Es una de las plantas que me son mas fieles, a pesar de mi indiferencia. La tengo siempre delante, sin apenas fijarme en ella. Así que le debo una reparación.
Muy extendida en la decoración de interiores.
Del griego kelathion (cesto),no se sabe a qué aludía Mayer en 1818 al dar el nombre a este género de planta.
Es originaria de América tropical (Brasil y Perú).
El envés de sus hojas tiene un tono rojizo que viene a suplir la escasez de flores, ya que raramente florece y s i lo hace es en verano.
3 comentarios:
Es muy interesante este repaso que le estás dando al tema e las plantas. Tiene mucho juego!
Saludos!
Se parece a una que tiene mi mujer en el salon ( pero esta no tiene el enves rojo ) convive con nosotros desde hace años . El otro dia entre mis fotos encontré una de la planta de las hadas . Me acordé de enviartela pero no encontré tu e-mail , es igual . un saludo . Félix
Noemi, Félix, gracias por la visita.
Las flores es una de las cosas que no me canso de pintar y por so les doy alguna salida. El blog, claro, es para hablar de todo un poco y hay que irlo alternando.
Mi e-mail (creia que salía por alguna parte, perece ser que no) bueno por si algún día quereis decir algo es:
laura-climent@hotmail.com
Publicar un comentario