lunes, 17 de septiembre de 2007

GRECIA SIGUE EN PORTADA

Iglesia bizantina de San Teodoro, en Atenas.


Grecia siempre es un refererente. Pero en la actualidad no deja de ser noticia este prodigioso pais.

El día 16 de Septiembre conmemoramos la desaparición de una griega ilustre: María Callas. Aquella cuya extaordinaria voz todavía nos hace estremecer tras tres décadas de su muerte. Todos los medios han tenido un recuerdo para esta maravillosa diva.




La otra nota actual: Las recientes elecciones, como todos sabemos marcadas por los últimos incendios, que a pesar de todo no han interferido en la intención de voto , dando a Kostas Karamanlis la oportunidad de llevar al pais a unas mejoras de las que actualmente está tan ncesitado.

sábado, 15 de septiembre de 2007

MICENAS


Son numerosas las leyendas que existen sobre la fundación de esta ciudad del Peloponeso, que se cree estaba habitada ya en el IV-III milenio a.C. La principal, atribuye dicha fundación a Perseo.
Nada se puede asegurar cuando la realidad se mezcla con la ficción en las antiguas tragedias griegas . Esquilo narra en La Orestiada el asesinato del rey de Micenas y en la Acrópolis se han encontrado vestigios de su posible existencia.
Aunque había sido visitada por numerosos exploradores, las primeras excavaciones fueron realizadas por Henrich Schliemann (1874-1876), quien descubrió fabulosos tesoros que recogió su propia esposa. Muchos de ellos se hallan en el Museo Arquológico de Atenas y otros en diversas ciudades.
La realidad es que fué una civilización extraordinaria, en parte influida por la cretense. De construcciones ciclopeas (la muralla tenía unos 17 metros de altura por 8 de espesor) realizadas con enormes bloques de piedra caliza como puede observarse en la Puerta de los Leones, lugar de acceso a la Acrópolis y casi el único baluarte mas o menos completo que se conserva.
Los demás recintos se extienden por la colina en una vasta sucesión de ruinas que continuan excavándose y que ponen de manifiesto la existencia de palacios, templos, fuentes y tumbas reales.
No sabemos que sorpresas nos deparan futuros descubrimientos y que incógnitas se nos pueden desvelar.

martes, 11 de septiembre de 2007

LA DIADA


... com fem caure espigues d'or,
quan convé seguem cadenes.....


La letra de "Els segadors" está llena de evocaciones, mensajes, patriotismo, identidad y amor a la tierra.

El Himno de Catalunya hoy resonará en muchas casas y lugares publicos. En muchos balcones y ventanas ondeará la senyera como cada 11 de Septiembre.

En esta fecha se conmemora la caida de Barcelona en 1714, tras catorce meses de sitio, en manos de las tropas borbónicas al mando del duque de Berwick, durante la Guerra de Sucesión española y con ello la abolición de las instituciones de la Corona de Aragón y el intento de borrar identidades, lengua y cultura.

En 1980 el Parlament de Catalunya la declaró Fiesta Nacional y con este motivo cada año se celebran diversos actos públicos en que se reivindican los derechos del Pais.

jueves, 6 de septiembre de 2007

ADIOS PAVAROTTI




Esta madrugada nos hemos quedado sin la voz.
Esa voz que a algunos nos hizo descubrir y amar la ópera. Una voz que hasta los últimos tiempos fué joven, cristalina , llena de matices y emociones, de auténtico tenor italiano. De los mejores tenores que hemos oído.
Recuerdo que a veces, vencida por el sueño viendo la televisión, me despertaba algún fragmento de ópera (tal vez el que mas me emociona ,Bella figlia dell'amore, de Rigoletto) con una cadencia especial que entraba en comunión con mis sentimientos. Era él. El, que era todo música, naturalidad, que llegaba a los agudos sin ningún esfuerzo, casi sin inmutarse.
Por algún motivo, su popularidad se mantuvo en un altísimo nivel hasta los últimos días. Y es que siempre fué una persona enormemente carismática. Popular dentro de su grandeza, asequible, humano hasta en sus defectos, pero sobre todo enamorado de su profesión, de esa profesión que paseó con tanta luminosidad por los más grandes escenarios.
Luciano Pavarotti, siempre te recordaremos con devoción y seguiremos escuchando tu voz con la admiración que te hemos profesado hasta ahora. Descansa en paz.

martes, 4 de septiembre de 2007

DELFOS

Delfos se halla situada a los pies del monte Parnaso, donde en la antigüedad se creía residian los dioses.

