sábado, 26 de enero de 2013
BADA SHANREN
Laura Climent. "Paisaje chino. Copia de Zhu Da". (Tinta china).
Ba Da Shan Ren (Ermitaño del Gran Octavo), es el nombre que adoptó el pintor chino Zhu Da en 1685 y con el que dió a conocer la mayoría de sus obras.
Zhu Da (1626-1705), estaba íntimamente relacionado con la dinastía Ming, pero tras la caía de este Imperio se refugió en un monasterio por miedo a las represalias. Tras la muerte de su padre, perdió el habla (o lo aparentó, eso no está muy claro) y solo se comunicaba por gestos. En 1680 salió de su vida retirada con la esperanza en la restauración de la dinastía Ming, cosa que no sucedió.
Firmó sus trabajos con diversos seudónimos, siendo el más conocido el de Bada Shanren y pintó al estilo de muchos artistas famosos de su época.
Aunque no fué muy reconocido en su momento, su obra ha tenido gran influencia en los pintores del siglo XX.
Etiquetas:
dibujo laura climent,
paisaje chino,
tinta china,
Zhu Da
sábado, 12 de enero de 2013
ANNA NETREBKO
Laura Climent. "Entrada al Liceu". (Acuarela).
El extraordinario perfil de gran soprano y completísima artista de Anna Netrebko, dejó la noche del jueves pasado en su debut del Gran Tetro del Liceu de Barcelona, un impactante recuerdo dificil de borrar.
Fué una de sus dos únicas actuaciones en el Liceu de la opera Iolanta, de Tchaikowsky y con ella se ganó el favor del público de forma unánime y clamorosa.
Diva entre las divas, es la voz del momento. Yo aun no la conocía y recuerdo la primera vez que la oí cantar por radio, ya hace unos años. Me impresionó de tal manera, que apunté su nombre en una agenda, para buscar su procedencia y discografía y seguir su trayectoria. No me equivocaba, hoy día está considerada como una artista excepcional, grande entre las grandes.
En esta foto de prensa, la vemos junto al tenor Sergei Skorojodov durante su actuación en el Liceu, procedentes , junto a el cuadro artístico, del Teatro Marijinski de San Petersburgo y dirigidos todos por el maestro Valeri Gergiev.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
anna netrebko,
barcelona,
liceu
martes, 8 de enero de 2013
INVIERNO SUAVE
Laura Climent. "Rosa de invierno". (Acuarela).
En realidad las postales de nieve que hemos publicado hasta ahora, corresponden a una imagen que solo se da en algunos lugares. Un tópico de estas fechas. Pero la verdad es que estamos pasando un invierno bastante suave, durante el cual algunas plantas no han dejado de florecer. Como estas rosas que tengo en una ladera soleada de mi casa.
Si bien en parques de ciudades cálidas y zonas mediterráneas es bastante normal, no así en montañas de latitud media donde los arbustos parecen dormidos.
Al parecer la temporada quiere obsequiarnos con un regalo que hace más alegre y llevadera esta estación.
lunes, 24 de diciembre de 2012
NAVIDAD 2012
Que la luz de estas Fiestas guie a las personas de buena voluntad por el camino que lleva hasta el hogar de la felicidad.
Etiquetas:
2012,
acuarela laura climent,
felicitación,
navidad
lunes, 17 de diciembre de 2012
A VUELTAS CON LOS BANCOS
Laura Climent. "Madrid. Banco de España". (Tincha china y acuarela).
La vida parecía tan sencilla. Solo pendientes de las listas del precio de los alimentos: "Ha bajado el pollo. Ha subido el pan. Cada pescado con su precio. El aceite, las manzanas, la ternera y los tomates...". Era el dia a dia del ciudadano de a pié.
Hoy día ya no nos preocupan esas pequeñeces. Ya damos por supuesto que todo sube continuamente.
Ahora todos pendientes de las grandes cuentas, del capital y sobre todo de los Bancos. ¿A quién le importa ya el precio de los alimentos?
Los Bancos regirán nuestro futuro. Las noticias se basan en cómo se van a gestionar los millones y millones que mueven estas Entidades. Y sobre todo quién lo va a gestionar.
Parece ser que España ya no es de fiar y el 90% de la banca será controlada desde Alemania. ¿Tan incapaces somos de ser honrados? ¿Tan poco inteligentes? O ¿es que algunos ya han sido demasiado listos, demasiado inteligentes?.
La vida parecía tan sencilla. Solo pendientes de las listas del precio de los alimentos: "Ha bajado el pollo. Ha subido el pan. Cada pescado con su precio. El aceite, las manzanas, la ternera y los tomates...". Era el dia a dia del ciudadano de a pié.
