lunes, 26 de enero de 2015
GRECIA, UNA NUEVA ETAPA
Laura Climent. "Meteora". (Acuarela).
Por fín! El pueblo cansado de tanto sufrimiento se lanzó a las urnas con una esperanza de cambio.
El cambio ha llegado. Y la esperanza también. Pero la ardua tarea que queda por hacer mantendrá todavía la incertidumbre entre la población, hasta que se vean los primeros resultados. Mucho le queda a Grecia todavía por sufrir hasta que los acuerdos y soluciones se materialicen y nuestros hermanos salgan de nuevo a flote.
Tan cercanos nos sentimos de ellos, que es preciso no perderlos de vista para ver que políticas se deben aplicar en nuestra propia casa.
Suerte !!
Pasando por Albania, camino de Igumenitsa.
jueves, 15 de enero de 2015
UN LUGAR IDILICO
Laura Climent. "Fantasía". (Acuarela),
Está en la red y es algún lugar de Europa, pero no recuerdo más.
Se quedó en mi mente y antes de que caiga en el olvido he querido reproducirlo durante un momento de esos en que lo que lo que tienes a mano no es muy convincente, pero sueñas con hacer paisaje.
Así que me dije: ¡Vamos a fantasear un poco!".
Y me lo pasé bien...Puede que repita.
Está en la red y es algún lugar de Europa, pero no recuerdo más.
Se quedó en mi mente y antes de que caiga en el olvido he querido reproducirlo durante un momento de esos en que lo que lo que tienes a mano no es muy convincente, pero sueñas con hacer paisaje.
Así que me dije: ¡Vamos a fantasear un poco!".
Y me lo pasé bien...Puede que repita.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
flowers,
landscape,
paisaje,
watercolor
domingo, 4 de enero de 2015
PARIS EN EL CAMBIO CLIMATICO
Laura Climent. "Camino bordeado de árboles" (Acuarela).
De los peligros que nos acechan, que no son pocos, seguramente el más difícil de combatir es el cambio climático, ya que escapa de nuestras manos.
Tal vez sí, podríamos ralentizar su proceso, aminorando la contaminación que nosotros mismos generamos.
EE. UU. y China ya han dado un paso al frente, pero son muchos los países que deberían continuar esta lucha ya que de otro modo la situación atmosférica pronto será insostenible.
Watercolor: Laura Climent
Paris celebrará la próxima Cumbre (COP 21) a finales de 2015.
Esperamos una progresión en las determinaciones.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
arboles,
camino,
cumbre 2015,
landscape,
paisaje,
parís
miércoles, 24 de diciembre de 2014
NAVIDAD 2014
Laura Climent "Postal Navidad". (Acuarela).
¡FELICES FIESTAS PARA TODAS LAS PERSONAS DE BUENA VOLUNTAD!
Etiquetas:
acuarela,
navidad 2014,
nieve,
postal,
watercolor
miércoles, 17 de diciembre de 2014
PALABRAS DE NAVIDAD
Laura Climent. "La cabaña de Oatken". (Acuarela).
AMOR, esperanza, paz, ilusión, alegría, prosperidad, entrega, voluntad, deseos, bondad, luz, futuro, salud, belleza, justicia, éxito, cobijo, abundancia, dulzura, placidez, seguridad...
En fin, palabras que deseo ver aplicadas en mis seres queridos, amigos y cuantos merecen la felicidad !!
AMOR, esperanza, paz, ilusión, alegría, prosperidad, entrega, voluntad, deseos, bondad, luz, futuro, salud, belleza, justicia, éxito, cobijo, abundancia, dulzura, placidez, seguridad...
En fin, palabras que deseo ver aplicadas en mis seres queridos, amigos y cuantos merecen la felicidad !!
Etiquetas:
2014,
acuarela laura climent,
frozen,
navidad
viernes, 5 de diciembre de 2014
JOSEP LLIMONA
Laura Climent. "El desconsol". (Acuarela).
Este año se conmemora el 150º aniversario del nacimiento de Josep LLimona (Barcelona 1864/1934) con una magna exposición de su obra en el MEAM (Museo Europeo de Arte Moderno) de esta ciudad.
Por primera vez, 60 de sus obras, algunas de ellas inéditas, permanecerán expuestas juntas hasta el primero de Marzo en dicho Museo, ya que dichas esculturas de hallan repartidas entre el MNAC y diferentes parques de la ciudad, como "El desconsol" (El desconsuelo) que figura normalmente en el Parc de la Ciutadella, (de donde hace unos años fué captada en directo la imagen superior) y también en algunas colecciones privadas.
De Josep Llimona nos hablan extensamente las distintas enciclopedias, ya que fué un auténtico prodigio del Modernismo y del cual aún hoy día se siguen descubriendo obras en casas particulares. Pensamos que Llimona debería ser aún más venerado por su capacidad de trabajo, la elocuencia sentimental de su obra y su labor al frente de las Entidades que fomentaron el arte en aquella época.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
arte,
barcelona,
escultura,
Josep llimona,
parc de la ciutadella
lunes, 24 de noviembre de 2014
TOULOUSE-LAUTREC
Laura Climent. "El Tarn a su paso por Albi" (Tinta y acuarela).