Los cretenses llevaron a este lugar el culto de Apolo y en el siglo VII a.C. se convirtió en santuario y oráculo.

La presencia de Apolo se manifestaba por medio de una sacerdotisa (la Sibilia de Delfos), a quien se consultaba no sobre las predicciones del futuro, sino pidiendo consejo sobre las dicisiones a tomar en asuntos importantes de la vida.

La roca dela Sibila se halla junto al templo y actualmente está prohibido sentarsre sobre las piedras o llevarse trozos de las mismas.


Los teremotos destruyeron gran parte de estos templos. A veces también algún antiguo incendio, pero el pueblo se apresuraba a reconstruirlos rápidamente. Ha sucedido en ocasiones que una vez levantadas las columnas, enormes rocas del mismo monte han contribuído a su destrucción.

A pesar de todo, sus ruinas son uno de los yacimientos arqueológicos mas importantes de la Grecia actual.








domingo, 2 de septiembre de 2007

ECONOMIA

Entidad bancaria de Sabadell

La nomenclatura que utilizan los ministros de las finanzas nos aterroriza: "Euribor, subidas de tipos de interés, indice de precios al consumo, inflación....."

Ya es tradición que en Agosto se dispare el precio de los alimentos básicos. Y casi nos lo esperamos. Pero este año (ahora le echan la culpa a la producción de bio-carburantes) se les ha ido la mano en los porcentajes .Y por si fuera poco....las hipotecas.

¡Bonita manera de terminar las vacaciones! La cuesta de Enero se traslada a Septiembre. ¿Será verdad que hemos tocado techo,o hasta donde vamos a llegar?

Algunos no se resienten de todo esto y siguen su marcha ascendente y continuada: los Bancos.

sábado, 1 de septiembre de 2007

METEORA


Su nombre significa literalmente "en el aire".

En la bella planicie de Tesalia, al noroeste de Grecia, en un paisaje sobrecogedor y fascinante, se halla un grupo de altos peñones coronados de Monasterios.



En el siglo XI comenzaron a establecerse en este lugar algunos ascetas, pero en su época de mayor esplendor, entre los siglos XV y XVI llegaron a contarse hata 24 Monasterios, sede del monasticismo ortodoxo.




Para preservar su inaccesibilidad, antiguamente se utilizaban para acceder a ellos escaleras de cuerda o rudimentarios montacargas de polea, que hoy día solo se usan para subir provisiones.





Luego entraron en decadencia y en la actualidad siguen en activo seis de ellos, que pueden ser visitados a condición de llevar la vestimenta adecuada y respetar sus normas.




jueves, 30 de agosto de 2007

MATADEPERA EN FIESTAS

Iglesia parroquial de St. Joan

Con un repique de campanas empieza hoy día 30 la Festa Major de Matadepera 2007, que tendrá su culminación el día 5 de Septiembre con el habitual Castell de Focs, que suponemos será monumental, a juzgar por el esplendor con que ha sido realizado otros años.

En el transcurso de estos días se realizarán gran cantidad de actos de la más diversa índole: representaciones teatrales, carreras y pasacalles, cantadas de habaneras, concursos variados, espectáculos infantiles, actos religiosos y culturales, chocolotada, vermut, paella, karaoke, desfile de moda, jornadas de puertas abiertas y un largo etcétera que se puede consultar en la web de Matadepera:
http://www.matadepera.cat/

A DISFRUTAR!!

lunes, 27 de agosto de 2007

OLIMPIA

Sede de los antiguos juegos olímpicos y escenario de encuentros y desencuentros entre los antiguos dioses y los antiguos humanos, Olimpia se ve en estos momentos amenazada (como todo el Peloponeso) por las llamas que recorren Grecia despiadadamente.


