sábado, 17 de abril de 2010

VACACIONES

Laura Climent. "Aguas tranquilas". (Acuarela).

Este blog lleva cuatro años de trabajo sin apenas intervalos, así que es conveniente darle unas pequeñas vacaciones y mirarlo de lejos.
Con un descanso podremos ver si hay que renovar la forma de trabajo o bien seguimos en la misma línea.
Esta relajante acuarela quedará unos días, simbolizando las pausas que a veces es necesario tomarse en el camino.

miércoles, 14 de abril de 2010

EL RAPTO EN EL SERRALLO


Laura Climent. "Samarkanda. Apunte sobre el estilo oriental".

Desde que en 1978 Edita Gruberova interpretara en el Gran Teatro de Liceu "El rapto en el Serrallo", no ha habido una Constanza, según la crítica, tan magnífica como la que nos ofrece estos días la alemana Diana Damrau, en una moderna reposición de esta romántica y divertida obra de Mozart, de la cual he puesto un fragmento a continuación. En él, el pueblo canta sus alabanzas al Pachá Selim en una de las partituras más populares y dinámicas de esta ópera.


viernes, 9 de abril de 2010

PRAGA, PUNTO DE ENCUENTRO

Laura Climent. "Praha. Karlüv most". (Acuarela).

Praga ha sido la ciudad elegida ( muy bien elegida) por Obama y Medvedev para firmar el acuerdo START II, el más importante en los últimos 20 años, por el que compremeten a sus respectivos paises a reducir en un tercio sus arsenales nucleares.

"Espero que la firma del tratado abra una nueva página en las relaciones entre nuestros países", afirmó Medvedev. Y con un apretón de manos, ambos presidentes nos dejaron entrever que no sería Europa el escenario de sus justas.

jueves, 1 de abril de 2010

TULIPANES

Laura Climent. "Tulipanes". (Acuarela).

Se dice : "Los tulipanes, florecen por San José".
Lo cierto es que ésta es la época en que los jardines se adornan con esta vistosa flor, de la que existen más de 150 especies.

Aunque es la planta símbolo de los Paises Bajos, su origen son las estepas de Kazajistan. De allí se extendió por toda la zona hasta China. En el siglo XI se cultivaban en Anatolia como plantas ornamentales y aglunos bulbos llegaron a Al-Andalus en el siglo XII. En la Edad Moderna se extendieron por toda Europa hasta llegar a los paises nórdicos.

Son de la familia de las Liliacae . Su cultivo es fácil y no temen el frío. En realidad el frío se considera conveniente para la floración de estos bulbos.

Su conjunto forma en los parques públicos masas de color espectaculares a la vista y cada ejemplar por separado una auténtica joya.
Esta foto la tomé la temporada pasada en los Jardines de Mosén Cinto, en Montjuïc.

martes, 30 de marzo de 2010

RUSIA EN EL PENSAMIENTO

Laura Climent."Moscu. Monasterio de Novodevichy". (Lápices de color).

La zarpa del terrorismo hirió ayer de nuevo el corazón de Rusia.
Este pais, por el que siento una especial devoción, ha pagado con el sufrimiento de muchos de sus ciudadanos la intransigencia, el fanatismo y el desprecio por la vida por parte de aquellos que no tendrán nunca un lugar en nuestros corazones.
En nuestra existencia no caben ni la violencia, ni el terror.
Estamos junto a los que sufren el azote de esta plaga y del lado de quienes desean erradicarla.

lunes, 29 de marzo de 2010

PRIMAVERA EN JAPON

Laura Climent. "Arboles en flor". (Acuarela).

Estos "prunus" florecidos a lo largo de las calles en las ciudades son una muestra de que ya se ha iniciado la primavera. Todos sabemos que entró el 20 de marzo.

En Japón se acaba de iniciar.
Allí la entrada de la primavera está condicionada a la floración de los cerezos. Es entonces cuando se declara oficialmente el inicio de dicha estación. La gente sale a los parques a contemplar el espectáculo de los árboles en flor y se celebran excursiones y picnics en los lugares públicos.
La agencia estatal de meteorología está muy pendiente del momento en que va a estallar la flor, para anunciar la fecha de las celebraciones.


