que llegamos a lo que hoy llamamamos siglo XXI. Y los primeros pobladores tuvieron que aprender a distnguir entre las plantas buenas y las venenosas para sobrevivir.
¡Hasta muchos eran felices y dejaban ser felices a los demás! Solo unos pocos desconfiaban del vecino, del amigo, del familiar: Eran los "psicópatas".
No se les llamaba así, pero de haberse extendido esta especie, hoy no tendriamos medicinas, ni exquisitos manjares, ni paseariamos por lugares deliciosos, ni tendríamos hijos, ni nietos, ni amigos...
Solamente tenemos que distinguir esta "especie" para no caer en sus redes. Y vivir, seguir viviendo pensando en un futuro libre de intrigas, de desconfianzas y sobre todo, de miedos absurdos e innecesarios. ¡Y que nuestros descendientes sean felices!
Etiquetas:
flowers,
hollyhock,
laura climent watercolor,
malvarrosa,
miedos
viernes, 8 de septiembre de 2017
EXPRESSIONISM
Un tanto "fauve", debido al momento, pero este es el ensayo rápido de hoy.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
drawing,
expresionism,
fauve,
improvisación,
landscape,
moment,
paisaje,
setember 2017
miércoles, 6 de septiembre de 2017
DIEZ AÑOS SIN PAVAROTTI
Laura Climent. "Naples. Castel Nuovo". Watercolor. Acuarela.
Nàpoles fué la ciudad elegida para componer la tarantella Funiculí funiculá, de tan alegre ritmo y de tan gratos recuerdos para mí.
Fué compuesta para la inauguración del funicular en dicha ciudad el año 1880. Numerosos cantantes interpretaron su melodía, pero ninguno con tanta gracia y desenvoltura mediterránea como el gran Luciano Pavarotti, de cuyo fallecimiento hoy se recuerda el día.
Es mi sentido homenaje al gran tenor de cuyas grabaciones guardamos algunos un imborrable recuerdo.
Gracias Luciano por las veces que hemos utilizado tu voz para disfrutar momentos felices !!
Nàpoles fué la ciudad elegida para componer la tarantella Funiculí funiculá, de tan alegre ritmo y de tan gratos recuerdos para mí.
Fué compuesta para la inauguración del funicular en dicha ciudad el año 1880. Numerosos cantantes interpretaron su melodía, pero ninguno con tanta gracia y desenvoltura mediterránea como el gran Luciano Pavarotti, de cuyo fallecimiento hoy se recuerda el día.
Es mi sentido homenaje al gran tenor de cuyas grabaciones guardamos algunos un imborrable recuerdo.
Gracias Luciano por las veces que hemos utilizado tu voz para disfrutar momentos felices !!
domingo, 27 de agosto de 2017
FLORES QUE PERDURAN
Laura Climent. "Geranis". (Watercolor)
Por más que flor repetida en jardines, patios, en láminas o libros de flores, siempre resulta imprescindible para rellenar un espacio ya sea en tierra o en un espacio gráfico.
Por más que flor repetida en jardines, patios, en láminas o libros de flores, siempre resulta imprescindible para rellenar un espacio ya sea en tierra o en un espacio gráfico.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
flor,
flowers,
geranis,
geraniums,
jardín,
vegetación
domingo, 30 de julio de 2017
EXITOS DEPORTIVOS
Laura Climent. "Budapest. Bastión de los pescadores". (Acuarela. Watercolor)
No es que España esté pasando un momento cómodo económicamente hablando. Tampoco el clima está a su favor con las intensas olas de calor de este verano. Ni los fuegos la abandonan. Pero si hay algo en lo que siempre sacamos la cabeza: el deporte.
Hungría nos ha dado opciones este verano de engrosar el medallero y uno de los principales artífices es la nadadadora Mireia Belmonte.
Echemos un vistazo a sus actuaciones y nos sentiremos un poco aliviados. Sin desmerecer otros deportes, claro.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
clima,
deporte,
hungría. budapest,
landscape.,
mireia belmonte,
natación
miércoles, 26 de julio de 2017
DIA DE LOS ABUELOS
Laura Climent. "La flor rosa".
De tan buenos recuerdos !
El día de los abuelos, dice Google.
Y yo, que todo me lo creo, he invocado una imágen rápidamente.
Mejor esta flor que cualquier dibujo. Es el recuerdo de un momento que deseo perdure en nuestra memoria como símbolo de un futuro proyecto conjunto.
¡Cosas de nietos y abuelos!
De tan buenos recuerdos !
El día de los abuelos, dice Google.
Y yo, que todo me lo creo, he invocado una imágen rápidamente.
Mejor esta flor que cualquier dibujo. Es el recuerdo de un momento que deseo perdure en nuestra memoria como símbolo de un futuro proyecto conjunto.
¡Cosas de nietos y abuelos!