Los terremotos se encargaron de destruir tanto esplendor y en la actualidad, que se ha conseguido reconstruir una parte de esta joya en la que se viene trabajando desde el siglo XVIII, nos parece mentira que gentes malvadas intenten arrasar tan maravilloso entorno.

El escenario que tuvimos la suerte de disfrutar hace unos días, está en estos momentos vedado al paso de los visitantes. Esperemos que esto sea una fugaz pesadilla y que en breve retorne a la normalidad.



sábado, 25 de agosto de 2007

GRECIA EN LLAMAS


Nos llegan noticias con tristes imágenes de Grecia.


Esa Grecia que acabamos de visitar y a la que ya queremos un poquito.Y nos duele ver como el paisaje e incluso la capital están amenazados .


Esperemos que esta ola de incendios cese pronto y no se pierdan mas vidas, ni nada del patrimonio que esconde la cuna de nuestra civilización.




viernes, 24 de agosto de 2007

GRECIA, PAIS DE CONTRASTES

La Selección española de fútbol, encontró en su visita a Salónica un campo de juego en unas condiciones un tanto deficientes. No es la tónica en un pais como Grecia.

Mientras que Atenas, aun siendo la capital, presenta calles que por su aspecto ruinoso podrían competir con la Acrópolis, la red de carreteras está adquiriendo una vigorosa infraestructura, digna de los paises mas avanzados.


Asi, además de túneles de montaña dotados de los mas modernos sistemas de seguridad y señalización, dispone de un túnel bajo el mar Jónico en la ciudad de Préveza y un puente colgante en Patra, que dicen es el más grande de Europa. Amén de las vias marítimas menos vanguardistas pero igual de espectaculares, como el canal de Corinto.

Grecia está haciendo de su sinuosa geografía un ejemplo en la superación de dificultades geológicas.

lunes, 30 de julio de 2007

EL RIO TENES

El río Tenes a su paso por Santa Eulalia de Ronçana

Este afluente del río Besós recorre longitudinalmente la parte oriental de la ciudad de Sta. Eulalia de Ronçana, municipio de 14 Km2 del Vallés Oriental y se alimenta de los numerosos torrentes que fluyen por por las hondonadas y otros accidentes geográficos que circundan el pueblo.

En esta comarca se han hallado restos del neolítico, poblados iberos, ruinas prerománicas, medievales y un sinfín de construcciones que a lo largo de los siglos han ido aglutinando una población que aún se mantiene un tanto dispersa.

Las obras nunca se han dado por terminadas y dentro de ellas, los proyectos de mejora de la cuenca del río Besós están realizando canalizaciones y by-pass en la zona , para la "defensa", dicen, de la situación hidrológica.

Deseamos que el cemento no ahogue estos parajes naturales hogar de una variadísima fauna.

domingo, 29 de julio de 2007

ARTE EN LA FIESTA

Dentro del programa de actividades que organiza el Ayuntamiento de Parets del Vallés para amenizar la Fiesta Mayor 2007, figura el Concurso de Pintura Rápida.

En el mismo hemos podido disfrutar de la exposición de hermosísimas obras de arte, en una reñida competencia entre geniales autores.

En la foto superior derecha el acuarelista J.A. Espinosa de los Monteros, que presentó un paisaje de los exteriores de la ciudad y en la foto inferior izquierda, al artista local Antonio Rodas con una luminosa acuarela de esos campos que le son familiares. Ambos miembros de la Agrupació d'Aquarel.listes de Catalunya.