Esta foto tomada en una calle de Terrassa, nos demuestra como la naturaleza se prodiga en cualquier lugar y alegra nuestros caminos mas cotidianos sin que le demos una especial relevancia.

lunes, 22 de marzo de 2010

LA SANIDAD EN AMERICA

Laura Climent. "New York. Vista de Central Park". (Tinta y acuarela).

Central Park es el sitio elegido por muchos neoyorkinos para respirar a pulmón abierto.

Ahora, serán muchos los americanos que podrán respirar tranquilos tras la reforma sanitaria que por fín Obama podrá llevar a cabo.
No pocos obstáculos ha tenido que vencer el Presidente para llevar a cabo el que era su gran propósito desde que inició el mandato.
A nosotros nos parece inexplicable, pero los intereses y el concepto de las clases altas de que una cobertura sanitaria general es propio de paises comunistas, obstaculizaban un derecho que la gran potencia mundial parece debería haber institucionalizado ya hace tiempo.

¡Enhorabuena!

sábado, 20 de marzo de 2010

LLEGADA DE LA PRIMAVERA

Laura Climent. "Anémonas". (Acuarela).

Tal vez yo lo imagino, pero este año se ha anunciado mas que otras veces la llegada de la primavera. O es el deseo de entrar ya en la estación que anuncia los dias largos y luminosos.
Así que hoy a las seis y media ha tenido lugar el reencuentro con la temporada deseada. La de las flores, los campos verdes ... y el horario de verano, que si no me engaño deberá iniciarse la próxima semana.
En cuanto a flores, las próximas bulbosas en florecer, además de los narcisos, son tulipanes, anémonas...y una interminable lista que iremos recorriendo y alternando con noticias y curiosidades que nos salgan al paso.

miércoles, 17 de marzo de 2010

NARCISSUS

Laura Climent. "Narcisos miniatura". (Tinta y aguada).

Estos han sobrevivido a la nevada. Un tanto vencidos por el peso, pero todavía atractivos.
Son silvestres. Por lo menos yo los he visto en lugares cercanos en estado natural, aunque los míos nacieron a partir de bulbos que me regaló un vecino.
Sus flores no sobrepasarán los 5 cm. pero tienen el mismo aspecto que los ejemplares grandes de jardín y su aroma es intenso y suave.
No me gusta coger las flores cultivadas, pero en este caso y después de la dureza de la climatología, pienso que vale la pena tener unos cuantos en casa para disfrutarlos de cerca.

domingo, 14 de marzo de 2010

EL AMIGO DE LOS ANIMALES


Laura Climent. "Zorro". (De mi cuaderno de apuntes).

Hoy se cumple el aniversario de Félix Rodríguez de la Fuente, tanto de su nacimiento, como su desaparición. (Burgos 14 de Marzo de 1928- Shaktoolik, Alaska 14 de Marzo de 1980).

La gran cantidad de zorros que en estos días de frío han bajado de las montañas en busca de alimento y que constantemente se cruzan en nuestro camino, hace que haya elegido este animal como representación de una fauna a la que Félix dió protagonismo y protección en una época en que la naturaleza no era un atractivo primordial entre las mayorías de nuestro país.
Licenciado en Medicina y devoto naturalista hizo de su serie "El
Hombre y la Tierra" una de las series más sintonizadas en televisión. Consiguió que se generalizara un respeto por las especies que pueblan la península y un interés de las autoridades para mantener su conservación y adquirió el sobrenombre de "amigo de los animales".
Hoy día una Fundación lleva su nombre y diveros blogs y páginas continuan en alguna manera su proyecto divulgador de la naturaleza.

lunes, 8 de marzo de 2010

EL LARGO Y GELIDO INVIERNO

Laura Climent. "Nieve en el jardín". (Acuarela).

Hoy, dia de la mujer trabajadora, intentaba buscar alguna noticia digna de tal conmemoración, pero la actualidad me ha llevado a hacerme eco de lo que hoy es el primer titular en Cataluña, la extraordinaria tormenta de nieve que se cierne sobre esta comunidad. Así que hoy mi trabajo, si así se puede llamar, ha sido tomar unas cuantas notas del idílico paisaje que me envuelve desde primera hora.