Hoy conmemoramos el 150º aniversario del nacimiento de Henri Toulouse Lautrec (24-Nov. 1864 / 9- Setbr. 1901).
Huelgan los comentarios sobre su obra, ampliamente reconocida por su maestría y la veracidad de la realidad que vivió. Su biografía lo explica todo.
Gran parte sus trabajos se pueden disfrutar en el Museo que lleva su nombre en su lugar de nacimiento, la ciudad de Albi, al sur de Francia.
Foto:Durante una visita al Museo de Toulouse Lautrec.
Hoy conmemoramos el 150º aniversario del nacimiento de Henri Toulouse Lautrec (24-Nov. 1864 / 9- Setbr. 1901).
Huelgan los comentarios sobre su obra, ampliamente reconocida por su maestría y la veracidad de la realidad que vivió. Su biografía lo explica todo.
Gran parte sus trabajos se pueden disfrutar en el Museo que lleva su nombre en su lugar de nacimiento, la ciudad de Albi, al sur de Francia.
Foto:Durante una visita al Museo de Toulouse Lautrec.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
albi,
drawing laura climent,
francia,
tarn,
watercolor
sábado, 22 de noviembre de 2014
SUEÑOS
Laura Climent. "Neuschwastein Castle. Baviera (Alemania).(Tinta y acuarela).
Según Expansión:
Goldman Sachs: España y Alemania son las dos grandes economías más en forma de la zona euro...
Bueno, pues a ver si lo notamos, porque a mí también me gusta soñar, pero personalmente, mi economía no lo percibe !
Según Expansión:
Goldman Sachs: España y Alemania son las dos grandes economías más en forma de la zona euro...
Bueno, pues a ver si lo notamos, porque a mí también me gusta soñar, pero personalmente, mi economía no lo percibe !
Etiquetas:
acuarela laura climent,
Alemania,
Baviera,
dibujo castillo,
Disney,
economía,
germany,
neuschwastein,
watercolor
jueves, 20 de noviembre de 2014
FELIZ DIA DEL NIÑO!
Laura Climent. "Apunte de otra temporada". (Acuarela).
Así se inicia hoy Google. Con una imagen que menciona la celebración del "dia del niño".
O sea que seguramente durante la jornada surgirán los tópicos de los niños del tercer mundo, la hambruna, un juguete para cada niño,... etc.
El "DIA DEL NIÑO" (con mayúsculas) debería ser cada día.
Cada hora y cada minuto se fragua el futuro del niño y por tanto del mundo. Sus deseos, sus tristezas, sus ilusiones y esperanzas son como las de un adulto.
¡Que no nos falle la memoria! Todos, absolutamente todos, de pequeños hemos tenido esperanzas, alegrías, necesidades y frustraciones. Y no hace falta pensar en un "niño del tercer mundo" para estar pendiente de todo aquello que verdaderamente necesita el menor. Solo hay que mirar a nuestro alrededor y tener la mirada limpia para adivinar lo que el pequeño está esperando. Es exactamente igual que un adulto. Que merece un respeto. Que no se puede manejar a nuestro antojo, haciéndolo objeto de nuestros intereses, anhelos ó ilusiones frustradas.
Al niño hay que ofrecerle hoy, al igual que cada día, la sensación de ser atendido y querido. No engañado. Darle bienestar, seguridad y alimentar su ilusión en el mañana.
¡Los niños tienen que importarnos, porque son importantes!.
Así se inicia hoy Google. Con una imagen que menciona la celebración del "dia del niño".
O sea que seguramente durante la jornada surgirán los tópicos de los niños del tercer mundo, la hambruna, un juguete para cada niño,... etc.
El "DIA DEL NIÑO" (con mayúsculas) debería ser cada día.
Cada hora y cada minuto se fragua el futuro del niño y por tanto del mundo. Sus deseos, sus tristezas, sus ilusiones y esperanzas son como las de un adulto.
¡Que no nos falle la memoria! Todos, absolutamente todos, de pequeños hemos tenido esperanzas, alegrías, necesidades y frustraciones. Y no hace falta pensar en un "niño del tercer mundo" para estar pendiente de todo aquello que verdaderamente necesita el menor. Solo hay que mirar a nuestro alrededor y tener la mirada limpia para adivinar lo que el pequeño está esperando. Es exactamente igual que un adulto. Que merece un respeto. Que no se puede manejar a nuestro antojo, haciéndolo objeto de nuestros intereses, anhelos ó ilusiones frustradas.
Al niño hay que ofrecerle hoy, al igual que cada día, la sensación de ser atendido y querido. No engañado. Darle bienestar, seguridad y alimentar su ilusión en el mañana.
