Mostrando entradas con la etiqueta mejico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejico. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de agosto de 2015

OPUNTIA FICUS-INDICA

 Laura Climent "Chumberas", (Rotulador y aguada).

Hay años en que las chumberas parecen palas de ping-pon arrojadas con desgana sobre la arcilla seca. Pero este año...  ¡Ay, este año! Toda la costa parece una plantación exuberante con los frutos en plena sazón.

Irresistible no hacer un rápido garabato para intentar plasmar su esplendor.
Y digo intentar, porque es de las veces en que su colorido es más impactante, dificil de igualar. Los higos chumbos están diciendo "comedme". Y es que en realidad es un fruto comestible, para el que sabe pelarlos, claro, ya que están protegidos por punzantes espinas que solo sus devotos devoradores saben sortear.

La opuntia es una planta procedente de América, donde esta extendida por todo el continente. En Méjico forma parte del emblema nacional y se cree que fué traida a Europa por los primeros conquistadores, donde prolifera con gran facilidad, sobre todo en los climas cálidos.

Foto tomada en el Maresme.

lunes, 18 de junio de 2012

REUNION DEL G-20

Laura Climent. "Los Cabos. Arco San Lucas". (Acuarela de foto).

Hoy las noticias casi nos obligan a mirar a Méjico (o eso ó  futbol).
La reunión, una más para hablar de la situación económica  no sabemos si va a servir de algo a los sufridos contribuyentes. A los de siempre si, claro: Hoteles de lujo, comidas en mesas preciosas, viajes y más viajes....
Es inútil hablar de lo mismo. A pesar de todo he querido echar un vistazo "internáutico" al lugar del encuentro y la verdad es que, si quitamos las construcciones que lo invaden todo, el paisaje es idílico, así que  me he sentido tentada a sacar un pequeño apunte para tener  alguna sensación  positiva de todo esto.
¡Así andamos!