Lo que ocurre, es que ese paisaje ilusionante de la mañana, ha ido convirtiéndose en una alfombra de casi medio metro de espesor que ha limitado un tanto nuestras actividades.
Afortunadamente, como hasta el momento no hemos tenido problemas importantes, todo pasa a ser una aventura un tanto divertida y novedosa.
Pero esta aventura aún no ha terminado y el temporal está en pleno apogeo. Habrá que esperar a que amaine para que la tormenta pase a ser solamente el recuerdo de uno de los mayores temporales de nieve de los últimos años.

jueves, 4 de marzo de 2010

ANIVERSARIO DE VIVALDI


Laura Climent."Primaveras". . (Acuarela).

Estos días se acumulan los aniversarios de músicos excepcionales y es una buena ocasión para recordar y disfrutar una vez más de sus melodías mas famosas.
Hoy se conmemora el nacimiento de Vivaldi.

Antonio Lucio Vivaldi nació en Venecia el 4 de Marzo de 1678 y murió en Viena el 28 de Julio de 1741. Compositor del alto barroco, se le conoció en su época con el sobrenombre de "el cura rojo", por ser sacerdote y pelirrojo.
De entre sus más de setecientas composiciones hay una de todos conocida y que hace alusión a la estación que se aproxima. A pesar de haberla oido en innumerables versiones, no va a ser nada desagradable escucharla una vez más. Así que os dejo con esta deliciosa música que nos puede acompañar aun realizando otras actividades.

miércoles, 3 de marzo de 2010

SANT JULIA D'ALTURA

Laura Climent. "Iglesia y almendros". (Acuarela).

La floración de almendros está en pleno esplendor.
El almendro (Prunus dulcis, o Prunus amygdalus) procede de las montañas de Asia Central y se cree que lo introdujeron en Europa Meridional los fenicios.
La mayoría de almendros se cultivan en suelos de secano, siendo el mayor productor EE.UU., seguido de España.
De todos son conocidas sus propiedades y su alto valor nutritivo, por lo que solo comentaremos alguna curiosidad (mas o menos creíble):
Trepar a un almendro es símbolo de éxito en las inversiones.
Llevar almendras en el bolsillo puede conducirle hasta un tesoro.
Comer cinco almendras antes de beber alcohol avita la borrachera.
(De ésta última, aunque es mas creíble, yo no me fiaría mucho).

Los que si se están embriangando con la profusión de flores este año, son los insectos.

viernes, 26 de febrero de 2010

CHOPIN, 200 AÑOS


Laura Climent."Varsovia. Castillo junto al Vístula" (Acuarela).

Frederick Chopin, el más representativo músico del Romanticismo nació en Polonia (Zalazawa Wola) en 1810 y murió en París en 1849.
Los historiadores no se ponen de acuerdo en el día exacto de su nacimiento, pués fué inscrito como fecha de nacimiento y bautismo el 22 de Febrero, aunque la familia lo celebró siempre el 1 de Marzo.
Para no entrar en controversia sus seguidores han organizado importantes actos que abarcan toda esta semana y que finalizarán el próximo 1 de Marzo.
Tal vez el más importante sea el que tiene lugar en Varsovia, donde se interpretan sus obras ininterrumpidamente las 24 horas del día en una maratón que finalizará el mencionado día 1.
También se han organizado actos en Mallorca, ciudad en la que vivió una intensa etapa de su vida. Viena, donde también residió y París, la capital que despidió su breve pero intensa vida.



lunes, 22 de febrero de 2010

ADICCIONES




Laura Climent. "Vistas de Lloret".
Mis adicciones son la acuarela y el Moleskine.
Vaya donde vaya, si no los llevo, tengo la sensación de que me he dejado algo imprescindible.
Estos son algunos de los deberes de este fín de semana.
Lloret parece ser que se ha convertido en otra adicción.
En cuanto al paisaje: acerco el parque, prescindo de edificios y solamente veo aquello que quiero ver. Como en este caso, desde una habitación que no era la de mejores vistas. Eso sí, ideal para tomar el sol.

miércoles, 17 de febrero de 2010

VANCOUVER 2010

Laura Climent. "Vancouver. Vista desde Stanley Park". (Tinta china y acuarela).

El día 28 veremos los resultados finales de los presentes Juegos de Invierno.