¡Los niños tienen que importarnos, porque son importantes!.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
angela curado,
children,
día del niño,
drawing laura climent,
niña,
watercolor
sábado, 8 de noviembre de 2014
HACE 25 AÑOS
Laura Climent. "Nocturno en Berlín" . (Acuarela).
Este año se cumple el XXV aniversario de la caída del muro de Berlín.
Los noticiarios dan amplia información sobre la noticia y cada cual le da su visión de los hechos y las diferentes interpretaciones del suceso
. Parece que aún desaparecida la muralla original de 1961, las cicatrices de su recorrido aún no han sido cerradas del todo.
¡Qué más vamos a decir, si así está toda Europa...y todo el Mundo!
Este año se cumple el XXV aniversario de la caída del muro de Berlín.
Los noticiarios dan amplia información sobre la noticia y cada cual le da su visión de los hechos y las diferentes interpretaciones del suceso
(En la imagen, trozo de Muro, certificado, adquirido en Berlín poco tiempo después de su derribo).
¡Qué más vamos a decir, si así está toda Europa...y todo el Mundo!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
berlín,
muro de Berlín,
watercolor
domingo, 26 de octubre de 2014
DECISION UNILATERAL
Laura Climent. "Noruega. Fiordo" (Acuarela).
Para los noruegos hoy es una fecha histórica. Aunque ya hace más de un siglo, uno de los países más prósperos de Europa, ya tomó su decisión. Transcribo, así no da lugar a interpretaciones erróneas:
Para los noruegos hoy es una fecha histórica. Aunque ya hace más de un siglo, uno de los países más prósperos de Europa, ya tomó su decisión. Transcribo, así no da lugar a interpretaciones erróneas:
Tras haber declarado el parlamento noruego unilateralmente la disolución de la Unión Sueco-Noruega el pasado 7 de junio, en el día de hoy, el rey sueco Oscar II renuncia a sus derechos dinásticos sobre el trono noruego reconociendo así la independencia del Reino de Noruega. Los próximos 12 y 13 de noviembre tendrá lugar el segundo plebiscito en el país en sólo tres meses.
Y es que la historia la hacen los pueblos a través de los años. Nada es eterno.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
drawing laura climent,
fiordo,
historia,
landscape,
norge,
noruega,
wáter,
watercolor
martes, 14 de octubre de 2014
EVASION DE CAPITAL
Laura Climent. "Acequia en Gallecs". (Acuarela).
Ayer vi por televisión un reportaje que me dejó desconcertada. En el se hablaba de como España vende su agua. En este caso era una familia de Alicante a un príncipe árabe.
Posiblemente muchos ya están al corriente. Pero yo, que reconozco ser una ignorante en estos temas, me enteré por este medio de que ésta es una práctica bastante extendida por toda España:
Manantiales de agua potable, con capacidad para abastecer a muchas personas durante toda la vida, son puestos en manos extranjeras, principalmente a dignatarios árabes que carecen de ella, por grandes cantidades de dinero.
En Oriente, parte de las guerras son por territorios con petróleo, o con agua, más valiosa que el petróleo, no por tierras estériles.
España no es un país sobrado de agua. Incluso hay disputas internas por repartirla. Los cultivos necesitan gran parte de ella, el ecosistema, el consumo familiar,... etc.
Claro, lo que se vende son manantiales en fincas privadas y pueden hacer lo que quieran con ella.
Bueno y con el dinero si es suyo, también. Y es menos valioso que el agua.
Y me pregunto ¿por qué llevarse el dinero al extranjero está mal visto y el agua no? Esta es una auténtica evasión de capital: el más preciado.
La cuestión es desmantelar país a costa de lo que sea. ¡Con todo! ¡Mientras uno vaya bien!
¡Así estamos. De mal en peor!
Ayer vi por televisión un reportaje que me dejó desconcertada. En el se hablaba de como España vende su agua. En este caso era una familia de Alicante a un príncipe árabe.
Posiblemente muchos ya están al corriente. Pero yo, que reconozco ser una ignorante en estos temas, me enteré por este medio de que ésta es una práctica bastante extendida por toda España:
Manantiales de agua potable, con capacidad para abastecer a muchas personas durante toda la vida, son puestos en manos extranjeras, principalmente a dignatarios árabes que carecen de ella, por grandes cantidades de dinero.
En Oriente, parte de las guerras son por territorios con petróleo, o con agua, más valiosa que el petróleo, no por tierras estériles.
España no es un país sobrado de agua. Incluso hay disputas internas por repartirla. Los cultivos necesitan gran parte de ella, el ecosistema, el consumo familiar,... etc.
Claro, lo que se vende son manantiales en fincas privadas y pueden hacer lo que quieran con ella.
Bueno y con el dinero si es suyo, también. Y es menos valioso que el agua.
Y me pregunto ¿por qué llevarse el dinero al extranjero está mal visto y el agua no? Esta es una auténtica evasión de capital: el más preciado.