Hoy día ya no nos preocupan esas pequeñeces. Ya damos por supuesto que todo sube continuamente.
Ahora todos pendientes de las grandes cuentas, del capital y sobre todo de los Bancos. ¿A quién le importa ya el precio de los alimentos?
Los Bancos regirán nuestro futuro. Las noticias se basan en cómo se van a gestionar los millones y millones que mueven estas Entidades. Y sobre todo quién lo va a gestionar.
Parece ser que España ya no es de fiar y el 90% de la banca será controlada desde Alemania. ¿Tan incapaces somos de ser honrados? ¿Tan poco inteligentes? O ¿es que algunos ya han sido demasiado listos, demasiado inteligentes?.
Etiquetas:
apuntes,
bancos,
madrid,
tinta y acuarela
jueves, 13 de diciembre de 2012
ALIMENTOS PARA AVES
Laura Climent. "Frutos del madroño" (Acuarela).
Estos son los últimos madroños que he podido pintar en directo esta temporada. Los mirlos han acabado con ellos.
El frío, el hambre y lo atractivo de su aspecto hizo que los pájaros terminaran, primero las bayas del acebo (pobre Navidad!!), luego las de los madroños y ahora han puesto todo su énfasis en terminar con las del cotoneaster.
No entiendo el por qué de sus preferencias, pero siempre lo hacen por este órden. La cuestión es que cuando lleguen las fiestas, el rojo casi habrá desaparecido del jardín.
Todo sea por la supervivencia de estos animales.
¡Que aproveche!
Estos son los últimos madroños que he podido pintar en directo esta temporada. Los mirlos han acabado con ellos.
El frío, el hambre y lo atractivo de su aspecto hizo que los pájaros terminaran, primero las bayas del acebo (pobre Navidad!!), luego las de los madroños y ahora han puesto todo su énfasis en terminar con las del cotoneaster.
No entiendo el por qué de sus preferencias, pero siempre lo hacen por este órden. La cuestión es que cuando lleguen las fiestas, el rojo casi habrá desaparecido del jardín.
Todo sea por la supervivencia de estos animales.
¡Que aproveche!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
arbutus unedo,
madroño,
watercolor
martes, 27 de noviembre de 2012
ENSEÑAR AL QUE NO SABE
Laura Climent. "Ayuntamiento de Sabadell" (Apunte rápido).
Creo que es uno de los Mandamientos o algo así. O lo que es lo mismo, "explicar al que no entiende".
A mi, es que el periodismo me parece una profesión apasionante y siempre pienso que dar una noticia veraz y rápidamente tiene que ser glorioso para el profesional de la información.
Admiro sobremanera la capacidad de muchos periodistas al responder y formular preguntas en tertulias y entrevistas con una celeridad asombrosa.
En cambio, a veces hay noticias que nos llegan por algún medio y luego otro medio las repite al cabo de dos ó tres dias.
Y ahora viene la pregunta: ¿Cómo de casos que se están investigando y de los cuales se tienen indicios y se posee cierta información trascienden "antes de..." y de otros en la misma situación se habla "después de..."?
A mí de esta profesión tan interesante como es el periodismo me gustaría saber el por qué de muchas cosas.
¡Ay del que, como yo, no sabe y le gustaría aprender!
Creo que es uno de los Mandamientos o algo así. O lo que es lo mismo, "explicar al que no entiende".
A mi, es que el periodismo me parece una profesión apasionante y siempre pienso que dar una noticia veraz y rápidamente tiene que ser glorioso para el profesional de la información.
Admiro sobremanera la capacidad de muchos periodistas al responder y formular preguntas en tertulias y entrevistas con una celeridad asombrosa.
En cambio, a veces hay noticias que nos llegan por algún medio y luego otro medio las repite al cabo de dos ó tres dias.
Y ahora viene la pregunta: ¿Cómo de casos que se están investigando y de los cuales se tienen indicios y se posee cierta información trascienden "antes de..." y de otros en la misma situación se habla "después de..."?
A mí de esta profesión tan interesante como es el periodismo me gustaría saber el por qué de muchas cosas.
¡Ay del que, como yo, no sabe y le gustaría aprender!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
ayuntamiento,
sabadell
martes, 20 de noviembre de 2012
ERIOBOTRYA JAPONICA
Laura Climent. "Flores de níspero". (Rotulador y acuarela).
Los nísperos que nos comeremos en mayo o junio, empiezan ahora su floración.
Al contrario que otros frutales que dan sus flores a mitad de invierno, este árbol es en otoño que empieza a florecer y perfumar el ambiente.