Etiquetas:
dia de los abuelos,
flor rosa,
fotografia laura climent,
mirabilis jalapa
OLIMPIADAS DE BARCELONA
Laura Climent. "Fonts de Montjuïc". (Watercolor). (Acuarela).
Ayer se celebraron en Barcelona los veinticinco años de la inauguración de sus Juegos Olímpicos.
Se repitieron en Montjuïc algunos de los momentos más significativos, con la presencia del Rey de España, Presidente de la Generalitat, Alcaldesa de la ciudad, Alcalde del acontecimiento y otras personalidades que recordaron el esplendor del momento.
Para algunos la vida ha cambiado. Otros lo recuerdan con emoción. Para muchos fué un hecho memorable. Para la mayoría una importante historia de la que ya han pasado página.
En cualquier caso, sí fué en su momento espectacular.
Ayer se celebraron en Barcelona los veinticinco años de la inauguración de sus Juegos Olímpicos.
Se repitieron en Montjuïc algunos de los momentos más significativos, con la presencia del Rey de España, Presidente de la Generalitat, Alcaldesa de la ciudad, Alcalde del acontecimiento y otras personalidades que recordaron el esplendor del momento.
Para algunos la vida ha cambiado. Otros lo recuerdan con emoción. Para muchos fué un hecho memorable. Para la mayoría una importante historia de la que ya han pasado página.
En cualquier caso, sí fué en su momento espectacular.
domingo, 16 de julio de 2017
TEMPLOS ORIENTALES
Laura Climent. "Kyoto. Kinkaku-ji Temple". (Watercolor. Acuarela).
Hace un tiempo caí en la fascinación de los paisajes orientales e hice algunas pequeñas acuarelas de lugares que considero privilegiados.
Ahora, con motivo de la estancia de unos de mis familiares queridos en China por motivos de trabajo, me mandan algunas fotos de paises a los que han tenido que aproximarse, como en el caso de Japón.
No es extraño que renazca en mí el recuerdo de lugares pintados con anterioridad, a través de publicaciones que me causaron un gran impacto. Así este templo japonés.
Hace un tiempo caí en la fascinación de los paisajes orientales e hice algunas pequeñas acuarelas de lugares que considero privilegiados.
Ahora, con motivo de la estancia de unos de mis familiares queridos en China por motivos de trabajo, me mandan algunas fotos de paises a los que han tenido que aproximarse, como en el caso de Japón.
No es extraño que renazca en mí el recuerdo de lugares pintados con anterioridad, a través de publicaciones que me causaron un gran impacto. Así este templo japonés.
Etiquetas:
japan,
kinkaku-ji,
kyoto,
landscape,
laura climent watercolor,
temple
jueves, 13 de julio de 2017
CALOR
Laura Climent. "Elefantes y charca". (Tinta).
Una nueva ola de calor invade la península.
Nos recuerda el Africa, de donde procede. A sus animales en busca de agua y en particuar a los elefantes que tanto la necesitan.
Un sketch a la pluma, improvisado, casi abstracto, es lo que me sugiere el momento.
Una razón más, para dar la importancia que merece el preciado elemento.
Una nueva ola de calor invade la península.
Nos recuerda el Africa, de donde procede. A sus animales en busca de agua y en particuar a los elefantes que tanto la necesitan.
Un sketch a la pluma, improvisado, casi abstracto, es lo que me sugiere el momento.
Una razón más, para dar la importancia que merece el preciado elemento.
Etiquetas:
agua,
animals,
calor,
dibujo tinta,
drawing laura climent,
elefante,
ink,
summer,
water
viernes, 7 de julio de 2017
CAN DEU
Laura Climent. "Sant Juliâ d'Altura". (Acuarela. Watercolor)
Iglesia situada en el paraje denominado Can Deu, entre Terrassa y Sabadell.
Rodeada de arboledas, campos de cultivo y residencias equinas, con vistas a Collserola por una parte y por otra al Montseny.
Junto a ella se han instalado zonas de picnic que dan a caminos rurales que desembocan en Sant Llorenç del Munt, Castellar del Vallés, Matadepera, etc.
Iglesia situada en el paraje denominado Can Deu, entre Terrassa y Sabadell.
Rodeada de arboledas, campos de cultivo y residencias equinas, con vistas a Collserola por una parte y por otra al Montseny.
Junto a ella se han instalado zonas de picnic que dan a caminos rurales que desembocan en Sant Llorenç del Munt, Castellar del Vallés, Matadepera, etc.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
barcelona,
dibujo,
drawing,
landscape,
laura climent watercolor,
paisaje,
sabadell,
terrassa
martes, 27 de junio de 2017
ROCALLA
Laura Climent. "Rockery from my garden". (Watercolor),
Desde hace muchos años los jardines de rocalla me producen un placer indescriptible.
