Mostrando entradas con la etiqueta cuaderno de apuntes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cuaderno de apuntes. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de abril de 2013

MARIA SIBYLLA MERIAN

 
Laura Climent. "Página de mi cuaderno de naturaleza". (Papel Van Gogh, 160 gr. 21 x 30 cm.).

De pequeña, leí un artículo en un diario titulado "Hans y los insectos". Supongo que se refería a Hans Herman Behr. Era perfecto para impresionar a los menores y en mí causó el efecto esperado. Desde entonces fué en aumento mi admiración por los entomólogos y por  los naturalistas en general.

Hoy Google dedica su doodle a Maria Sibylla Merian. (Fráncfort del Meno  2-4-1647 / 13-1-1717).
Para la época, que una mujer triunfara como entomóloga en la socidad debía ser impactante.

Hoy día todavía es un ejemplo de estudiosa de la naturaleza, con sus observaciones y dibujos extendidos por los museos de todo el mundo. En la red se puede encontrar descrita buena parte su interesantísima biografía.
 A mí, humildemente, desde mis ingenuas e improvisadas anotaciones,  me apetece unirme a este homenaje.

sábado, 22 de septiembre de 2012

CAMBIO DE ESTACION

 
Laura Climent. "Página de bitácora". (Acuarela rotulada con Art Pen y Staedtler 0.2).

Esta tarde comienza el otoño en el hemisferio norte.
No será un cambio drástico, pero el color en  hojas de árboles y  bayas de los arbustos hace días que viene anunciándolo.
A pesar de que ésto significa un cambio de luz y un regreso a los días cortos, nos anima la esperanza de que con el cambio de temporada lleguen las anheladas lluvias.

¡Así sea!

domingo, 14 de marzo de 2010

EL AMIGO DE LOS ANIMALES


Laura Climent. "Zorro". (De mi cuaderno de apuntes).

Hoy se cumple el aniversario de Félix Rodríguez de la Fuente, tanto de su nacimiento, como su desaparición. (Burgos 14 de Marzo de 1928- Shaktoolik, Alaska 14 de Marzo de 1980).

La gran cantidad de zorros que en estos días de frío han bajado de las montañas en busca de alimento y que constantemente se cruzan en nuestro camino, hace que haya elegido este animal como representación de una fauna a la que Félix dió protagonismo y protección en una época en que la naturaleza no era un atractivo primordial entre las mayorías de nuestro país.
Licenciado en Medicina y devoto naturalista hizo de su serie "El
Hombre y la Tierra" una de las series más sintonizadas en televisión. Consiguió que se generalizara un respeto por las especies que pueblan la península y un interés de las autoridades para mantener su conservación y adquirió el sobrenombre de "amigo de los animales".
Hoy día una Fundación lleva su nombre y diveros blogs y páginas continuan en alguna manera su proyecto divulgador de la naturaleza.