La cuestión es desmantelar país a costa de lo que sea. ¡Con todo! ¡Mientras uno vaya bien!
¡Así estamos. De mal en peor!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
agua,
drawing laura climent,
gallecs,
landscape,
paisaje,
watercolor
lunes, 13 de octubre de 2014
POR HABLAR DE OTRA COSA
Laura Climent "Azul y blanco". (Acuarela).
Acostumbro a relacionar el dibujo de la entrada con alguna de las noticias de actualidad, pero...aunque no todas son malas, tampoco hay mucho que contar que me entusiasme. Tal vez de las últimas cosas los Nobel, que siempre traen algo bueno. Así que les dedico unas flores. Ahí quedan! Y así actualizamos un poco el blog.
Acostumbro a relacionar el dibujo de la entrada con alguna de las noticias de actualidad, pero...aunque no todas son malas, tampoco hay mucho que contar que me entusiasme. Tal vez de las últimas cosas los Nobel, que siempre traen algo bueno. Así que les dedico unas flores. Ahí quedan! Y así actualizamos un poco el blog.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
daisies,
drawing laura climent,
flores,
flowers,
still life
jueves, 25 de septiembre de 2014
LA IMAGEN DE ORSON WELLES
Laura Climent. "Aleppo. Entrada a la ciudadela". (Tinta y acuarela).
Anoche,como tantas veces, me quedé dormida en el sofá viendo los informativos.
De repente, abrí lo ojos y vi en la cinta que pasa los titulares bajo las imágenes: "...Asamblea de la ONU en NY., Obama exhorta a estar todos unidos ante un mundo que se resquebraja...".
El horror se apoderó de mí cuando di un repaso mental a las amenazas que nos rodean. ¿A cual se refería?:
¿Al calentamiento global que está cambiando el planeta más rápido de lo previsto? ¿A los virus que se adueñan vertiginosamente de los habitantes de este mundo sin que se sepa como hacerles frente? ¿Al terrorismo que se cobra vidas por doquier imprevisiblemente? ¿Al hundimiento de la economía, cada día más generalizado y que va generando pobreza hasta en los lugares más inesperados? ¿A las injusticias que no se resuelven y abren una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres? ¿A la superpoblación que parece imposible frenar? ¿A los conflictos originados por las mal llamadas religiones? ¿A las guerras más o menos encubiertas abiertas para poner remedio a lo irremediable? ¿A la proliferación de violadores, asesinos, ocultadores de la verdad, ladrones y egoístas que destruyen la vida de las personas sin que la justicia caiga sobre ellos con todo su peso?...
Y así una larga lista de acontecimientos.
Y un escalofrío me contagió el pánico que corrió entre la población cuando Orson Welles anunció la llegada de los marcianos.
Solo que ahora los "marcianos" están dentro del planeta. Y mañana no abrirá un locutor el micrófono para desmentirlo.
Anoche,como tantas veces, me quedé dormida en el sofá viendo los informativos.
De repente, abrí lo ojos y vi en la cinta que pasa los titulares bajo las imágenes: "...Asamblea de la ONU en NY., Obama exhorta a estar todos unidos ante un mundo que se resquebraja...".
El horror se apoderó de mí cuando di un repaso mental a las amenazas que nos rodean. ¿A cual se refería?:
¿Al calentamiento global que está cambiando el planeta más rápido de lo previsto? ¿A los virus que se adueñan vertiginosamente de los habitantes de este mundo sin que se sepa como hacerles frente? ¿Al terrorismo que se cobra vidas por doquier imprevisiblemente? ¿Al hundimiento de la economía, cada día más generalizado y que va generando pobreza hasta en los lugares más inesperados? ¿A las injusticias que no se resuelven y abren una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres? ¿A la superpoblación que parece imposible frenar? ¿A los conflictos originados por las mal llamadas religiones? ¿A las guerras más o menos encubiertas abiertas para poner remedio a lo irremediable? ¿A la proliferación de violadores, asesinos, ocultadores de la verdad, ladrones y egoístas que destruyen la vida de las personas sin que la justicia caiga sobre ellos con todo su peso?...
Y así una larga lista de acontecimientos.
Y un escalofrío me contagió el pánico que corrió entre la población cuando Orson Welles anunció la llegada de los marcianos.
Solo que ahora los "marcianos" están dentro del planeta. Y mañana no abrirá un locutor el micrófono para desmentirlo.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
asamblea onu,
drawing laura climent,
new york
martes, 16 de septiembre de 2014
DIOS ME LIBRE...!
Laura Climent. "Scotland. Caerlaverock Castle. (Dumfries)".
Watercolor. Clairefontaine paper, 300 gr. 18 x 24 cm.
Dios me libre en estos momentos, a mi, rusófila, catalana, pro cubana,... etc. etc. pronunciarme en estos momentos sobre independencia, secesión o libertades.
Solo por estar al día, me hago eco de las noticias que hablan sobre estos temas y fiel e mi lema de incluir un dibujo o pintura sobre la actualidad me veo capaz de publicar esta pequeña acuarela referente a una de las naciones implicadas en este tema.
