Mostrando entradas con la etiqueta bodegón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bodegón. Mostrar todas las entradas

martes, 31 de julio de 2018

PURCHASE

Laura Climent. "Bodegón". (Acuarela. Watercolor)

Algo cotidiano, inevitable, tedioso pero necesario.
Un placer cuando se trata de algo que deseamos.

miércoles, 8 de febrero de 2017

VOLVER AL PASADO

Laura Climent. "Bodegón con  velas". (Acuarela. Watercolor).

Pronto esta romántica imagen de unas velas iluminando nuestro entorno  va a resultar una escena cotidiana.

La subida del precio de la luz se ha convertido en la noticia cotidiana. Ayer mismo un nuevo anuncio del 12% ya casi ni tuvo la capacidad de impactarnos.
Cuando llega la factura y miramos el total sin apenas haber gastado más de lo necesario, pensamos que se trata de una broma.
No, no es una broma los impuestos suben tanto o más que el consumo. Y lo peor es que no se puede ajustar más el método de vida.
Ya no nos queda más que retroceder unos siglos y alumbrarnos con un candil. Abandonar los "lujos"  conseguidos tras muchos años de trabajo. Apagar bombillas, lavadoras, televisores y neveras y quien sabe si a alguien le queda un traje de época de la Edad Media para acabar de configurar la escena.

¡Es todo tan inexplicable!

miércoles, 26 de agosto de 2015

FIESTAS TRADICIONALES

 Laura Climent. "Bodegón de tomates". (Acuarela).

En este país tenemos unas fiestas tradicionales muy peculiares.
Quieras que no, hoy nos habla de la "tomatina"  hasta el doodle de Google, pasando por los documentales y hasta los noticiarios.
 Toneladas y toneladas de tomates sirven de munición para una incruenta batalla que se libra en no se que pueblo, donde seguro que no les falta la comida.
La verdad, a pesar de no ser de las cosas más cruentas que nos sirven como "cultura", a mi no me entusiasma la idea de jugar con la comida de esta manera.
A mi, que soy un producto de posguerra, me enseñaron a respetar los alimentos casi con adoración. Como un bien del que muchos carecen. Idea que yo procuro "inculcar" a mis descendientes diciéndoles que "hasta hay quien reza antes de comer dando las gracias por aquello que tenemos el privilegio de poder consumir".

Angela recogiendo un tomate de su propia cosecha.

 Este mini huerto que hoy hacemos como diversión, quiera el destino que en el futuro no se haga por necesidad .
 

martes, 31 de diciembre de 2013

FELIZ 2014 !!

Laura Climent. "Doce uvas"  (Acuarela).

Aunque a algun@s  no les gusten mucho las uvas, yo deseo  un feliz año a todos los limpios de corazón, a los que solo hacen el bien, a los que saben ilusionarse con la esperanza del mañana, a los que creen en un futuro lleno de alegrías, a los que saben hacer felices a los demás, a los que esperan que se cumplan sus ilusiones, a los que incitan a la bondad solo con su presencia, a los que irradian sinceridad con la mirada, a los que poseen la belleza de la inocencia... en fin...a los que son niños en cuerpo y alma.

Aunque no se coman las uvas!

miércoles, 27 de enero de 2010

LA DIETA DEL PENSIONISTA

Laura Climent. "Bodegón con ajos y agua". (Acuarela).

La encubierta REBAJA DE LAS PENSIONES ha dejado sorprendidos a muchos pensionistas, quienes tras el comunicado de una austera subida de un 1%, han podido comprobar como no solamente no se ha incrementado su pensión, sino que éstas han sido disminuidas una media de 20€ (según la pensión), sin que nadie sepa el origen de los impuestos ni éstos fueran anunciados previamente.
Esto naturalmente, afecta a la sufrida considerada clase media, que a este paso pronto formará parte del colectivo de pobres, porque, aunque digan lo contrario, la vida en general, sigue subiendo.
Así que, si nadie dice nada, el pensionista se verá obligado a seguir adelante con una dieta a base de "ajo" y "agua".

lunes, 18 de mayo de 2009

DOS VERSIONES

Monté un pequeño bodegón, (siempre igual a vueltas con el tiempo, el tamaño acorde con el rato disponible), del cual hice dos "creaciones" ...creaciones, ¡nunca mejor dicho!
Una al óleo de 30x 25 cm...

... y otra a la acuarela, de 30 x 21 cm.

Siempre teniendo en cuenta como ya sabemos, que la foto de pintura al óleo queda peor por aquello de los brillos y el enfoque del grueso de los empastes, al final hice la toma del original, evidentemente desde un plano inferior.
Lógicamente las pinturas están hechas del natural.
El original iba de un lado para otro en una bandeja de madera y lo retraté como recuerdo. ¡A ver si un día lo mejoro!.