La representación española formada por dieciocho deportistas, no tiene, hasta el momento, la repercusión deseada en las noticias deportivas. Habrá que esperar. Sin embargo hay que hacer mención a su enorme espíritu competitivo y la resolución con que han llegado a Vancouver.
Jordi Font, diploma olímpico en los JJ.OO. de Turín 2006, por ejemplo, inició su andadura en esta competición afirmando: "Yo voy por el oro en el snowboard cross", en la que acaso sea su última oportunidad, debido a la edad.
Tal vez, el relevo generacional sea la jovencísima abanderada Queralt Castellet. Una snowboarder con muchas posibilidades de éxito... y de podio.
No hay que echar en saco roto tampoco, la voluntad de algunos participantes al costearse, todos o una parte de los entrenamientos.
A todos ellos les deseamos la gloria merecida y el mayor éxito posible.

lunes, 15 de febrero de 2010

ANTHURIUM ANDREANUM

Laura Climent. "Anturio", (Acuarela).

Esta planta era para un regalo, pero al verla tan bonita, quise sacar un apunte antes de entregarla.
Nada es comparable a su belleza natural.

Originiaria de Centroamérica, esta flor se codea con las más vistosas especies tropicales. principalmente de Colombia.
El nombre científico proviene de dos raices griegas: anthos (flor) y oura (cola) por alusión a la forma de cornete de su inflorescencia.
En los paises menos cálidos es utilizada principalmente como planta de interior.

miércoles, 10 de febrero de 2010

ENTIDADES BANCARIAS

Laura Climent. "La Caixa. Via Laietana". (Tinta china y aguada).

Estos días en que la economía anda tan maltrecha no está de más echar una mirada a las entidades bancarias.
Solo que yo, para no complicarme la vida, la voy a echar solo desde el exterior. Y para mí, uno de los edificios más representativos de este sector en Barcelona, es este de la Caixa de Pensions.

La Caixa tuvo en los inicios su sede central en la Via Laietana. Su construcción fué un modelo de adaptación de la Barcelona moderna al casco antiguo de la ciudad.
Es obra de Enric Sagnier y data del 1917. Edificio en estilo neogótico, su torre fué diseñada imitando las catedrales góticas de toda Europa.

La central se halla ahora ubicada en las modernas torres negras de la Avda. Diagonal.

domingo, 7 de febrero de 2010

SNOWMAGGEDON

Laura Climent. "La Casa Blanca bajo la nieve". (Acuarela).

El Presidente Obama, haciéndose eco de una ocurrencia popular, denominó a esta imponente nevada "snowmaggedon", ya que no ha habido una tormenta así desde hace noventa años. Según dicen en Washington, nadie había visto nevar de esa manera.
A pesar de todo, el acudió a su cita con los periodistas, para hablar entre otras cosas, del cambio climático. (Y el tiempo se puso de su lado). Eso sí, después de pedir disculpas a los sufridos reporteros, por haberles hecho salir de sus casas en tan difíciles circunstancias.
El Presidente Zapatero se libró por muy poco de la tormenta en este viaje a Washington. En casa le esperaba otra más dificil de afrontar.

miércoles, 3 de febrero de 2010

NORMAN ROCKWELL, TODA UNA REFERENCIA

Laura Climent. "Apunte en Barcelona". (Rotulador y ecoline).

Hoy Google nos recuerda la fecha de nacimiento de Norman Rockwell (1894-1978), uno de los grandes de la ilustración.

He iniciado la reseña con el más sencillo y humilde de los últimos apuntes que he hecho, porque aunque, ni por casualidad llegaré al ingenio de este dibujante neoyorkino que rompió moldes en las portadas de diarios y revistas de su tiempo, si me siento obligada a rendirle un homenaje ya que de refilón estamos metidos en este mundo del "sketch".

Por lo demás, toda su trayectoria se halla muy bien descrita en la red y resulta muy agradable mirarla.

lunes, 1 de febrero de 2010

EL CIERRE DE RADIO TERRASSA

Laura Climent."Terrassa.Castillo de Vallparadís". (Acuarela).

