Laura Climent. "Adelfa". (Acuarela).
Una de las flores más significativas del tiempo estival es la adelfa, que bordea caminos, ríos y carreteras y que inunda el paisaje de color.
La acuarela es un pequeño apunte de 12 x 18 cm. en papel Claairefontaine.
Abajo, la salida de sol hoy, solsticio de verano, tras la montaña de Sant Llorenç del Munt.
Mostrando entradas con la etiqueta adelfa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta adelfa. Mostrar todas las entradas
martes, 21 de junio de 2011
martes, 21 de julio de 2009
NERIUM OLEANDER
A pesar de la mala fama que les precede por su alta toxicidad (en vasco se las llama Eriotz-orri: Hija de la muerte), las adelfas son los arbustos que más pueblan nuestros paseos, jardines, márgenes de ríos, calles y autopistas.
Su intensísima floración hace de ella la planta mediterránea por excelencia. En muchos lugares se podan dándoles forma de árbol, ya que su altura llega a alcanzar los 5 ó 6 metros.
Asociada a los sitios húmedos, su nombre procede del griego neros: húmedo. Y éste a su vez, de Nereus, padre de las Nereidas, ninfas del mar.
Su antigüedad se remite al oligoceno ó mioceno, según las pruebas fósiles halladas.
En el jardín, pintando directamene las flores de uno de estos arbustos.
Etiquetas:
acuarela laura climent,
adelfa,
baladre,
flores,
flowers,
nerium oleander
Suscribirse a:
Entradas (Atom)