En cuanto pude inicié el mío. Con pocas piedras. Luego más. Dibujándolo.Reformándolo. A veces produciéndome graves heridas. Muchas otras, sentándome a disfrutarlo. Reponiéndo especies que no han sobrevivido. Conservando algunas que han nacido casualmente. Siempre intentándo darle un aspecto acorde con la naturaleza.
La vegetación es para mí una pasión incontrolable.
Desde hace muchos años los jardines de rocalla me producen un placer indescriptible.
En cuanto pude inicié el mío. Con pocas piedras. Luego más. Dibujándolo.Reformándolo. A veces produciéndome graves heridas. Muchas otras, sentándome a disfrutarlo. Reponiéndo especies que no han sobrevivido. Conservando algunas que han nacido casualmente. Siempre intentándo darle un aspecto acorde con la naturaleza.
La vegetación es para mí una pasión incontrolable.
Etiquetas:
acuarela,
aire libre,
bienestar,
cesped,
distracción,
drawing dibujo,
garden,
hobbi,
jardinería,
laura climent watercolor,
naturaleza,
pasión,
piedras,
plants,
rocalla,
trabajo
domingo, 25 de junio de 2017
IGLESIA EN JERUSALEN
Laura Climent. "Iglesia Ortodoxa". (Acuarela. Watercolor).
Dedicada a Sta. Mª Magdalena en el Monte de los Olivos.
Fué construída por el Zar Alejandro III en 1886 a la memoria de su madre.
Dedicada a Sta. Mª Magdalena en el Monte de los Olivos.
Fué construída por el Zar Alejandro III en 1886 a la memoria de su madre.
viernes, 16 de junio de 2017
DOÑANA
Laura Climent. "Reposando en Doñana". (Foto José Ml. Curado)
No es lo que se dice un fascinante viaje de "turismo", pero tras el tránsito entre caminos polvorientos y pocos animales con los que tropezarse, un descanso cerca del mar siempre es recomendable.
Intentaremos sondear su historia y tomar algún apunte.
No es lo que se dice un fascinante viaje de "turismo", pero tras el tránsito entre caminos polvorientos y pocos animales con los que tropezarse, un descanso cerca del mar siempre es recomendable.
Intentaremos sondear su historia y tomar algún apunte.
Etiquetas:
doñana,
foto laura climent,
matalascañas,
playa,
turismo
miércoles, 14 de junio de 2017
PREGARIA A RAIMUNDO
Laura Climent."Sala de espera". (Sketch)
Me he enterado hoy.
Aunque no he tenido ocasión de despedirme, está en mi pensamiento la gran persona que fué el magnífico acuarelista Raimundo Lopez Bayarri.
Donde quiera que estés, Raimundo, esperanos un tiempo. Espera a que sigamos en la lucha que nos hemos propuesto en la vida. Yo no te olvido y creo que nadie de los que te conocieron olvidan tu bondad y tu buen hacer.
Hasta siempre Raimundo!
Me he enterado hoy.
Aunque no he tenido ocasión de despedirme, está en mi pensamiento la gran persona que fué el magnífico acuarelista Raimundo Lopez Bayarri.
Donde quiera que estés, Raimundo, esperanos un tiempo. Espera a que sigamos en la lucha que nos hemos propuesto en la vida. Yo no te olvido y creo que nadie de los que te conocieron olvidan tu bondad y tu buen hacer.
Hasta siempre Raimundo!
CONFESIONES
Etiquetas:
acuarela laura climent,
big ben,
dibujo,
inglaterra,
ink,
landscape,
laura climent drawing,
london,
parliament,
river,
tamesis,
theresa may,
watercolor
jueves, 8 de junio de 2017
NACIMOS EN AFRICA?
Laura Climent. "Marrakech". (Wayercolor. Acuarela).
Pues parece ser que sí. Los recientes hallazgos de Jebel Irhoud, al sur de Marrakech vienen a demostrarlo,
"Una investigación liderada por el director del departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck, Jean-Jacques Hublin, reveló que el homo sapiens no data de 200 mil años como se creía hasta ahora, sino de 300 mil."
Pues parece ser que sí. Los recientes hallazgos de Jebel Irhoud, al sur de Marrakech vienen a demostrarlo,
"Una investigación liderada por el director del departamento de Evolución Humana del Instituto Max Planck, Jean-Jacques Hublin, reveló que el homo sapiens no data de 200 mil años como se creía hasta ahora, sino de 300 mil."
(Foto publicada por Chris Stringer en Twiter)
Según el profesor Hublin la evolución no ha sido tan drástica y a juzgar por la morfología, hoy día podriamos cruzarnos por la calle con cualquier homo sapiens sin apenas percibirlo.
Toda una esperanza de futuro. Claro, si no nos cargamos antes cualquier vestigio de vida.
Vale la pena intentarlo!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)