Las urnas tienen la palabra.
Watercolor. Clairefontaine paper, 300 gr. 18 x 24 cm.
Dios me libre en estos momentos, a mi, rusófila, catalana, pro cubana,... etc. etc. pronunciarme en estos momentos sobre independencia, secesión o libertades.
Solo por estar al día, me hago eco de las noticias que hablan sobre estos temas y fiel e mi lema de incluir un dibujo o pintura sobre la actualidad me veo capaz de publicar esta pequeña acuarela referente a una de las naciones implicadas en este tema.
Las urnas tienen la palabra.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
drawing laura climent,
scotland,
secesión,
urnas
miércoles, 10 de septiembre de 2014
martes, 9 de septiembre de 2014
UN VIEJO PROGRESISTA
Laura Climent. "Iglesia rusa". (Acuarela).
Hoy conmemoramos el nacimiento de Leon Tolstoi. (Yasnaya Poliana 1828- Astapovo 1910)
Su obra literaria, por todos conocida y de extraordinaria belleza, refleja ese mundo ambivalente en el que transcurrió la vida del genial novelista.
No fue el juego ni el derroche, como alguien había escrito, lo que le llevó a terminar con su familia, sino la entrega al bienestar de los pobres.
Perteneció, bien a su pesar, a lo que denominaríamos alta sociedad de Moscú, pero nunca soportó la diferencia de clases y luchó infructuosa y denodadamente por mitigar el sufrimiento de los menos afortunados, hasta tal punto que quiso repartir sus riquezas, cosa que le llevó a una grave crisis matrimonial, que indirectamente acabó con su vida en el proceso de huida del hogar.
Pero lo más trascendente de su generosidad, es que en el periodo de ayuda a sus trabajadores, creó una escuela para los niños de los mismos en su casa de Yasna Poliana, donde se impartían clases con métodos que hoy día todavía se usan como ejemplo de escolarización basada en el respeto a la naturaleza y a sus semejantes.
No estaría de más ahora, que empieza el curso, echar un vistazo a una vida tan interesante y llena de reflexiones.
Hoy conmemoramos el nacimiento de Leon Tolstoi. (Yasnaya Poliana 1828- Astapovo 1910)
Su obra literaria, por todos conocida y de extraordinaria belleza, refleja ese mundo ambivalente en el que transcurrió la vida del genial novelista.
No fue el juego ni el derroche, como alguien había escrito, lo que le llevó a terminar con su familia, sino la entrega al bienestar de los pobres.
Perteneció, bien a su pesar, a lo que denominaríamos alta sociedad de Moscú, pero nunca soportó la diferencia de clases y luchó infructuosa y denodadamente por mitigar el sufrimiento de los menos afortunados, hasta tal punto que quiso repartir sus riquezas, cosa que le llevó a una grave crisis matrimonial, que indirectamente acabó con su vida en el proceso de huida del hogar.
No estaría de más ahora, que empieza el curso, echar un vistazo a una vida tan interesante y llena de reflexiones.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
drawing laura climent,
literatura,
russsia,
Tolstoi
domingo, 7 de septiembre de 2014
MIRABILIS JALAPA
Laura Climent. "Dondiegos de noche". (Rotulador y acuarela).
Pues eso. Como solo se abren de noche, los apuntes quedan como quedan.
Por más veces que los dibuje, mejor o peor y no me canso de repetir el tema, el hecho de pintarlos es la excusa perfecta para salir al atardecer a disfrutar de su delicioso aroma.
El perfume de estas flores que irrumpe dulcemente en el jardín, sazona las noches del verano donde quiera que se instalen. Hasta pueden ser invasivas, aunque eso no es un problema. No son tóxicas, incluso en algunos casos se utilizan en medicina.
En algunas plantas se dan flores de diferente color. Incluso en una sola flor, varios colores. Su hibridación parece que todavía es una incógnita, pues no responde a las teorías de Mendel.
Sus grandes raíces tuberosas, no se han descrito como comestibles. Es una lástima porque ver aquellos enormes tubérculos invitan a utilizarlos como alimento. Pero no se pueden hacer pruebas. Todavía no se ha confirmado su utilidad alimenticia.
Pues eso. Como solo se abren de noche, los apuntes quedan como quedan.
Por más veces que los dibuje, mejor o peor y no me canso de repetir el tema, el hecho de pintarlos es la excusa perfecta para salir al atardecer a disfrutar de su delicioso aroma.
El perfume de estas flores que irrumpe dulcemente en el jardín, sazona las noches del verano donde quiera que se instalen. Hasta pueden ser invasivas, aunque eso no es un problema. No son tóxicas, incluso en algunos casos se utilizan en medicina.
En algunas plantas se dan flores de diferente color. Incluso en una sola flor, varios colores. Su hibridación parece que todavía es una incógnita, pues no responde a las teorías de Mendel.