Radio Terrassa cerró sus micrófonos el pasado sábado dia 30. No era rentable.
Esta noticia me afecta doblemente, pues además de ser una etapa de la ciudad que se cierra tras casi 80 años de historia, ocupa un lugar importante en mi vida.
En esta Emisora, cuando estaba situada en la Calle San Pedro, trabajó mi padre durante muchos años, en aquellos tiempos heroicos de la radio en que un contable, por necesidad de programación, eventualmente pasaba a ser locutor. Y con mucho éxito, según los comentarios.
Yo fuí muchas veces a aquella Emisora. Me gustaba el ambiente y mi padre me autorizaba a pasar algunos ratos con él y sus compañeros.
EAJ 25, como se llamaba entonces gozaba de un gran prestigio. Por su teatro pasaron figuras del arte en todas sus facetas, desde los más grandes intérpretes de música clásica, hasta las cantantes de música ligera. Ya desde Raquel Meller, pasando por Menuhin, Victoria de los Angeles, el Duo Dinámico y una interminable variedad de famosos que me es imposible recordar, hasta los célebres presentadores de nuestros días.
Espero que toda la grandeza que se forjó durante tanto tiempo en esta Radio, no caiga con facilidad en el olvido y que toda su gloria quede plasmada en los archivos de la ciudad.

viernes, 29 de enero de 2010

SINTONIZANDO CON EL PUEBLO

Laura Climent. "Washington. Memorial Jefferson". (Acuarela).

Obama se dirigió ayer de madrugada (hora española) a los estadounidenses, en el discurso sobre el Estado de la Unión. Una alocución llena de sensibilidad hacia los problemas del pueblo, que fué acogida muy positivamente.
Pasó al primer plano la necesidad de la creación de los puestos de trabajo y la protección a la clase media, llegando al corazón de los que sufren la crisis económica.
Habló de la congelación del gasto público, el fin de la guerra de Irak, dejando en segundo término la reforma sanitaria y la educación.
En fin, adecuó su parlamento a la necesidad de conectar con los electores en el momento más difícil de su gestión. Y parece que con un cierto éxito.

miércoles, 27 de enero de 2010

LA DIETA DEL PENSIONISTA

Laura Climent. "Bodegón con ajos y agua". (Acuarela).

La encubierta REBAJA DE LAS PENSIONES ha dejado sorprendidos a muchos pensionistas, quienes tras el comunicado de una austera subida de un 1%, han podido comprobar como no solamente no se ha incrementado su pensión, sino que éstas han sido disminuidas una media de 20€ (según la pensión), sin que nadie sepa el origen de los impuestos ni éstos fueran anunciados previamente.
Esto naturalmente, afecta a la sufrida considerada clase media, que a este paso pronto formará parte del colectivo de pobres, porque, aunque digan lo contrario, la vida en general, sigue subiendo.
Así que, si nadie dice nada, el pensionista se verá obligado a seguir adelante con una dieta a base de "ajo" y "agua".

martes, 26 de enero de 2010

VALORES PERDIDOS

Laura Climent. "Excavadora". (Grafito).

Hay algo, además de las vidas humanas, que las excavadoras intentan recuperar. Algo que a los artistas nos afecta de manera especial: una parte del patrimonio artístico y cultural del país.

Mucho mejor que lo que yo pueda decir, es la explicación que podemos ver en el blog "Desde mi ventana", con el cual hago un link:

http://desdemventana.blogspot.com/

viernes, 22 de enero de 2010

IMAGENES PARA EL RECUERDO

Laura Climent. "Puerto Príncipe. Catedral". (Tinta china y aguada).

Haití no deja de ser la primera noticia. No hay otra que supere la actualidad. Tal vez sea por eso que estos días forma parte de mis sueños (o pesadillas) y cuando tomo la pluma o el pincel es para recordar algo de aquel país.
Yo no sabría transmitir el horror en mis dibujos. De momento, no estoy preparada para eso. Lo mío es el paisaje, urbano o rural y me reconforta un tanto pensar en la ciudad que fué antes de la destrucción. Pensar que aquellas personas, dentro de su pobreza, veian algún edificio sólido a su alrededor y que en cierto modo éstos, formaban parte de sus vidas.
Esperemos que la solidaridad internacional haga que, esta vez sin lujos, vuelvan a sentir la solidez de unas paredes y techos que les acojan. A todos.

miércoles, 20 de enero de 2010

SAN SEBASTIAN, PATRON DE MATADEPERA

Laura Climent. "Matadepera. Plaza junto a la Iglesia". (Oleo, interpretación de una foto antigua del Archivo de la ciudad).