La Eriobotrya Japonica, (que no la Mespilus Germánica), es la variedad que se da al sur de Europa. Un árbol que resiste bien las bajas temperaturas y no suele dar problemas de cosecha, extendiéndose por todo tipo de terrenos sin ninguna dificultad.
Los nísperos que nos comeremos en mayo o junio, empiezan ahora su floración.
Al contrario que otros frutales que dan sus flores a mitad de invierno, este árbol es en otoño que empieza a florecer y perfumar el ambiente.
La Eriobotrya Japonica, (que no la Mespilus Germánica), es la variedad que se da al sur de Europa. Un árbol que resiste bien las bajas temperaturas y no suele dar problemas de cosecha, extendiéndose por todo tipo de terrenos sin ninguna dificultad.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
eriobotrya japonica,
flores,
flowers,
níspero,
watercolor
martes, 13 de noviembre de 2012
ACQUA ALTA
Laura Climent. "Venecia inundada" (Apunte al acuarela).
El Acqua Alta, fenómeno recurrente en Venecia, que se da una o varias veces al año, está alcanzando estos días cotas nunca igualadas: 1,38 m.
Un 70% de la ciudad está inundada, pero esto no afecta al comercio ni al turismo que busca en esta circunstancia un motivo de diversión.
Así, lo que para algunos es un quebradero de cabeza, para otros es la gran aventura de la temporada.
La considerable altura del agua, que ha llegado a su máximo histórico, permite a los cruceros que circulan por el Gran Canal dar la impresión que transportan a los visitantes frente al mismo Palacio Ducal.
Consecuencias del cambio climático que esta temporada se está manifestando reiteradamente!
El Acqua Alta, fenómeno recurrente en Venecia, que se da una o varias veces al año, está alcanzando estos días cotas nunca igualadas: 1,38 m.
Un 70% de la ciudad está inundada, pero esto no afecta al comercio ni al turismo que busca en esta circunstancia un motivo de diversión.
Así, lo que para algunos es un quebradero de cabeza, para otros es la gran aventura de la temporada.
Consecuencias del cambio climático que esta temporada se está manifestando reiteradamente!
Etiquetas:
acqua alta,
acuarela laura climent,
venecia
miércoles, 7 de noviembre de 2012
CUATRO AÑOS MAS
Laura Climent. "La Casa Blanca". (Tinta y acuarela).
La Casa Blanca no tendrá que cambiar de inquilino. Obama, el primer presidente afroamericano que llega al más alto cargo de EE.UU. ha superado los anhelos de Lincoln. Su mandato se prolongará otros cuatro años.
O sea que el mundo seguirá igual. No habrá una primera dama que tenga que cambiar la decoración de la residencia presidencial, los pobres seguirán teniendo su aparente apoyo, los ricos seguirán siendo ricos y los paises beligerantes seguirán con sus guerras...
¿Y nosotros? ¿En algo nos afectará a nosotros? Tendremos que seguir ahorrando, buscando trabajo, pagando un euro más por aquí y por allá.
Eso sí, tal vez no vayamos a peor. Obama parece ser la esperanza de que las cosas no empeoren más en el mundo. Entonces....
La Casa Blanca no tendrá que cambiar de inquilino. Obama, el primer presidente afroamericano que llega al más alto cargo de EE.UU. ha superado los anhelos de Lincoln. Su mandato se prolongará otros cuatro años.
O sea que el mundo seguirá igual. No habrá una primera dama que tenga que cambiar la decoración de la residencia presidencial, los pobres seguirán teniendo su aparente apoyo, los ricos seguirán siendo ricos y los paises beligerantes seguirán con sus guerras...
¿Y nosotros? ¿En algo nos afectará a nosotros? Tendremos que seguir ahorrando, buscando trabajo, pagando un euro más por aquí y por allá.
Eso sí, tal vez no vayamos a peor. Obama parece ser la esperanza de que las cosas no empeoren más en el mundo. Entonces....
¡Bienvenido sea!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
casa blanca,
obama
miércoles, 31 de octubre de 2012
MUSICA Y FLORES
Laura Climent. "Rododendros". (Acuarela).
El resultado es éste:
Muchas de sus obras con temas florales, se encuentran igualmente en Youtube.
Gracias, Rebecca, por contar tmabién conmigo para tu exquisito trabajo y... felicidades por tus composiciones!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
flowers,
rebecca tripp,
rododendros,
video youtube
domingo, 21 de octubre de 2012
CASCANUECES EN TERRASSA
"Dentro del ciclo de Danza, el Centre Cultural de Unnim Caixa, de Terrassa, ofreció anoche, el ballet Cascanueces, un cuento de hadas interpretado gracias a Piotr Ilich Chaikovski, a través del movimiento corporal,música y ritmo, en este caso por el Sofia Ballet.