Sus grandes raíces tuberosas, no se han descrito como comestibles. Es una lástima porque ver aquellos enormes tubérculos invitan a utilizarlos como alimento. Pero no se pueden hacer pruebas. Todavía no se ha confirmado su utilidad alimenticia.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
dibujo laura climent,
dondiegos,
drawing,
flor,
flowers,
mirabilis jalapa,
verano,
watercolor
miércoles, 27 de agosto de 2014
MATADEPERA. FESTA MAJOR 2014
Laura Climent. "Matadepera. Torre de l'Angel". (Acuarela)
Como cada año el último fin de semana de Agosto celebramos la Festa Major, con todo tipo de atracciones, según programa:
(Portada de la matadeperenca Mar Cerezuela, ganadora del concurso de carteles)
Etiquetas:
acuarela laura climent,
festa major,
matadepera
lunes, 11 de agosto de 2014
ESPERANDO LAS PERSEIDAS
Laura Climent. "Nocturno de St. Llorenç del Munt". (Grafito y lápiz blanco).
Era emocionante ver las luces de los excursionistas en plena noche subiendo la montaña para celebrar no solo el Santo. También para esperar el paso de Las Perseidas.
(A mi siempre me recuerda un reportaje que vi en directo en Bulgaria, sobre la toma de la ciudad de Veliko Tarnovo, en plena noche, por los invasores musulmanes, donde entre gemidos de los cristianos se veían las linternas del invasor escalando la muralla que rodea la ciudad. Un espectáculo impresionante).
Pero este no es el caso de anoche, donde una magnífica luna: la Superluna de Agosto de 2014 eclipsó el paso de los cometas.
La noche era cálida y se prestaba a disfrutarla e intentar algunas tomas. Aunque la fotografía no es mi fuerte, ni dispongo de materiales apropiados no me resistí a hacer mis "pinitos" sobre el tema.
¡Ah! Y de Perseida, no vi ni una.
Aunque se que están ahí y escuchan mis deseos.
Era emocionante ver las luces de los excursionistas en plena noche subiendo la montaña para celebrar no solo el Santo. También para esperar el paso de Las Perseidas.
(A mi siempre me recuerda un reportaje que vi en directo en Bulgaria, sobre la toma de la ciudad de Veliko Tarnovo, en plena noche, por los invasores musulmanes, donde entre gemidos de los cristianos se veían las linternas del invasor escalando la muralla que rodea la ciudad. Un espectáculo impresionante).
Pero este no es el caso de anoche, donde una magnífica luna: la Superluna de Agosto de 2014 eclipsó el paso de los cometas.
La noche era cálida y se prestaba a disfrutarla e intentar algunas tomas. Aunque la fotografía no es mi fuerte, ni dispongo de materiales apropiados no me resistí a hacer mis "pinitos" sobre el tema.
¡Ah! Y de Perseida, no vi ni una.
Aunque se que están ahí y escuchan mis deseos.
Etiquetas:
dibujo laura climent,
drawing,
luna,
moon,
nocturno,
photographer laura climent,
sant llorenç del munt
lunes, 4 de agosto de 2014
HIELO EN AGOSTO
Laura Climent. "Paisaje nevado". (Acuarela).
Hoy se conmemora la fecha de fallecimiento del danés Hans Christian Andersen (2-4-1805/ 4-8-1875), el más grande escritor de cuentos, que ha conseguido a lo largo de los años tantas horas de lectura entre los jóvenes, imprimiéndoles un gran sentido de la imaginación y la bondad.
Entre sus maravillosas narraciones se encuentra "La reina de las nieves", que ha dado lugar a una de las modas más impactantes del momento en el mundo infantil (y no tan infantil): La película de Disney, Frozen.
Sus personajes, llenos de humanidad, han adquirido aspecto actual y se hallan en gran cantidad de elementos que forman parte de la vida cotidiana, poniendo ilusión e interés entre el pequeño gran público.
(Pastel para mi nieta Angela en el día de su santo, con la imágen del momento).
Ojalá que esta ola de atracción despierte entre los futuros jóvenes el hábito de la buena lectura que ayude a adquirir una completa y saludable formación.
Hoy se conmemora la fecha de fallecimiento del danés Hans Christian Andersen (2-4-1805/ 4-8-1875), el más grande escritor de cuentos, que ha conseguido a lo largo de los años tantas horas de lectura entre los jóvenes, imprimiéndoles un gran sentido de la imaginación y la bondad.
H.C. Andersen
Entre sus maravillosas narraciones se encuentra "La reina de las nieves", que ha dado lugar a una de las modas más impactantes del momento en el mundo infantil (y no tan infantil): La película de Disney, Frozen.
Sus personajes, llenos de humanidad, han adquirido aspecto actual y se hallan en gran cantidad de elementos que forman parte de la vida cotidiana, poniendo ilusión e interés entre el pequeño gran público.
(Pastel para mi nieta Angela en el día de su santo, con la imágen del momento).