¡¡Felicidades a los dos!!

viernes, 27 de julio de 2007

ARTE Y POLITICA

En estos días de aparente resurgir de la "guerra fría" (¿qué intereses se esconderán detras?), las relaciones artísticas entre el Este y Occidente parecen afianzarse de la mano de los grandes mitos.

Dennis Hooper y Jeremy Irons hicieron de sus motos un vehículo de propaganda de sendas exposiciones.


Comenzó Hooper el 20 de Junio en el Hermitage de San Petersburgo con su colección de fotos y pintura, dentro del 200 aniversario de las relaciones diplomáticas EE.UU.-Rusia y a partir del 25 de Julio, Jeremy Irons cuelga sus cuadros bajo el título "Arte en América, 300 años de innovación"en el Museo Pushkin, de Moscú .



Dennis Hooper confiesa su atracciónn por Rusia, mientras Jeremy Irons manifiesta como para él, el arte está al margen de la política, pero la verdad es que quien organiza todo ésto es Salomón R. Guggenheim, a quien apodan el "nuevo tahur" de las artes.

Los Museos Guggenheim van escasos de piezas clásicas y los Museos Rusos, de dinero. Echemos cuentas de esta relación simbiótica!!







En la foto superior izquierda, Jeremy Irons con la Directora del Museo Pushkin.

En la inferior derecha Dennis Hooper con Mary Kruger, Consul general de relaciones diplomáticas.

jueves, 26 de julio de 2007

MAGNOLIA GRANDIFLORA

Uno de los encantos del verano es pasear cerca de las magnolias .
El perfume a suave limón que desprenden sus flores puede llenar un jardín de sutileza y encanto y sus imponentes flores atraen la mirada con su blanco peculiar.

Este árbol de hoja perenne y aspecto antidiluviano es procedente de América noroccidental y debe su nombre a Pierre Magnol (1638-1715), director del Jardín Botánico de Montpellier.

Las flores son poco duraderas, pero debido a la abundancia de las mismas, el árbol permanece florido casi todo el verano. Al caer los pétalos (entre 9 y 12 cada flor) queda un fruto en forma de piña, que en otoño, se vuelve rojo convirtiéndose en un nuevo adorno para el árbol .

Fruto en forma de piña
y color que adquiere en otoño

martes, 24 de julio de 2007

DEL LICEU A LA BARCELONETA

Laura Climent. "Barceloneta".  (Apunte rotulador y acuarela).

El Gran Teatre del Liceu de Barcelona, finaliza la temporada llevando la ópera a todos los espacios desde donde pueda ser disfrutada.
Así, el miércoles día 25 se podrá contemplar desde la playa de la Barceloneta, por medio de una gran pantalla, NORMA, de Bellini, que asimismo será televisada por el Canal 33 y retransmitida por radio a las 22 horas.
 
La obra situada en la Galia, además de deleitarnos con una música excepcional, nos narra la romántica y trágica historia de la sacerdotisa druida Norma, ejemplo de sacrificio y valores humanos.
 
NORMA, es la octava ópera del siciliano Vincenzo Bellini, que a pesar de fallecer prematuramente (a los 34 años), nos dejó un maravilloso repertorio: La sonámbula, I puritani, Il pirata....

miércoles, 18 de julio de 2007

ACACIA DE CONSTANTINOPLA


Este árbol de origen asiático, se encuentra este mes de Julio en plena floración. Sus flores de un rosa intenso, reunidas en racimos y sus hojas de aspecto plumoso, le confieren una suave elegancia y sensualidad.
Así luce actualmente la calle Josep M. Valls, de Castellar del Vallés, cuya perspectiva desemboca en la iglesia de St. Esteve.
Esta iglesia se traslado en 1773 del centro del pueblo al emplazamiento actual, pasando a llamarse desde entonces St. Esteve de Castellar y es evidente que en su actual ubicación es donde da mayor magnificencia a la ciudad.

martes, 17 de julio de 2007

QUE TIEMPOS AQUELLOS....!!