El Sofía Ballet es la primera compañía privada de ballet clásico de Bulgaria. Esta compañía, creada con una profunda proyección internacional, se nutrió de otras compañías europeas y búlgaras. La historia del ballet búlgaro sintetiza en su búsqueda entre el arte de la escuela rusa de ballet y de la danza libre alemana.
Los solistas de la compañía provienen del National Opera and Ballet Sofía, el Rousse State Opera and Ballet, el National Opera and Ballet Bucharest, o del Norwegian National Opera and Ballet, bailarines profesionales de la Escuela Nacional de Artes Danzarias de Sofía, de la Escuela de Ballet Académico de Moscú, de la Escuela Académica Estatal de Coreografía 'AYVaganova'; de San Petersburgo y del Liceo de Coregrafie 'Floria cabezal'; de Bucarest, entre otros".
Etiquetas:
bulgaria,
cascanueces,
dibujo laura climent
miércoles, 17 de octubre de 2012
EDIFICIOS QUE DESAPARECEN
Laura Climent. "Cuartel en ruinas", (Rotulador y aguada).
La crisis llega a todos los ámbitos. No es solo a la hora de construir, también a la de demoler.
El cuartel Daoiz y Velarde, en Sevilla, de una magnífica estructura, como se hacían las cosas antes, se está perdiendo en la memoria.
Dado lo costoso de su mantenimiento, pero lamentando destruir su hermosa arquitectura en detrimento de unos proyectados pisos de monótona visión que a nadie satisfacía, se decidió conservar por lo menos la nave central con fines culturales. Pues bien, este cuerpo, que es el que yo he pretendido dibujar en directo antes de su total deterioro, ya está perdiendo también sus ornamentos y parte de las columnas de sustentación, a causa del abandono y los constantes saqueos. Y eso que su perímetro está delimitado por una valla protectora.
Se otorgó la demolición de la parte acordada a una empresa del ramo, pero desde hace un año y por falta de presupuesto las cosas siguen tal como estaban. O peor.
¡Una lástima perder parte de un hermoso patrimonio! Y viene la pregunta de cada día: ¿Cómo hemos llegado a ésto?.
La crisis llega a todos los ámbitos. No es solo a la hora de construir, también a la de demoler.
El cuartel Daoiz y Velarde, en Sevilla, de una magnífica estructura, como se hacían las cosas antes, se está perdiendo en la memoria.
Dado lo costoso de su mantenimiento, pero lamentando destruir su hermosa arquitectura en detrimento de unos proyectados pisos de monótona visión que a nadie satisfacía, se decidió conservar por lo menos la nave central con fines culturales. Pues bien, este cuerpo, que es el que yo he pretendido dibujar en directo antes de su total deterioro, ya está perdiendo también sus ornamentos y parte de las columnas de sustentación, a causa del abandono y los constantes saqueos. Y eso que su perímetro está delimitado por una valla protectora.
Se otorgó la demolición de la parte acordada a una empresa del ramo, pero desde hace un año y por falta de presupuesto las cosas siguen tal como estaban. O peor.
¡Una lástima perder parte de un hermoso patrimonio! Y viene la pregunta de cada día: ¿Cómo hemos llegado a ésto?.
domingo, 7 de octubre de 2012
TORRES
Laura Climent. "Tarragona. Torre dels Escipions". (Tinta y acuarela).
Tarragona es hoy doblemente famosa por sus "torres", ya que a las históricas hay que añadir las humanas.
Los "Castellers de Vilafranca" han sido los ganadores en el XXIV concurso anual que se celebra en la Imperial Tarraco, demostrando su superioridad entre las treinta collas participantes al cargar un "cuatro de nueve sin folre".
Compleja descripción y arriesgada actividad esta de las torres humanas que data del siglo XVIII y que cada día va ganando más admiradores en el mundo y adeptos a su práctica en diferentes paises, llegando a contar con collas castelleras hasta en extremo oriente.
Yo no se describir el procedimiento de esta práctica. Solo se que hay que tener una gran fortaleza y ser muy valiente para alcanzar sus objetivos (a mi que me da miedo subirme a una escalera de peldaños de madera). Normalmente no asisto a este espectáculo que me impone demasiado respeto, pero tampoco lo rehuyo si lo encuentro de forma fortuita, como en esta desmostración improvisada en una Feria del Turismo. Demostración que arrancó grandes aplausos entre los visitantes por la espontaneidad y arrojo de sus escasos y jovencísimos integrantes.
Tarragona es hoy doblemente famosa por sus "torres", ya que a las históricas hay que añadir las humanas.
