Mostrando entradas con la etiqueta mayo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mayo. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de mayo de 2017

MI PRIMER TRABAJO

Laura Climent, "Escuela Industrial de Terrassa". (Watercolor. Acuarela).

Catorce años.
Heredé el trabajo de mi madre.
La Biblioteca eran las tres enormes ventanas principales del centro.
El inicio de auxiliar fué una verdadera diversión. Siempre he amado los libros como parte esencial de mi vida y aun siendo libros técnicos, los devoraba y los disfrutaba como si fueran juguetes. Era insaciable.
Diez años me dediqué a aquella deliciosa labor que tan gratos recuerdos me proporciona.
Luego otros intereses me llevaron por otros caminos.
¡Qué fácil era la vida! No recuerdo a nadie sin trabajo. El afán de perfección era irrefrenable.

En un día como hoy mi mayor deseo es que todos pudieran disfrutar las ocasiones de antaño.
El presente  parece una película de ciencia-ficción. Una pesadilla para muchos que deseo enormemente que termine.
El día en que todos puedan trabajar, la felicidad será inmensa y la vida adquirirá una nueva dimensión.
  ¡Ilusión y suerte para todos los trabajadores de corazón!

sábado, 28 de mayo de 2016

PHILADELPHUS CORONARIUS

 Laura Climent. "Celinda". (Rotulador y acuarela. Marker & watercolor).Sketch in notebook.

Celindas y mayo van irremisiblemente  unidas en el tiempo y en el recuerdo.

La celinda (Philadelphus coronarius), es un arbusto de hasta 3 metros de altura, de origen probablemente mediterráneo y muy propio de la península ibérica, aunque no se le ha reconocido origen silvestre.
Sus ramas, una vez adultas, se prolongan arqueadas, especialmente si están repletas de flor, que suele ser en mayo. De olor dulce y llamativo blanco, se usa mucho en ofrendas primaverales.


Antes de finalizar este mes es justo rendirle un homenaje, ya que en muchos de nosotros perduran los recuerdos de la infancia, cuando competiamos en el colegio con enormes ramos de flor, siendo la celida una de sus principales protagonistas.