El diario del sábado publicaba un artículo de Lluis Permanyer hablando de la sala de exposiciones que mantuvo "LA VANGUARDIA" , durante su ubicación en el número 7 de la Rambla de los Estudios.

"Fué un centro de exposiciones de gran calidad, muy variado y, al estar situado en el centro de la Rambla, era muy visitado", reza el subtítulo.

Este salón de exposiciones , en 1892 rompió el monopolio de otra famosa sala y al contrario que ésta, se abrió sin ningún ánimo de lucro, solamente con la pretensión de ofrecer a la ciudadanía un servicio cultural muy amplio, un lugar de encuentro, a imitación de los periódicos mas importantes del mundo.






El salón permacía abierto los domingos hasta la 1 de la madrugada y en él, no solo se colgarían cuadros, sino las instantáneas, documentos, manuscritos y todo aquello que tuviera un interés de actualidad.

El traslado en 1903 del diario a la calle Pelai, supuso el final de este salón.

sábado, 14 de julio de 2007

THE TALL SHIPS' RACES

2007 MEDITERRANEA.
Organised by Sail Training International.
Supported by Antwerp.

Así reza el cartel de la carrera de veleros mas altos del mundo, que se dan cita este fin de semana en el Puerto de Barcelona.
Una impresionante flota la que engalana el perímetro de sus muelles , de la cual se pueden visitar algunos colosos .

El barco insignia AMERIGO VESPUCCI, fuertemente custodiado, con marineros armados por motivos de seguridad, solo permite su visita en un horario restringido.




En la foto inferior, una visita al barco ruso MIR , de San Petersburgo("mir" en ruso significa "mundo" o "paz" , según el contexto), nos permitió soñar con otros horizontes y aventuras sin fin.

miércoles, 11 de julio de 2007

LA TORRE MARIMON

Esta finca, es un Parque Natural de 115 ha. situado a las afueras de Caldes de Montbui.

Los primeros datos históricos se remontan al siglo XVI, cuando un miembro de la familia Marimón , de Caldes, se casó con la pubilla de los poseedores de esta finca. La torre actual es una reconstrucción de la primera, que si bien en su éspoca fué torre de defensa, hoy día se ha convertido en depósito de agua, dada la funcionalidad actual de la misma.
En 1923 pasó a propiedad de la Mancomunitat de Catalunya, siendo presidente Puig i Cadafalch, para ubicar la Escola d'Agricultura de Barcelona, que debía ser trasladada a causa de la apertura de la Avda. Diagonal.
En 1929 la visita el rey Alfonso XIII.

La finca está destinada a diversos cultivos: cereales, vides, olivos ,etc. ubicados de una manera metódica y ejemplar y dotados de la mejor tecnología, como corresponde a una Granja Escuela y a la crianza de animales: aves, rumiantes.... (parece ser que las vacas han desaparecido últimamente, ya que deja de ser de la Diputación, para ser gestionada por otras Entidades y se realizarán reformas en el edificio y la ganadería).

Posee, además, magníficas instalaciones deportivas, siendo la mas destacable un campo de futbol rodeado de pinares y en magníficas condiciones. Es por eso que, cuando se habló de convertir el Parque en un "jardín zoológico" para trasladar al mismo el Zoo de Barcelona, se creó en Caldes la plataforma Torre Marimón XXI, para impedirlo.
En sus laboratorios y aulas se imparten también cursos sobre la elaboración de alimentos como el queso y el vino, sirviendo de referente a multitud de empresas del ramo.

martes, 10 de julio de 2007

ACADEMIA DE BELLES ARTS



Se celebra en la Acadèmia de Belles Arts de Sabadell, la "Exposició col.lectiva de membres col.laboradors", del 3 al 21 de Julio.


En ella podemos ver obras de pintores de la talla de la acuarelista Elisa Lladó , así como de otros acuarelistas.


Pero no es solo acuarela, sino óleo, grabado, acrílicos, pastel, lápiz de color...etc.