Los "Castellers de Vilafranca" han sido los ganadores en el XXIV concurso anual que se celebra en la Imperial Tarraco, demostrando su superioridad entre las treinta collas participantes al cargar un "cuatro de nueve sin folre".
Compleja descripción y arriesgada actividad esta de las torres humanas que data del siglo XVIII y que cada día va ganando más admiradores en el mundo y adeptos a su práctica en diferentes paises, llegando a contar con collas castelleras hasta en extremo oriente.
martes, 2 de octubre de 2012
LLEGAR !!
Laura Climent. "Lorca, desde la carretera" (Rotulador y acuarela).
Apunte tomado un día normal, porque el clima del pasado viernes no permitía estos lujos.
Mi único pensamiento era si ir hasta Puerto Lumbreras, volver, o esperar a ver si el terreno aguantaba.
Vino de pocos minutos: pasar y hundirse el puente.
Sin saber que habría detrás de Granada, aquello fué lanzarse a la aventura.
Escuchando la radio que alertaba de la situación y con mucho cuidado alcanzamos el objetivo.
Luego vi las imágenes del desastre. Dantesco!
Podría poner otras muchas fotos de campos anegados, coches volcados, etc...
Ayer ya se habillitó una parte del puente y el sol lucía.
Por esta vez, salvada!
Apunte tomado un día normal, porque el clima del pasado viernes no permitía estos lujos.
Mi único pensamiento era si ir hasta Puerto Lumbreras, volver, o esperar a ver si el terreno aguantaba.
Vino de pocos minutos: pasar y hundirse el puente.
Sin saber que habría detrás de Granada, aquello fué lanzarse a la aventura.
Escuchando la radio que alertaba de la situación y con mucho cuidado alcanzamos el objetivo.
Luego vi las imágenes del desastre. Dantesco!
Podría poner otras muchas fotos de campos anegados, coches volcados, etc...
Ayer ya se habillitó una parte del puente y el sol lucía.
Por esta vez, salvada!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
foto laura climent,
inundaciones,
lorca
martes, 25 de septiembre de 2012
HACE 50 AÑOS
Laura Climent. "Ajuntament de Terrassa". (Acuarela).
Hoy diversos Ayuntamientos del Vallés se unifican para celebrar actos conmemorativos con motivo de la trágica riada del 25 de septiembre.
Excepto el núcleo antiguo, que quedaba un tanto más elevado, la población de Terrassa en general adquirió un aspecto dantesco con unas imágenes de destrucción y muerte inimaginables.
Yo era muy jóven, pero no se me borra de la mente el caos y las historias de personas conocidas desaparecidos bajo el agua, algunos hallados inertes varias poblaciones más allá. Y tengo en mi retina una parte de la Terrassa más frecuentada hasta aquel momento, como la Rambla y sus alrededores, donde se me aparecieron amontonados coches junto a los árboles caídos, casas de varios pisos desaparecidas totalmente, calles y aceras borradas... barro por todas partes.
También recuerdo que llevaba, y esto no se comenta mucho, casi cuarenta días lloviendo tras un verano bastante seco. Casualidades, sí, pero yo lo recuerdo. Parecía un pasaje bíblico!
Más descripción en:
http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/conmemoracion/seis-municipios-del-valles-se-unen-para-conmemorar-la-tragica-riada-de-1962_csATvMeog0iVn4et7G79X1/
Hoy diversos Ayuntamientos del Vallés se unifican para celebrar actos conmemorativos con motivo de la trágica riada del 25 de septiembre.
Excepto el núcleo antiguo, que quedaba un tanto más elevado, la población de Terrassa en general adquirió un aspecto dantesco con unas imágenes de destrucción y muerte inimaginables.
Yo era muy jóven, pero no se me borra de la mente el caos y las historias de personas conocidas desaparecidos bajo el agua, algunos hallados inertes varias poblaciones más allá. Y tengo en mi retina una parte de la Terrassa más frecuentada hasta aquel momento, como la Rambla y sus alrededores, donde se me aparecieron amontonados coches junto a los árboles caídos, casas de varios pisos desaparecidas totalmente, calles y aceras borradas... barro por todas partes.
También recuerdo que llevaba, y esto no se comenta mucho, casi cuarenta días lloviendo tras un verano bastante seco. Casualidades, sí, pero yo lo recuerdo. Parecía un pasaje bíblico!
Más descripción en:
http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/conmemoracion/seis-municipios-del-valles-se-unen-para-conmemorar-la-tragica-riada-de-1962_csATvMeog0iVn4et7G79X1/
lunes, 24 de septiembre de 2012
JUNTO A VALLPARADIS
Laura Climent. (Apunte)
Etiquetas:
acuarela,
laura climent,
terrassa,
vallparadis
sábado, 22 de septiembre de 2012
CAMBIO DE ESTACION
Esta tarde comienza el otoño en el hemisferio norte.