Ojalá que esta ola de atracción despierte entre los futuros jóvenes el hábito de la buena lectura que ayude a adquirir una completa y saludable formación.
martes, 15 de julio de 2014
ACTUALIDAD
Laura Climent. "Gaza. Ruinas del Monasterio de San Hilario" (Acuarela y rotulador).
Bueno, para ir bien esta debería ser la noticia de actualidad: Arqueólogos, cortos de fondos y con una realidad adversa, batallan por encontrar y proteger los monumentos, algunos de más de 4000 años, como las murallas de la Edad de Bronce, que rodean la ciudad de Gaza.
El monasterio de San Hilario, un recordatorio de la época en la antigüedad en que el Cristianismo era la religión dominante en lo que ahora es la Franja de Gaza, es uno de muchos tesoros arqueológicos dispersos a lo largo de este territorio costero.
"La arqueología en Gaza se encuentra en todas partes", aseguró el arqueólogo francés Jean-Baptiste Humbert, que excavó en el territorio de 1995 a 2005. Dijo que en otros tiempos fue un "oasis de grandes riquezas, con jardines y ciudades y se pueden encontrar asentamientos, viviendas, fortalezas y ciudades en todas partes, por todos lados".
Bueno, para ir bien esta debería ser la noticia de actualidad: Arqueólogos, cortos de fondos y con una realidad adversa, batallan por encontrar y proteger los monumentos, algunos de más de 4000 años, como las murallas de la Edad de Bronce, que rodean la ciudad de Gaza.
El monasterio de San Hilario, un recordatorio de la época en la antigüedad en que el Cristianismo era la religión dominante en lo que ahora es la Franja de Gaza, es uno de muchos tesoros arqueológicos dispersos a lo largo de este territorio costero.
"La arqueología en Gaza se encuentra en todas partes", aseguró el arqueólogo francés Jean-Baptiste Humbert, que excavó en el territorio de 1995 a 2005. Dijo que en otros tiempos fue un "oasis de grandes riquezas, con jardines y ciudades y se pueden encontrar asentamientos, viviendas, fortalezas y ciudades en todas partes, por todos lados".
El Monasterio de San Hilario hoy día es el campamento de refugiados de
Jabaliya al norte de la franja de Gaza.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
gaza,
historia,
monumentos,
watercolor
sábado, 12 de julio de 2014
ESPATULAS
Laura Climent. "Platalea ajaja". (Acuarela).
Espátula pintada para participar en
semana 77.
Este ave tiene su habitat al sur de Estados unidos donde era muy abundante hasta principios del siglo XX, en que muchos de estos animales fueron presa de cazadores por motivos de decoración, principalmente con la moda de los sombreros con plumas de aves.
(Fotografía obtenida en el Zoo de Barcelona)
jueves, 3 de julio de 2014
FESTA MAJOR 2014
Laura Climent. "Pati del Castell de Terrassa". (Rotulador y acuarela).
Mañana se inicia la Festa Major de Terrassa, que tendrá lugar los días 4 al 9 de Julio. (Como siempre, el primer fin de semana tras la festividad de San Pedro).
El programa de actos se puede ver y descargar en formato PDF.
Este año, además se han puesto a la venta unas banderas de la ciudad con fines benéficos y para que la población pueda lucir en sus ventanas y balcones dicho emblema.
FELIZ FIESTA A TODOS !!
Mañana se inicia la Festa Major de Terrassa, que tendrá lugar los días 4 al 9 de Julio. (Como siempre, el primer fin de semana tras la festividad de San Pedro).
Cartel de este año.
Este año, además se han puesto a la venta unas banderas de la ciudad con fines benéficos y para que la población pueda lucir en sus ventanas y balcones dicho emblema.
FELIZ FIESTA A TODOS !!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
barcelona,
festa major,
terrassa
viernes, 20 de junio de 2014
NERUDA INFINITO
Laura Climent. "Barcelona. Parc de la Ciutadella". (Acuarela).
La ciudad condal acoge en la Editorial Seix Barral un arsenal de poemas inéditos de Pablo Neruda, que publicará a finales de 2014.
El poeta chileno que dedicó gran parte de su vida a la política, nunca dejó de lado la poesía que fue la gran pasión de su vida y dentro de la misma los poemas y cantos dedicados al amor.
Según algunos autores el más grande poeta de su generación.
El descubrimiento de un tesoro como son muchas de sus odas y elegías inéditas, constituye una auténtica noticia por si sola.
Seguiremos la trayectoria del hallazgo de esta maravilla.
La ciudad condal acoge en la Editorial Seix Barral un arsenal de poemas inéditos de Pablo Neruda, que publicará a finales de 2014.
El poeta chileno que dedicó gran parte de su vida a la política, nunca dejó de lado la poesía que fue la gran pasión de su vida y dentro de la misma los poemas y cantos dedicados al amor.
Según algunos autores el más grande poeta de su generación.