Los estilos van desde el mas puro figurativismo hasta el abstracto, pasando por el naif y ..... se nos antoja que alguna copia, como una acuarela que nos recuerda al malogrado Martínez Lozano.


En cualquier caso, la exposición resulta muy interesante y amena. De una innegable riqueza.

lunes, 9 de julio de 2007

WOODY ALLEN Y BARCELONA


Ya hace tiempo que Woody Allen viene coqueteando con la Ciudad Condal de la cual se dice está enamorado, hasta que al final decidió hacer la película, que será rodada en parte en Barcelona.
Hasta allí se ha desplazado Scarlett Johanson, artista con quien últimamente el director gusta de trabajar. En la misma intervendrán también Javier Bardem y Penélope Cruz.
Otro de sus escenarios será la ciudad de Oviedo, donde en 2002 recibió el Premio Príncipe de Asturias y donde posee un monumento con su efigie en bronce.
Este neoyorkino de Brooklyn, de origen judio alemán (su nombre es Allen Stewart Königsberg) es más valorado fuera que dentro de su pais y el nuestro parece ser últimamente uno de sus lugares favoritos.

domingo, 8 de julio de 2007

SUMMER TIME

Uno de los encantos del verano es el brillo amarillento de los campos de cereales recién cosechados.

En esta acuarela y con el Montseny como fondo, observamos una pequeña parte de las grandes llanuras enmarcadas por la oscuridad de árboles y cañas, que se extienden por la zona de Gallecs.

Evidentemente, no hay ni pintura , ni foto que pueda reflejar la grandiosidad de un terreno dorado , bañado por el sol hasta donde se pierde la mirada, aunque todos nos sintamos tentados de captar este ambiente.
Posted by Picasa

miércoles, 4 de julio de 2007

JAZZ EN PEÑISCOLA

Fiel a su programa de actividad intelectual, la ciudad de Peñíscola nos ofrece, del 6 al 27 de julio (como reza el cartel) un ciclo de recitales de jazz.

Este Festival incluye primeras figuras de renombre mundial como Wynton Marsalis, Kenny Barron, George Benson.... y se amplía el repertorio.

Peñíscola desde el litoral sur (Acuarela)

martes, 3 de julio de 2007

MARIA GOMEZ CASAS




En Agrupació d'Aquarel.listes de Catalunya, y hasta el 14 de Julio, María Gomez Casas nos presenta una selección de flores, bodegones y paisajes en una técnica, la acuarela, de la que demuestra un gran dominio.

Hace de las rosas uno de sus temas favoritos, en un gran alarde de variedad y en combinación con otros elementos decorativos.


Trata el paisaje con gran rigor de dibujo y fidelidad al entorno.

Le deseamos el éxito que merece tanta dedicación.


domingo, 1 de julio de 2007

REUNION DE ARTISTAS

Nada mejor que un buen desayuno para afrontar la ardua tarea de pintar un cuadro.
Enfrentarse a un soporte totalmente blanco y acabar plasmando un delicioso paisaje, requiere una actitud mental que solo se obtiene cuando el ánimo de una persona ha llegado a un estado óptimo de equilibrio y bienestar.
Así, este grupo de acuarelistas renueva una semana tras otra su voluntad de reunirse para celebrar un ritual que ya forma parte de su vida artística.



FIESTA MAYOR DE TERRASSA





En Terrassa se celebra en estas fechas la Festa Major, del 29 de Junio al 4 de Julio (siempre el primer fin de semana después de San Pedro). El cartel de la presente edición figura un semáforo de leds (que se están instalando por toda la ciudad) con la imágen de un "dimoni".


Según la tradición estas fiestas comenzaron en honor a sus santos patrones: San Pedro, San Cristóbal y San Valentín y dan lugar a un nutrido grupo de actividades.


De actuaciones como la de Serrat y Sabina, grupos de jazz, correfoc,exposiciones.... se puede encontrar información en diversas webbs, como


http://www.terrassa.net/Agenda/index.html