No será un cambio drástico, pero el color en hojas de árboles y bayas de los arbustos hace días que viene anunciándolo.
A pesar de que ésto significa un cambio de luz y un regreso a los días cortos, nos anima la esperanza de que con el cambio de temporada lleguen las anheladas lluvias.
¡Así sea!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
cuaderno de apuntes,
otoño,
tinta
martes, 18 de septiembre de 2012
DIAMANTES PARA LA ETERNIDAD
Laura Climent. "Siberia. Lago Baikal. Arbol de los Deseos". (Acuarela).
Científicos rusos recuperan en Siberia un sensacional depósito de diamantes superduros existentes en una gigantesca mina, producidos en un antiguo cráter tras el impacto de un meteorito.
Estos diamantes no son utilizados en joyería, por eso en los tiempos de la Unión Soviética dedicaron sus esfuerzos a la fabricación de diamantes sintéticos con fines industriales y esta mina fué abandonada.
Ahora se ha descubierto que el potencial de estos diamantes superduros capaces de modificar los materiales más resistentes es un hecho noticiable pués podría abastecer a la industria mundial durante 3000 años (no me he equivocado de ceros).
La producción de diamantes en Rusia es la mayor del mundo, pero este descubrimiento en la región situada entre Krasnoyarsk y Yakutia, supera todas las espectativas.
Esta noticia se ha divulgado con fecha de hoy, pero la localización de la mina se mantuvo secreta durante muchos años.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
diamantes,
paisaje,
rusia,
siberia
martes, 11 de septiembre de 2012
DIADA 2012
Laura Climent. "Montserrat". (Pentel y acuarela).
Este apunte está hecho desde las afueras de Sabadell. Y es que Montserrat es visible desde gran parte del territorio catalán.
Hoy casi todas las concentraciones tienen lugar en Barcelona y es a la capital donde se dirigirá la mayor parte de la población, pero en cualquier lugar de Catalunya hay muestras de patriotismo.
Montserrat ha sido desde muchos años baluarte del catalanismo y es allí donde se reunirá también un sector del pueblo para dar muestras de sus convicciones.
Un ejemplo es esta enorme estelada que se ha desplegado a los pies de la montaña, desde la ciudad de Monistrol.
Bueno, pues hecha la reseña del día: ¡Feliz Fiesta para todos!
Este apunte está hecho desde las afueras de Sabadell. Y es que Montserrat es visible desde gran parte del territorio catalán.
Hoy casi todas las concentraciones tienen lugar en Barcelona y es a la capital donde se dirigirá la mayor parte de la población, pero en cualquier lugar de Catalunya hay muestras de patriotismo.
Montserrat ha sido desde muchos años baluarte del catalanismo y es allí donde se reunirá también un sector del pueblo para dar muestras de sus convicciones.
Un ejemplo es esta enorme estelada que se ha desplegado a los pies de la montaña, desde la ciudad de Monistrol.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
catalunya,
diada,
montserrat,
paisaje
sábado, 8 de septiembre de 2012
VENDIMIA
Laura Climent. "Vitis vinífera". (Acuarela).
Septiembre se caracteriza por contar con la vendimia entre sus actividades más notables.
Este año, en muchas zonas se prevé una buena recolección, ya que a pesar de la sequía en la península ibérica la producción de muchas zonas, si bien no tanto como la pasada temporada, ha sido notable. Recordemos que la plantación de viñedos en muchos lugares corresponde a terrenos de secano. Incluso hay lugares en que está prohibido regar las vides para obtener un producto de mayor calidad.
La recolección de la uva es una buena fuente de productividad, empleo y festejos.
Septiembre se caracteriza por contar con la vendimia entre sus actividades más notables.
Este año, en muchas zonas se prevé una buena recolección, ya que a pesar de la sequía en la península ibérica la producción de muchas zonas, si bien no tanto como la pasada temporada, ha sido notable. Recordemos que la plantación de viñedos en muchos lugares corresponde a terrenos de secano. Incluso hay lugares en que está prohibido regar las vides para obtener un producto de mayor calidad.
La recolección de la uva es una buena fuente de productividad, empleo y festejos.
jueves, 6 de septiembre de 2012
CINCO AÑOS SIN LA VOZ
Laura Climent. "Capri". (Apunte en directo).
Hoy se cumple el quinto aniversario de la desaparición de Pavarotti y para muchas personas no ha llegado el momento de encontrar una voz que sustituya a la suya, a pesar de los grandes cantantes del momento.