El descubrimiento de un tesoro como son muchas de sus odas y elegías inéditas, constituye una auténtica noticia por si sola.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
barcelona,
landscape,
pablo Neruda,
parque ciutadella,
poesía
sábado, 14 de junio de 2014
AL JUNY, LA FALÇ AL PUNY
Laura Climent. "Las espigadoras". (Copia de Millet. Grafito.)
Tengo la costumbre, de bajar el día de San Antonio, con la salida del sol, a coger unas cuantas espigas. Es una tradición, ( o superstición, como se quiera llamar, que aprendí de mi suegra) pero que a mí me resulta divertida.
Así que con una magnífica cosecha a la vista, este año me las prometía muy felices.
Pero, oh decepción!. Cuando llegué al campo, la cosechadora ya había frustrado mis sueños y todas las espigas yacían por los suelos a punto de ser empaquetadas en gavillas.
Como las espigadoras de otros tiempos, cogí unos pocos ejemplares antes de que "rebañaran los campos de mies" y desaparecí de la escena.
Etiquetas:
dibujo laura climent,
espigadoras,
paisaje
viernes, 23 de mayo de 2014
RUSIA SE ALEJA DE EUROPA
Laura Climent. "Moscú. Museo de Historia". (Tinta y acuarela).
A veces prevalecen los ideales sobre el sentido práctico. Y en estos tiempos de crisis no es una buena filosofía.
Las sanciones impuestas por occidente a Rusia, han llevado a éste país, gigante de los recursos, a intensificar sus relaciones con China y primar las exportaciones de petróleo hacia sus vecinos más cercanos (y poderosos), lo cual le simplifica mucho las cosas dada su situación geográfica. Y a los chinos también, que han sacado buena ventaja de los acuerdos.
Es una lástima para Europa que tiene gran parte de sus instalaciones bien realizadas para distribuir el etéreo producto casi hasta sus extremos.
Las fronteras, a lo largo del tiempo cambian, aparecen y desaparecen, se modifican, al igual que la amistad entre los países. Solo hay que echar un vistazo a la historia. Las luchas internas no deberían existir y mucho menos afectar a los no implicados.
Mal va a salir Europa del atolladero en que está metida si se somete a los mandatos del que tiene la economía más boyante.
En esta ocasión no lo digo por España, que de momento importa el gas de otros continentes, pero siempre es bueno diversificar las relaciones pensando en el futuro.
A veces prevalecen los ideales sobre el sentido práctico. Y en estos tiempos de crisis no es una buena filosofía.
Las sanciones impuestas por occidente a Rusia, han llevado a éste país, gigante de los recursos, a intensificar sus relaciones con China y primar las exportaciones de petróleo hacia sus vecinos más cercanos (y poderosos), lo cual le simplifica mucho las cosas dada su situación geográfica. Y a los chinos también, que han sacado buena ventaja de los acuerdos.
Es una lástima para Europa que tiene gran parte de sus instalaciones bien realizadas para distribuir el etéreo producto casi hasta sus extremos.
Las fronteras, a lo largo del tiempo cambian, aparecen y desaparecen, se modifican, al igual que la amistad entre los países. Solo hay que echar un vistazo a la historia. Las luchas internas no deberían existir y mucho menos afectar a los no implicados.
Mal va a salir Europa del atolladero en que está metida si se somete a los mandatos del que tiene la economía más boyante.
En esta ocasión no lo digo por España, que de momento importa el gas de otros continentes, pero siempre es bueno diversificar las relaciones pensando en el futuro.
miércoles, 7 de mayo de 2014
EL CONTROL POR TELEFONO
Laura Climent. "Colores extremos". (Acuarela).
El uso del teléfono llega a límites insospechados.
Aparte del control que se ejerce sobre el usuario por parte de los gobiernos, policía,... etc. este diminuto artilugio se puede utilizar para "autocontrolarse" en casos de patologías mentales.
He aquí el artículo que publica un conocido diario sobre el seguimiento del estado en pacientes con trastorno bipolar:
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/07/agencias/1399430328_178665.html
Afortunadamente para el usuario, todos los datos quedan registrados únicamente en su móvil, ya que de otro modo sería insoportable ir por el mundo "a teléfono descubierto".
El uso del teléfono llega a límites insospechados.
Aparte del control que se ejerce sobre el usuario por parte de los gobiernos, policía,... etc. este diminuto artilugio se puede utilizar para "autocontrolarse" en casos de patologías mentales.
He aquí el artículo que publica un conocido diario sobre el seguimiento del estado en pacientes con trastorno bipolar:
http://economia.elpais.com/economia/2014/05/07/agencias/1399430328_178665.html
Afortunadamente para el usuario, todos los datos quedan registrados únicamente en su móvil, ya que de otro modo sería insoportable ir por el mundo "a teléfono descubierto".
Etiquetas:
acuarela laura climent,
agua,
color,
paisaje nocturno,
patologías,
teléfono,
watercolor
Suscribirse a:
Entradas (Atom)