Matadepera celebra sus fiestas patronales del 15 al 25 de Enero.
En el transcurso de las mismas tienen lugar, además de los rituales religiosos en honor del Santo, los populares "tastets", un concurso de "tapas" que protagonizan las amas de casa, reunidas en grupos, por calles o asociaciones de vecinos. El reparto del tortell y otros actos organizados por la Germandat de Sant Sebastià, hermandad creada en el 1900.
Entre todas estas actividades resalta la "plantada del pi" en la plaza Baldiró.
Un pino, 26 m. de alto, es talado el sábado anterior a la Fiesta y traído a hombros hasta el centro de la ciudad para ser utilizado en juegos de cucaña. Una vez despojado de su corteza y ramas, se cuelga un jamón en su extremo superior y empieza la "grimpada" o escalada del mismo por los participantes, hasta conseguir el suculento premio. Este será para aquel que realize la subida en el menor tiempo.
Por lo demás, tambores, conciertos, cohetes, bandas de música, etc.

lunes, 18 de enero de 2010

URBAN SKETCHERS CON HAITI

Atendiendo a la propuesta de Marc Holmes, dibujante de Urban Sketchers y con el fin de contribuir a la causa haitiana, la Entidad ha seleccionado, entre los muchos que hemos enviado, este dibujo de Melanie Reims, de la República Dominicana, para ser publicado en nuestros blogs, o ser descargado en posters y distribuído en diversos centros, colegios, Cruz Roja , Médicos sin Fronteras u otras organizaciones de socorro.
Melanie donó sus bocetos documentados en los campos de cultivo de caña de azúcar, donde los trabajadores haitianos que conoció allí "iluminaban el enorme cielo con su brillante sonrisa".

El poster se puede descargar de las siguientes direcciones:

Usk_USA_HaitiPoster
Usk_UK_HaitiPoster

De alta resolución archivo PSD con capas de texto editables:

http://drop.io/usk_haiti/

Para más información :
http://www.urbansketchers.com/2010/01/help-haiti.html

miércoles, 13 de enero de 2010

TRAGEDIA EN HAITI

Laura Climent. "Puerto Príncipe. Palacio Presidencial". (Tinta china y aguada).

Este, que fuera Palacio Presidencial hasta ayer y uno de los pocos edificios sólidos de Puerto Príncipe, yace con las altivas cúpulas derrumbadas sobre unas paredes rotas y un montón de escombros.
Era uno de los pocos símbolos visibles de la ciudad, porque la población, la maltrecha y sufrida población apenas tenía nada que perder, salvo la vida.

Con todos ellos está nuestro pensamiento.

HALLAZGOS EN EGIPTO

Laura Climent. "Trabajadores egipcios". (Acuarela).

El ministro de cultura egipcio Farauk Hosni,anunció hace pocos días el hallazgo de nuevas tumbas de los obreros que edificaron las pirámides de Keops y Kefren (las dos más antiguas de Giza) en la Cuarta Dinastía, hace más de 4.500 años.
El equipo del famóso arquólogo Hawass ha encontrado tumbas con numerosos pozos funerarios y en cada nicho un esquelo con abalorios, datos de gran importancia.
La proximidad de estas tumbas al área sagrada y ceremonial de Giza hace suponer que los trabajadores no eran esclavos, si no personas muy bien consideradas a cuyo mantenimiento contribuían voluntariamente los ciudadanos.
Esta y muchas otras conclusiones se irán definiendo en el transcurso de estas importantes excavaciones de las que se supone solamente se ha realizado un 5%.

viernes, 8 de enero de 2010

NEVADAS GENERALES

Laura Climent. "Fantasía invernal". (Acuarela).

Lo que si es real y no una fantasía es la ola de frío que invade el hemisferio norte.
La foto inferior muestra el panorama que se me ha aparecido esta mañana el subir las persianas. Un St. Llorenç del Munt nevado.
Esta es una de las zonas cercanas a Barcelona, donde las precipitaciones a temperaturas negativas, son en forma sólida.
Poco frecuente, pero no insólito. Echando un vistazo a las entradas de hace exactamente un año en este blog, observo una nevada mucho mas copiosa. Eso sí, las temperaturas no eran tan extremas y se fundió rápidamente.

Sant Llorenç, hoy.