Así, muchos de los que fueron sus grandes compañeros profesionales y amigos hoy le rinden un homenaje en Módena, su ciudad natal. Entre ellos la gran Montserrat Caballé, quien ha manifestado:
"Tras conocerle puedo decir que me enamoré -en el más bello de los sentidos- de su alma, del corazón tan grande que tenía. Los enfermos de sida en África, los niños de Bosnia, las personas mayores sin medios? Trató de ayudar a todos".
Las canciones populares derl sur de Italia fueron algunos de los temas que cantó con el más pura estilo italiano. Aquí una de tantas de las que fueran sus magníficas interpretaciones:
Hoy se cumple el quinto aniversario de la desaparición de Pavarotti y para muchas personas no ha llegado el momento de encontrar una voz que sustituya a la suya, a pesar de los grandes cantantes del momento.

Así, muchos de los que fueron sus grandes compañeros profesionales y amigos hoy le rinden un homenaje en Módena, su ciudad natal. Entre ellos la gran Montserrat Caballé, quien ha manifestado:
"Tras conocerle puedo decir que me enamoré -en el más bello de los sentidos- de su alma, del corazón tan grande que tenía. Los enfermos de sida en África, los niños de Bosnia, las personas mayores sin medios? Trató de ayudar a todos".
Las canciones populares derl sur de Italia fueron algunos de los temas que cantó con el más pura estilo italiano. Aquí una de tantas de las que fueran sus magníficas interpretaciones:
Etiquetas:
acuarela laura climent,
capri,
pavarotti
domingo, 2 de septiembre de 2012
ADIOS A LA BOMBILLA TRADICIONAL
Laura Climent. "Lámpara". (Apunte).
Desde ayer dejó de fabricarse en toda la Unión Europea la bombilla incandescente tradicional, que ha iluminado nuestras vidas desde 1879.
El objetivo de esta ordenanza europea es, además de reducir el consumo energético, evitar los residuos que han ido generando las antiguas bombillas desde hace más de 130 años.
Las de "nueva generaciòn" : halógenas, LED, etc. resultan entre tres y cuatro veces más caras, pero la diferencia de precio se ve compensada por la reducción de consumo. Según Osram el 95% era consumido en calor y solamente el 5% en luz.
Todavía se encuentran en el mercado las pocas que quedan en stock, pero una vez finalizado éste, habrá que ceñirse al apagón progresivo que se inició en 2009 con las bombillas de 100 W.
Este es uno de los inventos más revolucionarios que cambió significativamente la vida de la humanidad.
¡No sabemos hasta qué punto habría cambiado si hubieran dejado a Tesla seguir con sus proyectos!
Etiquetas:
acuarela laura climent,
bombilla,
lampara
viernes, 31 de agosto de 2012
FESTA MAJOR 2012
Laura Climent. "Matadepera. Font de la Tartana". (Tinta y acuarela).
Ayer se inició la Festa Major de Matadepera, que este año, por la consabida crisis terminará el lunes día 3 de Septiembre.
Nos quedaremos sin el castillo de fuegos artificiales que se celebraba al final de los festejos, eso sí, las competiciones de golf no se suspenden, ya que el campo se mantiene a "costa de lo que sea". Algunos actos han cambiado de fecha y ubicación a causa de las presentes lluvias (por lo menos algo bueno).
Las carreras, demás actos deportivos, gigantes, cantadas, etc. se celebrarán como siempre.
Un criterio un tanto desigual y muy "selectivo" al parecer.
No obstante por si a alguien le interesa curiosear, ponemos el enlace con la escasa información que este año ha promulgado el Ayuntamiento.
http://www.matadepera.cat/
Ayer se inició la Festa Major de Matadepera, que este año, por la consabida crisis terminará el lunes día 3 de Septiembre.
Nos quedaremos sin el castillo de fuegos artificiales que se celebraba al final de los festejos, eso sí, las competiciones de golf no se suspenden, ya que el campo se mantiene a "costa de lo que sea". Algunos actos han cambiado de fecha y ubicación a causa de las presentes lluvias (por lo menos algo bueno).
Las carreras, demás actos deportivos, gigantes, cantadas, etc. se celebrarán como siempre.
Un criterio un tanto desigual y muy "selectivo" al parecer.
No obstante por si a alguien le interesa curiosear, ponemos el enlace con la escasa información que este año ha promulgado el Ayuntamiento.
http://www.matadepera.cat/
Etiquetas:
acuarela laura climent,
festa major,
font de la tartana,
matadepera,
paisaje
martes, 28 de agosto de 2012
LABERINTOS
Laura Climent. "Campos de cultivo". (Acuarela).
