Mostrando entradas con la etiqueta acuarela laura climent. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta acuarela laura climent. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de julio de 2019

VACACIONES EN ROMA

 
Laura Climent. "Piazza di Spagna".  (Watercolor & Marker)

Un lugar inevitable durante una visita a la "Ciudad Eterna".


domingo, 21 de abril de 2019

SIMPLY FLOWERS


Laura Climent. "Simplemente flores".  (Acuarela)

lunes, 1 de abril de 2019

1 DE ABRIL

Laura Climent. "Bellavista". (Watercolor, paintball).

Entramos en el esperados mes de las lluvias.
Colores cálidos. Verdes brillanres.
La tan deseada realidad.

lunes, 31 de diciembre de 2018

NOCHE DE VINO Y UVAS

Laura Climent. "Uvas". (Acuarela. Watercolor)

Y debería decir más: noche de bailes, risas, algarabía... Alguna noche de triste soledad. Alguna de indiferencia y descanso.
Noche de felicitaciones y deseos.
Noche de  propósitos.
Tradiciones, En España, Argentina y  otros , comer las doce uvas al repique de las campanadas. Paises que beben tragos de agua llamando a la riqueza del líquido elemento... infinidad de tradiciones,
En cualquier caso el cambio de año es de resonancia mundial





miércoles, 19 de diciembre de 2018

LEJANIA

Laura Climent. "Away". (Watercolor)

Dias cortos. Noches largas.
Sobre todo, noches. Noches interminables que dan tanto de sí para pensar.

La sensación de lejanía se va exacerbando en mi alma. Es un sentimiento que experimentan los que andan distantes de lo suyo. Más en días especiales. Solo un gran amor, un deber, una obligación moral. Una esperanza en la utilidad del sacrificio,  te mantiene inexplicablemente activo.
Esa  esperanza en el futuro. En un futuro que se parezca al pasado. Una siembra cuyos frutos puedan recoger otras generaciones.

Eso y solo eso nos mantiene donde estamos. En pié. Como farolas que quieren mantener la luz.

sábado, 17 de noviembre de 2018

lunes, 27 de agosto de 2018

PHYSALIS PERUVIANA

Laura Climent. "Physalis" (Watercolor).

Angela comentaba que una compañera de colegio, a veces les convidaba a "pisalis" a la hora del desayuno.  Una fruta cultivada en el huerto familiar.

Desconocida para mí hasta hace poco, quise saber algo de tal manjar.
Sorpresa al enterarme de las grandes cualidades de este alimento: Es una solanácea de la familia de la patata, pero de características má parecidas al tomate y los cítricos.
De sabor dulce, se utiliza como postre en mermeladas y  tartas. Pero sobre todo posee grandes cantidades de las principales vitaminas necesarias para la salud. (Vease descripción en la red)

Procedente del Perú, ya era consumida por los incas, Se extendió su cultivo hacia alguno paises asiáticos. Ahora parece ser que se va extendiendo por otras latitudes y hay quien prueba su implantación en la península ibérica. Falta ver que extensión alcanza con el clima de alguna zonas.
Todavía no está consolidada su venta. Por lo menos para mí no ha sido fácil encontrarla.

martes, 7 de noviembre de 2017

AMUSEMENT. ( IV)

Laura Climent. "First winter snow". (Mixed sketch).

martes, 3 de octubre de 2017

AMUSEMENT

Laura Climent. "Still life".( Pen, watercolor)

Ahora que empiezan a acortar los días, sobran algunos ratos de poca luz, un tanto indefinidos, en los que,  pincel en mano, pasas un momento de espera... o de pereza, con algún apunte rápido.
Es una agradable distracción que creo adoptaré más a menudo.

sábado, 23 de septiembre de 2017

LA CONJURACION DE CATILINA

Laura Climent. "Ruinas romanas. Arco de Trajano".  (Acuarela. Watercolor)

"Quousque tandem abutere, Catilina, patientia nostra ?"

A los que tuvimos en el Bachillerato antiguo la asignatura de Latín nos vino a la memoria inmediatamente el texto de La Conjuración de Catilina, así que oímos el inicio de las palabras de la señora Sáenz de Santamaría.
 Y no soy la única!
Los políticos, cuando eligen a las personas que les escriben los discursos, deberían asesorarse del nivel cultural de sus consejeros. Y no tengo nada en contra del latín, porque yo  soy más de letras que de ciencias...pero, es que esta frase es el inicio de la primera Catilinaria y se usó para algunos exámenes de fin de curso !
Ah! Y la historia actual, a la que quiso aplicar la Vicepresidenta, nada tiene que ver con el discurso de Cicerón. 
Así que ¡culturizemos a los políticos!