Existen laberintos famosos, de ciprés, de boj, de aligustre..., que suelen estar muy bien conservados, pero hay una variedad de ellos configurados en plantas de temporada de considerable altura, como los de cultivos de maiz.
Estos laberintos forman parte de las diversiones del verano y del turismo rural, porque eso sí, cuando acaba la temporada...hay que segar. Al año siguiente se vuelven a plantar, dándoles nueva forma, de tal manera que a vista de pájaro resultan auténticas "líneas de Nazca".
Existen laberintos famosos, de ciprés, de boj, de aligustre..., que suelen estar muy bien conservados, pero hay una variedad de ellos configurados en plantas de temporada de considerable altura, como los de cultivos de maiz.
Se encuentran en Celrá (Lleida), en Guadalajara, León, etc. por citar algunos de la península ibérica. En Francia hay uno de girasoles. ¡Qué colorido!
Estos laberintos forman parte de las diversiones del verano y del turismo rural, porque eso sí, cuando acaba la temporada...hay que segar. Al año siguiente se vuelven a plantar, dándoles nueva forma, de tal manera que a vista de pájaro resultan auténticas "líneas de Nazca".
A la derecha, mazorca de maiz (acuarela).
El mayor der estos laberintos se encuantra en China (era de esperar), en la región de Dalian, al NE del país (imágen inferior) y ocupa nada menos 226.780 metros cuadrados. Recorrerlo sin equivocarse lleva un mínimo de una hora.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
foto internet,
laberinto,
maiz,
paisaje
martes, 21 de agosto de 2012
OLA DE CALOR
Laura Climent. "Pinos junto al mar" (Acuarela).
Hoy me dais envidia los del hemisferio sur.
La tercera ola de calor de este verano y tal vez la más importante de hace varios años, procedente de Africa, se ha instalado en la península ibérica y está condicionando nuestra actividad.
Así que poco más que explicar. Sentarse en un roca (cuando se puede) y a la sombra de los pinos, aliviados por la brisa del mar intentar tomar algún apunte rápido.
Estas entradas me sirven, a modo de diario, para recordar algunas anécdotas, que con el tiempo se mezclan en el recuerdo.
Hoy me dais envidia los del hemisferio sur.
La tercera ola de calor de este verano y tal vez la más importante de hace varios años, procedente de Africa, se ha instalado en la península ibérica y está condicionando nuestra actividad.
Así que poco más que explicar. Sentarse en un roca (cuando se puede) y a la sombra de los pinos, aliviados por la brisa del mar intentar tomar algún apunte rápido.
Estas entradas me sirven, a modo de diario, para recordar algunas anécdotas, que con el tiempo se mezclan en el recuerdo.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
apuntes en rocas,
marina
domingo, 12 de agosto de 2012
TERREMOTO EN IRAN
Laura Climent. "Tabriz, Mezquita Azul". (Rotulador y acuarela).
Un terremoto de 6,2 y la siguiente réplica de 6 grados han causado la tragedia al noroeste de Irán.
La ciudad de Tabriz, de un millón y medio de habitantes ha sido la más afectada. Más de 150 muertos y de 1500 heridos es el balance provisional de la tragedia.
Esta zona, como gran parte de Irán, junto con Turquía se halla en el cinturón telúrico (donde se juntan las placas tectónicas) y está frecuentemente afectada por sismos de gran nivel.
Las autoriadades han ordenado a la población que se mantengan en lugares abiertos a salvo de posibles réplicas de las que se han producido ya decenas.
Un terremoto de 6,2 y la siguiente réplica de 6 grados han causado la tragedia al noroeste de Irán.
La ciudad de Tabriz, de un millón y medio de habitantes ha sido la más afectada. Más de 150 muertos y de 1500 heridos es el balance provisional de la tragedia.
Esta zona, como gran parte de Irán, junto con Turquía se halla en el cinturón telúrico (donde se juntan las placas tectónicas) y está frecuentemente afectada por sismos de gran nivel.
Las autoriadades han ordenado a la población que se mantengan en lugares abiertos a salvo de posibles réplicas de las que se han producido ya decenas.
En el mapa, la ciudad de Tabriz señalada con un punto rojo.
Etiquetas:
acuarela,
iran,
laura climent,
mezquita azul,
tabriz,
terremoto,
watercolor
miércoles, 1 de agosto de 2012
FLORES PARA MIREIA
Laura Climent. "Sabadell. Plaça del sastre". (Acuarela).
Sabadell rebosa en estos momentos de alegría. Su nadadora Mireia Belmonte, acaba de conseguir la Medalla de Plata en los 200 metros mariposa.
La primera medalla de estos Juegos Olímpicos 2012 la consigue para España la extraordinaria nadadora badalonina que entrena en esta ciudad vallesana.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)